Craftsman 358.351910 Operator's Manual page 31

2.6 cu.in./42cc 2-cycle gasoline chain saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Punta de Radio
Zona de Peligro
Pequet_o
Barra
Guia
I-,---_
Punta de Radio
[ ZonadePeligro L,_"X
Grande Barra
I
Guia
• Las Cadenas
Minimizadoras
de Re-
culadas han satisfecho
los requisitos
de rendimiento
del ANSI B175.1 (Re-
quisitos de Seguridad
para las Sier-
ras de Cadena a Gasolina)
en prue-
bas con una muestra representativa
de Sierras de cadena con desplaza-
miento de menos de 3,8 pulgadas,
como se especifica
en ANSI B175.1.
Cadena Minimizadora de Reculadas
Marcador de Profundidad Perfilado
........... Eslab6n Protector
Alargado desvia la
fuerza de reacci6n
y permite que la
madera entre gradual-
mente a la Cuchilla
FRENO DE CADENA
• Freno de Cadena,
dise_ado
para
detener la cadena en el caso de
reculada.
,_/kADVERTENOIA:
NUESTRA COM-
PAIklIANO REPRESENTA Y USTED NO
DEBERA ASUMIR QUE EL FRENO DE CA-
DENA LO PROTEGERA EN CASO DE RE-
CULADAS. Una reculada es una acci6n
r_.pida la cual lanza la barra y la cadena
rotativa hacia atr&s y hacia arriba en di-
recci6n al usuario.
Una reculada podria
ser causada cuando se permite que la
punta de la barra en la zona de peligro
entre en contacto con cualquier objeto
en la zona superior de la barra guia.
Esta acci6n puede empujar la barra
guia r_.pidamente hacia atr&s en direc-
ci6n donde se encuentra el usuario. Cu-
alquiera de estos dos acontecimientos
puede causar que el usuario pierda el
control de la sierra Io que podria resultar
en lesiones de alta gravedad o hasta la
muerte. NO DEPENDA CIEGAMENTE EN
CUALQUIERA DE LOS DISPOSlTIVOS IN-
CLUIDOS EN SU CUIDADOSAMENTE
PAPA EVlTAR LAS RECULADAS. Las bar-
ras guia reducidoras de reculadas y las
cadenas de sierra de baja acci6n de re-
culadas reducen la ocasi6n y magnitud
de las reculadas y son recomendadas.
Con su sierra vienen incluidas una ca-
dena de baja acci6n de reculadas y una
barra de equipo original.
Reparaciones
al freno de cadena deben ser hechos
por un Centro de Servicio Sears que
este autorizado.
Lleve la unidad al sitio
de compra a el Centro de Servicio
Sears mas cercano.
• El contacto
con la punta de la sierra
puede causar una REACCION
contraria
que a una velocidad
vertigi-
nosa expulsa la espada hacia arriba
y hacia atr&s, en direcci6n al
operador.
• Si la cadena queda atrapada
por la
parte superior
de la espada, esta
puede rebotar bruscamente
hacia el
operador.
• Cualquiera
de estas dos reacciones
puede provocar
la perdida del con-
trol de la motosierra
y causar una
grave lesi6n. No confie exclusiva-
mente en los dispositivos
de seguri-
dad que incorpora
su sierra.
Este aparato no esta equipado
con un
sistema de anti-vibraci6n
y se dise_a
si es usado ocasionalmente.
AVlSO SEGURIDAD:
El estar expuesto
alas vibraciones
traves del uso prolon-
gado de herramientas
de fuerza a gaso-
lina puede causar da_os a los vasos
sanguineos o a los nervios de los de-
dos, las manos y las coyunturas
en
aquellas personas que tienen propensi-
dad a los trastornos de la circulaci6n o a
las hinchazonees
anormales.
El uso
prolongado en tiempo frio ha sido aso-
ciado con da_os a los vasos san-
guineos de personas que por otra parte
se encuentran en perfecto estado de
salud. Si ocurren sintomas tales como
el entumecimiento,
el dolor, la falta de
fuerza, las cambios en el color o la tex-
tura de la piel o falta de sentido en los
dedos, las manos o las coyunturas,
pare de suar esta m_.quina immediata-
mente y procure atensi6n medica.
Los
sisternas de anti-vibraci6n
no garanti-
zan que se eviten tales problemas.
Los
usuarios que hacen uso continuo y pro-
Iongando de las herramientas de fuerza
deben fiscalizar atentamente su estado
fisico y el estado del aparato.
FRENO DE CADENA:
Para
conformarse
con las Regulaciones
Federales
del OSHA para el tumbado
comercial de &rboles, un freno de
cadena se requiere y no ser& quitado
ni ser& lisiado de otra manera.
REJILLA
ANTICHISPA:
Su sierra
viene equipada
con silenciador
limitador de temperatura
y con rejilla
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents