RIDGID K-4310 FXP Manual page 70

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Máquina de tambor K-4310 FXP
A mayor distancia de la entrada al desagüe aumenta
el riesgo de que el cable se tuerza o se pliegue. Si
no puede colocar la máquina a la distancia correcta
de la entrada al desagüe, coloque una extensión
del desagüe, usando un tubo y acoplamientos de
diámetro semejante al desagüe. Vea la Figura 14. Si el
cable no está bien apoyado se puede torcer o plegar,
lo cual podría lesionar al operario y dañar el cable.
Figura 14 – Ejemplo de cómo extender el desagüe para
la salida del cable de la máquina quede a
menos de 3 pies de distancia
9. Seleccione la barrena o cortadora correcta para las
condiciones.
Si no conoce la naturaleza de la obstrucción, se
recomienda usar una barrena recta o de bulbo para
explorar el atasco y recuperar una muestra del
material para inspeccionarlo.
Una vez que conozca la naturaleza de la obstrucción,
puede seleccionar la barrena o cortadora apropiada
para la tarea. Una buena regla general es comenzar
con la barrena más pequeña disponible para penetrar
el atasco y permitir que empiece a fluir el agua estan-
cada y arrastre los residuos y trozos cortados a
medida que se limpia el desagüe. Una vez producida
una apertura y que el agua comience a fluir, puede
usar otras barrenas apropiadas para el atasco. Por
lo general, la cortadora más grande que emplee no
debe tener un diámetro superior al diámetro interior
del tubo menos una pulgada.
La correcta selección de la barrena o cortadora de-
pende de cada tarea y queda a criterio del operario.
Se dispone de toda una gama de accesorios para el
cable. Están listados en la sección Equipo opcional
de este manual. También puede encontrar información
sobre accesorios para el cable en el catálogo de
RIDGID y en línea en RIDGID.com.
68
10. Instale la barrena o cortadora para que quede bien fija
en la punta del cable. Vea la Figura 15. Si la conexión
no se hace bien, la barrena podría caerse durante el
funcionamiento de la máquina. Cuando coloque la
barrena o cortadora, asegure que el pasador en el
acoplamiento entra y sale fácilmente de la barrena. Si
el pasador queda trabado en posición de retracción,
la barrena se puede caer durante el uso.
Mantenga los acoplamientos limpios y lubricados. El
pasador debe tener un movimiento suave y extenderse a
fondo para asegurar la conexión.
Conexión
1
1. Deslice los acoplamientos uno en el otro para unirlos.
2. Confirme que la conexión esté firme. El pasador debe estar metido a fondo.
Desconexión con la llave de pasador
1
1. Introduzca la llave de pasador a fondo y gire (si es necesario) para
deprimir el pasador.
2. Deslice un acoplamiento fuera del otro para separarlos.
Figura 15 – Conexión y desconexión de acoplamientos
del cable o barrena
11. Examine la zona de trabajo para determinar si es
necesario colocar barreras para mantener a los
espectadores alejados de la máquina y la zona de
trabajo. La limpieza de desagües es una tarea sucia
y los espectadores pueden distraer al operario.
12. Coloque el interruptor de pie en un lugar donde
pueda alcanzarlo fácilmente. Es necesario que el
operario pueda agarrar y controlar el cable, controlar
el interruptor de pie y alcanzar el conmutador FOR/
OFF/REV.
13. Confirme que el conmutador FOR/OFF/REV esté en
la posición OFF y que el interruptor ON/OFF principal
esté en OFF.
2
2
999-995-420.10_REV A

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents