BAUKER CMS185S User Manual page 7

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Instrucciones adicionales de seguridad
para todas las sierras
Causas y prevención de un contragolpe
El contragolpe es una reacción repentina de una sierra desnivelada, muy apretada o
trabada, causando la pérdida del control al cortar una pieza de trabajo, y que el disco
salga disparado en dirección al usuario.
Si el disco está muy apretado o trabado, este deja de girar y la reacción del motor
proyecta rápidamente la herramienta hacia el usuario.
Si el disco está torcido o desalineado durante el corte, los dientes traseros pueden cavar
la superficie de la pieza de trabajo, causando que el disco salte en dirección al usuario.
Un contragolpe es el resultado del uso incorrecto de la sierra o de condiciones indebidas
de trabajo. Para evitar un contragolpe, tome las siguientes precauciones.
a. Afirme con fuerza el mango, con las dos manos, y coloque sus brazos de tal manera
que resistan las fuerzas de un contragolpe. Póngase al lado del disco y no en la misma
trayectoria. Un contragolpe puede provocar que la sierra salte hacia atrás. Sin embargo,
el usuario puede controlar las fuerzas del contragolpe, tomando las debidas
precauciones.
b. Si el disco se queda trabado durante el corte, por cualquier motivo, suelte el
interruptor y afirme la sierra parada sobre el material, hasta que el disco se detenga
completamente. Nunca intente retirar la sierra de la superficie de trabajo ni tirarla hacia
atrás mientras el disco aún esté funcionando. Busque el problema y corríjalo para
eliminar la causa de la interrupción del corte.
c. Para reiniciar el corte en la pieza de trabajo, centralice el disco y verifique que sus
dientes no se enganchen en el material. Si el disco de corte queda trabado, puede
ocurrir un contragolpe al reiniciar el trabajo.
d. Utilice paneles grandes para minimizar el riesgo de que el disco quede atascado o
produzca un contragolpe. Los paneles grandes se apoyan sobre su propio peso. Coloque
los soportes debajo del panel, en ambos lados, cerca de la línea de corte o del borde del
panel.
e. No utilice discos que estén dañados. Un disco sin filo o mal posicionado produce una
fricción excesiva, atascamiento o un contragolpe.
f. Las palancas de bloqueo y de ajuste del biselado y de la profundidad del disco deben
estar firmemente colocadas antes de realizar un corte. El movimiento del regulador del
disco durante el corte puede causar el atascamiento del disco o un contragolpe.
g. Sea muy cuidadoso al realizar cortes en paredes u otras superficies oscuras. El disco
de corte puede quedar atrapado en objetos ocultos o provocar un contragolpe.
11
Otros riesgos
Incluso cuando se utiliza la herramienta como se indica, no es posible eliminar todos los
riesgos. La construcción y el diseño de la herramienta eléctrica pueden ocasionar los
siguientes riesgos:
1. Daño a los pulmones, si no se usa una máscara anti-polvo adecuada.
2. Discapacidad auditiva si no se utiliza una protección auditiva adecuada.
3. Problemas de salud debidos a vibraciones en las manos y brazos, si la máquina se
utiliza de forma continua durante mucho tiempo o no se manipula y se mantiene
correctamente.
ADVERTENCIA: esta máquina produce un campo electromagnético durante la
operación. Este campo puede, bajo ciertas circunstancias, provocar una interferencia en
los implantes médicos activos o pasivos. Si tiene un implante médico, consulte a su
médico o al fabricante del implante antes de usar la herramienta con el fin de reducir el
riesgo de que se produzcan lesiones graves o fatales.
Normas de seguridad adicionales
para sierras circulares
- No use discos desgastados.
- Use solo discos con el diámetro indicado en las especificaciones de la sierra.
Instrucciones
de seguridad adicionales
12

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents