Operación - Remington RM5118R Operator's Manual

51cc 2-cycle chain saw
Hide thumbs Also See for RM5118R:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

_
RECAUCl6N:
Pare un funcionamiento
adecuado y mAxima confiabilidad,
presta especial atenci6n
alas instrucciones
sobre mezcla de aceite y combustible
que contienen
los recipientes de aceite pare
motores de 2 tiempos.
El use de un combustible
mezclado
indebidamente
puede ocasionar series dar_os
al motor.
[_J
DVERTENCIA:
La gasolina es muy inflamable. Los vapores encendidos
pueden explotar. Apague
siempre el motor y deje que se enfrie antes de Ilenar el tanque de combustible.
No fume mientras Ilena el
tanque. Mantenga las chispas y las llamas vivas a una distancia del Area.
_[_
DVERTENCIA:
Quite lentamente
la tapa de combustible
pare evitar lesiones debido a rociadura del
combustible.
Nunca opere la unidad sin la tapa del combustible
colocada firmemente
en su lugar.
L_J
DVERTENCIA:
Armada combustible
en una zona exterior bien ventilada.
Limpie de inmediato
todo
el combustible
que se haya derramado.
Evite crear una fuente de encendido
per combustible
derramado.
No arranque el motor hasta que se hayan disipado
los vapores del combustible.
INSTRUCClONES
SOBRE come
MEZCLAR
EL ACEtaTE Y EL
COMBUSTIBLE
El combustible viejo o real mezclado son las dos principales razones para que la
unidad no funcione correctamente. AsegQrese de user gasoline fresca y limpia
sin plomo y aceite sintetico pare motores de 2 tiempos enfriados per aire. No
use aceite para autom6viles o aceite para botes; estos aceites daSar&n el motor.
C6mo obtener
la mezcma correcta
de combustible
y aceite
Mezcle bien la cantidad adecuada de aceite para motor de dos tiempos
con gasoline sin plomo en un dep6sito
de combustible
per separado (no
las mezcle directamente
en el tanque de combustible
del motor). Use una
proporci6n
de combustible
y aceite de 40:1 Vea en la tabla las
proporciones
espedficas
de mezcla de gasoline y aceite.
NOTA:
Un gal6n (3.8 litres) de gasolina sin plemo mezclada con una
botella de 3.2 oz. (95 ml) de aceite pare motores de dos tiempos
representa una relaci6n de combustible
a aceite de 40:1.
GASOLINA
SIN
PLOMO
il GALEN DE EE.UU.
(3.8 MTROS)
1 MTRO
ACEITE PARA
MOTOR DE DOS
TmEMPOS
3.2 FL OZ.
(95 ml)
25 mm
PROPORCION
DE LA MEZCLA
- 40:1
AI mezclar combustible,
siga las instrucciones
impresas en el recipiente de aceite. Siempre lea y siga las normas de
seguridad que tengan que ver con el combustible
antes de reabastecer
la unidad.
NOTA:
Deseche cualquier mezcla vieja de combustible
y aceite segQn las reglas federales, estatales y locales.
Use de combustibles
mezdados
_
ADVERTENCIA:
NO USE COMBUSTIBLE
E85 EN ESTA UNIDAD.
Se ha comprobado
que es probable que el combustible
con mAs de un 10% de etanol daSe este motor,
Io que anular& la garantia.
Los combustibles
de hey en dia son una mezcla de gasoline y oxigenados,
tales come el etanol, el metanol o el MTBE
(6ter). La gasolina mezclada con alcohol absorbe
agua. Tan solo un 1% de ague en el combustible
puede separar el
combustible
del aceite y provocar la formaci6n
de Acidos durante el almacenamiento.
Si elije utilizar un combustible
mezclado, o no puede utilizar otro, tenga en cuenta estas precauciones:
*
Utilice siempre combustible
fresco (que tenga menos de 30 dias)
*
Mezcle el combustible
sin plomo fresco con aceite pare motores de dos tiempos,
come se indica anteriormente
*
Use el aditivo especial de combustible
STA-BIL® o uno similar
*
Agite siempre la mezcla de combustible
antes de cargarlo en la unidad.
*
Drene el tanque de combustible y haga funcionar el motor hasta que se agote el combustible antes de almacenar la unidad
Use de aditivos
de combustible
La botella de aceite de 2 tiempos que vine con su unidad contiene un aditivo de combustible
que permitirA inhibir la
corrosi6n y reducir& al minimo la formaci6n
de dep6sitos
de goma. Se recomienda que utilice el aceite de 2 tiempos
que se incluye con esta unidad.
Si no es posible, utilice un buen aceite pare motores de 2 tiempos enfriados per aire, con un aditivo de combustible
come el estabilizador
STA-BIL® Gas Stabilizer o un equivalente.
ASada 0.8 oz. (23 ml) de aditivo de combustible
per
cada gal6n de combustible
segQn las instrucciones
que aparecen en el recipiente.
NUNCA aSada aditivos de
combustible
directamente
en el tanque de combustible
de la unidad.
NOTA:
Nunca use productos
de limpieza para motor o carburador en el tanque de combustible,
pues se pueden
producir dafios permanentes.
[_J
DVERTENCIA:
®pete esta unidad s61o en un Area exterior bien ventilada.
Las emanaciones
de
escape de mon6xido
de carbono
pueden set letales en un lugar cerrado.
[_J
DVERTENOIA:
Nunca haga funcionar
la unidad sin la barra guia y la cadena de la sierra
debidamente
instaladas.
ANTES DE ARRANCAR
EL MOTOR
Cerci6rese de que la tensi6n de la cadena tenga el ajuste deseado. Consulte Ajustar la Tensi6n de la Cadena, en la
secci6n Mantenimiento
y Reparaci6n.
AsegQrese tambien de que las tuercas de retenci6n
de la barra esten apretadas
en la cubierta de la barra.
AsegQrese de Ilenar el tanque de combustible
con combustible
fresco. Vea la Informaci6n
sobre Aceite y
Combustible.
iSi no se comprenden
las instrucciones
sobre aceite y combustible,
no trate de reabastecer
la unidad!
AsegQrese de que el recipiente de lubricaci6n
de la barra se Ilene con aceite para barra y cadena. Consulte Adicidn
de Lubricante pare la Barray la Cadena en la secci6n Instrucciones
de Ensamblaje.
AsegQrese de que el freno de la cadena est6 desconectado,
tirando hacia atrAs el protector de mane delantero /
freno de la cadena hacia la manija delantera Io m&ximo posible. Vea Comprobaci6n
det Freno de la Cadena en la
secci6n Instrucciones
de ensamblaje.
*
Compruebe
que el Area alrededor este despejada de cualquier objeto u obstrucciSn
que pudiera ponerse en
contacto
con la barra guia y la cadena.
ARRANQUE
DEL MOTOR
Pare prevenir arranques accidentales,
esta unidad tiene un
interrupter
de parade, un seguro y un gatillo de control del regulador
que deben usarse juntos pare arrancar la unidad.
1. Ponga el interrupter de parade en la posici6n de
FUNCIONAMIENTO
(RUN) (Fig. 7).
2. ®prima y suelte completamente
la pera del cebador
10 veces,
lentamente
(Fig. 7). Debera verse alguna cantidad de combustible
en la pera del cebador. Si no se ve combustible
en la pera, oprima
y suelte la pera hasta que se vea el combustible.
3. Coloque la palanca del obturador
en la Posici6n
1 (Fig. 8). Esto
trabara el regulador en la posici6n completamente
abierta.
4. No toque el gatillo de control del regumador.Coloque la unidad en
una superficie firme y plana. P6ngase en la posici6n de arranque y
sostenga la unidad firmemente, come se indica (Fig. 9). Sujete la
manija delantera con la mane izquierda y ponga el pie derecho en la
empufiadura trasera.
5. No toque el gatillo
de control
del regulador. Tire de la cuerda
de arranque 5 veces con un movimiento
suave y firme.
NOTA:
Esta unidad utiliza el sistema de arranque AST, que reduce
6.
7.
Interrupter
I
Pera del
/
cebador
GatiHo de control del regulador
Fig. 7
Palanca del
urado
0
obturador
considerablemente
el esfuerzo necesario para arrancar el motor.
Usted tiene que tirar de la cuerda de arranque Io suficientemente
lejos para escuchar cuando el motor intenta arrancar. No es
necesario tirar de la cuerda con energia; no hay resistencia fuerte
al halar. No tire de la cuerda hasta su limite, ya que esto puede
ocasionar que la cuerda se rompa. No deje que la cuerda
retroceda bruscamente. Sostenga la manija y deje que la cuerda
se enrosque lentamente. Est& consciente de que este metodo
Fig. 8
de arranque es muy diferente (y touche mas facil que) los
metodos a los cuales usted puede estar acostumbrado.
No toque el gatillo
de control
del regulador. Coloque la palanca
del obturador
en la Posici6n
2 (Fig. 8).
No toque el gatillo
de control
demregumador. Tire de la cuerda
de arranque de 3 a 5 veces con un movimiento
suave y firme o
hasta que la unidad arranque.
No toque el gatimlo de control
demregumador. Deje que el motor
se caliente durante 30 a 60 segundos.
9. ®prima y suelte el gatillo de control del regulador para que el motor
funcione en marcha lenta. La unidad estA lista para ser usada.
SL..
El motor no arranca, regrese al paso 2.
SL..
El motor no arranca despu6s de unos cuantos intentos,
coloque la palanca del obturador
en la Posici6n
2 y oprima
Fig.9
el gatillo de control del regulador. Tire de la cuerda de
arranque de 3 a 8 veces con un movimiento
suave y firme. El motor debe arrancar. Si no Io hace, repita el
procedimiento.
SL..
La unidad no funciona bien, utilice un destornillador Phillips o estandar para girar el tornillo de ajuste de marcha lenta
(Fig. 10) de 1/4 a 1/2 vuelta en sentido de las agujas del reloj e hasta que la unidad funcione bien en marcha lenta.
SL.
La cadena de la sierra gira mientras la unidad estA funcionando
en marcha en vacio, utilice un destornillador
de
estrias Phillips o estandar para girar el tornillo de ajuste de marcha en vacio (Fig.10) en sentido contrario alas
agujas del relej hasta que la cadena de la sierra se detenga y la unidad siga funcienando
en marcha en vacio.
20
SL.
El motor arranca y funciona bien en marcha lenta, comience a
hacer la prueba del freno de la cadena. Vea Comprobacidn
del
freno de la cadena en la secci6n Instrucciones de ensambtaje.
SmESTA CALIENTE...
Si el motor ya esta caliente, realice los pasos
del 6 al g para arrancar la unidad.
PARADA DEL MOTOR
1. Suelte el gatillo de control del regulador y permita que el motor
regrese ala velocidad
de marcha en vacio.
2. Ponga el interrupter
de parada en la posici6n de PARADA (Fig. 7).
NOTA:
Es normal que, una vez que el interrupter
de parada se
encuentre
en la posici6n PARADA, la cadena siga
avanzando
hasta que se detenga.
NOTA:
Para paradas de emergencia, empuje hacia adelante la palanca
Fig.10
del freno de la cadena / protector de la mane, para conectar el freno de la cadena, y luego mueva el interrupter de
parada hacia arriba hasta la posici6n de PARADA.
Tornillo
de ajuste
de
marcha
en vacio
_
DVERTENCIA:
No deje que la familiaridad
con esta unidad propicie el descuido.
Recuerde queun
descuido
de fracci6n de segundos es suficiente
para producir una lesi6n grave.
_[_
DVERTENCIA:
si hay alguna pieza dar_ada o que falta, no opere la unidad hasta que no se
reemplace
la pieza. No acatar esta advertencia
puede ocasionar
lesiones personales
graves.
_
DVERTENCIA:
Utilice protecci6n
adecuada para los ojos y oidos siempre que opere la unidad. Lleve
puestas galas o lentes de seguridad protegidas a ambos lades que esten marcados come que cumplen
con las normas ANSI Z87.1-1989. Si no Io hace asi, los objetos despedidos
podrian ocasionarse lesiones
graves a los ojos. Si la operaci6n levanta polvo, Ileve puesta una mascara facial opara protegerse
contra el
polvo. P6ngase un casco protector u otro tipo prenda para la protecci6n
de la cabeza.
A_,
I ADVERTENCIA:
P6ngase guantes antideslizantes
a fin de Iograr el maximo agarre y protecci6n.
Vea en a secc 6n Informacidn
de Seguridad
os med os de segur dad adecuados.
AGARRE ADECUADO
DE LAS EMPUI_IADURAS
* Sujete la sierra firmemente
con ambas manes. Mantenga siempre
la mane izquierda en la empufiadura
del frente y la derecha, en la
empufiadura
posterior, de mode que el cuerpo del operador est6
situado ala izquierda y no en linea recta con la cadena (Fig. 11).
Utilice esta posici6n de las manes, incluso si el operador es zurdo.
* Siempre que el motor este en marcha, mantenga
la sierra
agarrada adecuadamente.
Los dedos deberan rodear la
empufiadura
y el pulgar debera ester plegado per debajo del
mango (Fig. 12). Este agarre es menos probable que se suelte per
un contragolpe
o una reacci6n brusca de la sierra. Cualquier
agarre en que el pulgar y los demas dedos esten del mismo lade
de la empuSadura
es peligroso porque el mAs ligero culatazo de la
sierra puede hacer que se pierda el control (Fig. 13).
POSTURA ADECUADA
DE CORTE
\
Fig. 11
Posici6n
de agarre
correcto
de la
empu_adura
ADVERTENCIA:
Nunca accione el gatillo de
control del regulador con la mane izquierda cuando
sostenga la empuSadura
delantera con la mane
derecha. AI operar una sierra, no deje nunca que
alguna parte de su cuerpo quede en linea recta con la
cadena (Fig. 14).
*
Equilibre bien el peso del cuerpo con ambos pies firmes sobre el piso.
* Sostenga el braze izquierdo "derecho" a fin de soportar cualquier
fuerza de contragolpe
(Fig. 15).
* Todas las partes del cuerpo deben quedar ala izquierda de la
proyecci6n horizontal de la cadena (Fig. 15).
* Compruebe
que el agarre de ambas empuSaduras sea el adecuado.
*
No corte nunca per encima de la altura del pecho ya que, mientras
mayor sea la altura ala que se sostenga
la sierra, mAs dificil sera
controlar
la fuerza de contragolpe.
PROCEDIMIENTOS
BASICOS
DE OPERACION/CORTE
*
Esta unidad cuenta con una barra guia de 18" y estA dise_ada para
cotter troncos o arboles cuyo diametro sea de 14" o inferior. No se
recomienda cortar arboles ni troncos mayores que los indicados.
Practique primero cortando algunos troncos
pequefios con la
t6cnica a continuaci6n
para "llevarse una idea" del mode de usar
la sierra antes de comenzar una operaci6n de aserrado mayor.
Adopte la postura adecuada frente ala madera o el arbol a cortar.
* Arranque el motor y deje que la cadena acelere haste que alcance
su velocidad
maxima, antes de iniciar el corte. Remitase alas
Instrucciones
de Arranque y Parada.
Empiece a cortar dirigiendo
la sierra contra el tronco.
Mantenga la unidad en marcha todo el tiempo mientras corte,
asegurandose
de mantener una velocidad
estable.
*
Deje que la cadena haga el corte; solo presione ligeramente hacia
abajo. Forzar el corte podria dar lugar a que la barra guia, la
cadena o el motor se daSen.
Suelte el gatillo de control del regulador tan pronto come termine
el corte. Deje que la cadena se detenga per complete. Se puede
producir un desgaste innecesario
de la cadena, la barra guia y la
unidad, per tener la sierra en marcha sin carga de corte.
*
No ejerza presi6n sobre la sierra al finalizar el corte.
PRECAUCIONES
EN EL AREA DE TRABAJO
* Corte solo madera o materiales hechos de madera. No intente
cortar hojalata, plasticos,
mamposteria
ni ningQn otro material de
construcci6n
que no sea de madera.
*
Mantenga a todos alejados del Area de trabajo, los ayudantes,
espectadores,
nifios y animales dom6sticos,
a una distancia de al
menos 50 pies (15 m). Si alguien entre al Area en la que se esta
trabajando,
iapague la unidad! Durante la tala, la distancia de
seguridad
debe ser al menos el doble de la altura de los mayores
arboles en el Area a talar. AI trozar, mantenga
una distancia minima
de 15 pies (4.6 m) entre los trabajadores.
* Solo opere la unidad cuando
la visibilidad
e iluminaci6n
sean las
adecuadas
para vet con claridad.
ELIMINAR
LAS GAMBAS
O RAICES ZANCOS
La gambas son raices que se extienden desde del tronco del arbol, per
encima de la tierra. Elimine las gambas grandes antes de la tala (Fig. 16).
1. Haga primero un corte horizontal de la gamba, seguido de un
corte vertical.
2. Retire del Area de trabajo el trozo de gamba cortado.
3. Elimine el resto de las gambas grandes.
TALAR
--
i
_
ADVF:RTF:NOIA:
No tale arbeles
durante
epocas
de precipitacienes
ni fuertes
vientes.
Talar es el t6rmino
para el preceso
de cortar y derribar
un arbel. AI
talar un arbol, es importante
acatar
las siguientes
advertencias
para
reducir el riesgo de sufrir lesiones graves:
No tale arboles que tengan demasiada
inclinaci6n ni arboles
grandes con ramas podridas,
corteza suelta o troncos
huecos. Es
mejor remolcar o desbrozar estos arboles con la ayuda de equipos
pesados y despu6s desmembrarlos.
*
No tale arboles cerca de cables electricos
ni edificaciones.
D6jeles
esta operaci6n
a los profesionales.
Inspeccione el arbol per si tiene ramas secas o partidas que
pudieran caerle encima y provocarle series dar_os.
AI hacer la tale final per el lade opuesto, recorra con la vista la
copa del arbol para ver si caera en la direcci6n
prevista.
Si el arbol se inclina en la direcci6n no prevista o la sierra se
atasca o queda colgada durante la caida, iabandone
la sierra y
alejese inmediatamente
del Area!
Agarre
oorreoto
Agarre
incorrecto
Fig. 12
Dedo
pulgar
debejo
de
la
manija
Fig. 13
Posture
inoorrecta
Proyecci6n
de
la cadena
_|
I
Fig. 14
Proyeccion
&
Braze
de la _
_
izquierdo
cadena
_
eetirado
\
\
\
Fig. 15
Elimiear las
t_h=em_ae
Primer eorte
-
verticai
o zeroes
It',f"!! /
,....
Ill iill
|
/
cortado
!li'J!iii'iftl
/
/
e g_ridz°o
c taF_e
Fig. 16
Proyecci6n
m_____4_
de
caida
planeada
135°con la
_5_
Senda de
proyecci6n
° retirada
de eaida
segura
planeada
Fig. 17

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents