Download Print this page

Siemens SENTRON 3NJ69 Operating Instructions Manual page 4

Hide thumbs Also See for SENTRON 3NJ69:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 2
SENTRON
Monitor electrónico de fusibles
Instructivo
Leer y comprender este instructivo antes de la instalación,
operación o mantenimiento del equipo.
PELIGRO
!
Tensión peligrosa.
Puede causar la muerte o lesiones graves.
Desconectar la alimentación eléctrica antes de trabajar
en el equipo.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento seguro del aparato sólo está garantizado con
componentes certificados.
1. Descripción
El monitor electrónico de fusibles (MEF) es un accesorio y debe ser integrado
por el cliente en la regleta de fusibles 3NJ62 correspondiente (véase montaje
del MEF).
ADVERTENCIA
Si no se ilumina el LED verde, aunque está aplicada la
tensión de alimentación y conectado correctamente el
monitor electrónico de fusibles, es imprescindible
sustituir inmediatamente el monitor electrónico de
fusibles.
El monitor está autoalimentado a través de las tres fases. El LED verde indica
que está garantizada la alimentación eléctrica del MEF.
El monitor de fusibles capta, señaliza e indica los estados de los fusibles. El
MEF funciona en base al principio de corriente de reposo (principio de circuito
cerrado) es decir, el relé de señalización está excitado si no hay ninguna falla.
La detección de la falla de un fusible se produce por la medición de la tensión
antes y después del fusible. Si la caída de tensión en uno de los tres fusibles
rebasa un valor de 20 V ±10 %, actúa el monitor de fusibles, es decir, se
desexcita el relé y se enciende el LED rojo del fusible afectado.
Los indicadores (LEDs) y el relé de señalización representan siempre sólo el
estado actual de los fusibles (no disponen de función acumuladora).
El MEF es idóneo para redes de corriente alterna senoidal trifásicas
(50 / 60 Hz). Asociado al MEF, para mantener la separación segura de circuitos
el interruptor seccionamdor con fusibles 3NJ62 sólo deberá usarse en las redes
siguientes:
• en redes con punto a neutro a tierra hasta 480 V
• en redes sin punto a neutro a tierra y en redes con un punto de puesta a
tierra hasta 277 V
• en redes monofásicas no puestas a tierra hasta 220 V
• en redes bifásicas puestas a tierra hasta 440 V.
1 relé de señalización
2. Datos técnicos
Tensión de empleo asignada de los
aparatos eléctricos principales
Límites de tensión
Potencia aparente absorbida
Resistencia interna del circuito de medida
Temperatura de almacenamiento
Temperatura de funcionamiento
a partir de 500 V ó 500 A, respect: –5 °C ... +35 °C
Grado de protección
Relé de señalización según IEC 60947-5-1
a.
Reducción de potencia: ver Manual de Sistema 3NJ62, 10/2008
4
1 contacto conmutador como salida para
señalización de avería general
CA 230 – 690 V, 50 / 60 Hz
±15 %
S aprox. 2,5 VA
R
> 6 MOhm
in
–20 °C ... +80 °C
–5 °C ... +55 °C
a
en regleta cerrada IP 40
I
= 1,5 A
th
U
= 4 kV
imp
U
= 250 V
i
Carga máxima admisible del relé de señalización
U
[V]
24
125
e
CC - 13 ; I
[A]
1
0,2
e
CA - 15 ; I
[A]
1,5
1,5
e
Protección máx. contra cortocircuitos: fusible DIAZED 2 A gLgG
3. Montaje y conexión del MEF (véase gráficos a partir de página 9)
ATENCIÓN
Los cables deben colocarse exactamente conforme al gráfico
correspondiente para los tamaños constructivos (páginas 9 - 14).
En caso contrario, puede haber problemas en el montaje de los
contactos auxiliares.
Éste es un producto de clase A. En el entorno doméstico, este
aparato puede provocar interferencias radiofónicas; en tal caso,
puede exigirse al usuario que adopte medidas adecuadas para
subsanar este problema.
ADVERTENCIA
¡Los cables no conectados deben aislarse!
Gráfico I (Tamaño constructivo 00) y gráfico IV y VI (tamaño constr. 1)
1 - ¡Introducir el MEF, pero no enclavarlo todavía!
2 - Colocación de los cables
3 - Sujetar las grapas al terminal del cable
4 - Enchufar las grapas en los contactos tipo lira
Gráfico II (tamaño constructivo 00) y gráfico V (tamaño constructivo 1)
1 hasta 6 - Fijación de los cables L1, L2 y L3
Gráfico III (tamaño constructivo 00) y gráfico VI (tamaño constr. 1)
5 - Montar la regleta de fusibles en el armario eléctrico
6 - Conectar los cables de derivación
7 - Conectar los cables del relé de señalización (en su caso tener
presente el esquema de conexiones de bornes)
8 - Introducir el MEF hasta que éste quede engatillado
Gráfico VII (tamaño constructivo 2/3)
1 - Empujar el panel frontal hacia la izquierda
2 - Retirar el panel frontal
3 - Introducir el MEF hasta que éste quede engatillado
Gráfico VIII (tamaño constructivo 2/3)
4 - Colocación de los cables
5 - Conectar los cables del relé de señalización (en su caso, tener
presente el esquema de conexiones de bornes)
6 - Colocar el panel frontal y engatillarlo hacia la derecha (7)
Gráfico IX (tamaño constructivo 2/3)
1 hasta 6 - Fijación de los cables L1, L2 y L3
Gráfico X (tamaño constructivo 2/3)
8 - Montar la regleta de fusibles en el armario eléctrico
9 - Fijar las grapas al terminal del cable
10 - Enchufar las grapas a los contactos tipo lira
3NJ69
EN 60 947 / IEC 60 947
Español
240
11 (21)(31)
0,1
1,5
12
14
(22)(32)
(24)(34)
Referencia: 3ZX1012-0NJ62-1AA1

Advertisement

loading