Furuno CSH-5L User Manual

Furuno CSH-5L User Manual

Furuno csh-5l sonar: user guide
Hide thumbs Also See for CSH-5L:
Table of Contents

Advertisement

MANUAL OPERADOR
SONAR DE EXPLORACION EN COLOR
CSH-5L/CSH-8L
MODELO

Advertisement

Table of Contents
loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the CSH-5L and is the answer not in the manual?

Questions and answers

Summary of Contents for Furuno CSH-5L

  • Page 1 MANUAL OPERADOR SONAR DE EXPLORACION EN COLOR CSH-5L/CSH-8L MODELO...
  • Page 2 + 34 91 725 90 88 Telefax : +34 91 725 98 97 Imprimido en Japón Todos los derechos reservados. PUB.No. PUB.No. OMS-13190 ( ( J M ) ) CSH-5L/8L CSH-5L/8L Su Agente/Vendedor Local PRIMERA EDICION: DIC. 2002 2002 *00080940400* *00080940400* *00080940400* *00080940400*...
  • Page 3 Si se usa habrá riesgo de incendio o descarga eléctrica. Contactar con un agente de servicio FURUNO. No desarmar o modificar el equipo. Riesgo de incendio o descarga eléctrica o lesión grave.
  • Page 4 ETIQUETA AVISO A las distintas un-idades del equipo se adosan etiquetas de advertencia; no arrancarlas y si se deterioran solicitar otras de un agente de Furuno. Name: Warning Label (1) WARNING Type: 86-003-1011-1 To avoid electrical shock, do not Code No.: 100-236-231...
  • Page 5: Table Of Contents

    2.3.3 2º AGC ... 2-3 2.4 Supresión de las Reflexiones de Fondo y de Superficie ... 2-4 2.5 Supresión de la Interferencia Sonar y del Ruido ... 2-5 2.5.1 Identificación de la fuente de ruido ... 2-5 2.5.2 Supresión del ruido con el supresor de interferencias ... 2-5 2.5.3 Supresión del ruido con el limitador de ruido ...
  • Page 6 2.7 Supresión de Ecos Débiles ... 2-7 2.8 Promediado de Eco ... 2-7 3. OPERACION SONAR AVANZADA ... 3-1 3.1 Seguimiento de un Banco de Pesca (Enganche del Blanco) ... 3-1 3.2 Detección por Sonido ... 3-3 3.3 Alarma de Pesca ... 3-4 3.4 Medida de la Velocidad de un Banco de Pesca ...
  • Page 7 8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS ... 8-1 8.1 Mantenimiento General ... 8-1 8.2 Limpieza del Equipo ... 8-1 8.3 Mantenimiento de la Unidad de Casco ... 8-2 8.3.1 Lubricación, bloques de zinc ... 8-2 8.3.2 Subida manual del transductor ... 8-3 8.4 Sustitución del Fusible ... 8-4 8.5 Sustitución del Ventilador ...
  • Page 8: Introduccion

    La nitida presentación de 16 colores facilita el reconocimiento del fondo y la estimación de la concentración y distribución del pescado. La frecuencia del CSH-5L puede ser de 55 kHz o de 68 kHz; la del CSH-8L de 85 kHz o de 107 kHz.
  • Page 9: Configuracion Del Sistema

    100 VCA/ 115 VCA/ Inversor 200 VCA/ CC/CA 220 VCA/ TR-2451 240 VCA, φ , 50-60Hz 24 VCC Configuración del sistema CSH-5L Unidad Procesadora CSH-5210 Unidad Pre-amplificadora CSH-5020 Unidad Control CSH-5211 Ayud. Nav Indicador de Corriente Convertidor AD Corredera Interfaz E/S...
  • Page 10 Monitor (MU-150C, etc., Max. 2) Unidad Transceptor CSH-8030 Sensor Movto. MS-100 Alimentación 100 VCA/ 115 VCA/ Inversor 200 VCA/ CC/CA 220 VCA/ TR-2451 240 VCA, φ , 50-60Hz 24 VCC viii Unidad Procesadora CSH-5210 Caja Conexion CSH-1700 Configuración del sistema CSH-8L Unidad Control CSH-5211 Ayud.
  • Page 11: Aspectos Generales

    POWER Ejecuta el programa asignado; registra el programa la tecla función. 1. ASPECTOS GENERALES Ajusta el ángulo de inclinación del transductor. Color Scanning Sonar GAIN TILT Ajusta la sensibilidad del receptor; selecciona la opción del menú. Elige la escala de la presentación;...
  • Page 12: Controlador Remoto (Opcional)

    Controlador Remoto (opcional) Con el mando remoto se puede controlar el ángulo de inclinación, la escala, la ga- nancia y las funciones de menú. Control INCLINACION : Aumenta el ángulo de inclinacion. : Disminuye el ángulo de inclinación Orificio para colgarlo Controlador Remoto Control ESCALA : Aumenta la escala.
  • Page 13: Procedimiento De Operación Básico

    1050742-XX.XX 1050733-XX.XX KEY-0 1050730-XX.XX F Resultados de la prueba inicial (CSH-5L, 55 kHz) Nota: Las presentaciones con las que se ilustra este manual pueden no coincidir exactamente con las observadas en un equipo concreto; dependen de la configuración del sistema y del equipo.
  • Page 14: Transmisión

    Transmisión Por defecto está seleccionada la opción OFF para TRANSMISSION, en el menú SONAR. Si ya estuviera seleccionada la opción ON, no es necesario ejecutar el procedimiento siguiente; la transmisión se inicia cuando el transductor alcanza su posición baja y se interrumpe cuando el transductor se eleva.
  • Page 15: Iluminación De La Unidad De Control

    1. ASPECTOS GENERALES 1.3.4 Iluminación de la unidad de control 1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SYSTEM. Menú SYSTEM 4. Con el control [RANGE], seleccionar DIMMER. 5.
  • Page 16: Selección Del Modo De Presentación

    1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. Aparece el último utilizado. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. 4. Con el control [RANGE], seleccionar DISPLAY MODE. 5. Con el control [GAIN], seleccionar el modo: NORMAL, COMBI-1 o COMBI-2.
  • Page 17 Presentacion modo normal (presentación sonar) B 60S Marcadores de Distancia y Demora B 60S R 517 B 60S Datos de los marcadores de distancia y demora R 1000 ° T 15 (15) G 10.0 Presentación Sonar SHIP SPEED R 1000 SHIP COURSE °...
  • Page 18: Selección De La Escala

    La escala en uso se indica permanentemente en la esquina superior derecha de la presentación sonar.
  • Page 19: Ajuste De La Ganancia

    Cada vez que se cambia el valor de la ganancia, el nuevo valor se presenta durante cinco segundos, en caracteres grandes, en la parte superior de la presentación sonar; el valor en uso se indica permanentemente en la esquina superior derecha de la presentación sonar.
  • Page 20: Ajuste Del Angulo De Inclinación

    TILT. Cada vez que se cambia el ángulo de inclinación el nuevo valor se presenta durante cinco segundos, en caracteres grandes, en la parte supe- rior de la presentación sonar; el valor en uso se indica permanentemente en la es- quina superior derecha de la presentación sonar.
  • Page 21: Fondo Y Ángulo De Inclinación

    Escala y margen de inclinación automática Por ejemplo, en la escala de 1.000 metros, con ángulo de inclinación de 8º y margen automático de ±2-10º, el ángulo de inclinación cambia en cada transmisión según la secuencia siguiente: Concepto de la función de ajuste automático 1.4.2 Fondo y ángulo de inclinación Encontrar el ángulo de inclinación adecuado es de la máxima importancia cuando...
  • Page 22: Como Distinguir Los Ecos De Pesca Del Eco De Fondo

    Como distinguir los ecos de pescado del de fondo 1.4.4 Puntos a considerar Normalmente, la pesca distribuida verticalmente es mejor blanco de sonar que la distribuida horizontalmente. En el caso 3, ambos bancos de pesca, «a» y «b», son presentados. En gene- ral, los bancos de pesca entre aguas suelen ser mayores que los de fondo y a menudo aparecen en la imagen cerca del fondo.
  • Page 23: Angulo De Inclinación Y Pesca De Superficie

    La energía sónica emitida por el transductor forma un haz cónico de aproximada- mente 15º (en el CSH-5L; 13º en el CSH-8L). El ángulo de inclinación es el formado por la línea central de este haz y con el plano horizontal; por tanto, si el ángulo de in- clinación es 0º, la línea central del haz es paralela a la superficie del mar y la energía...
  • Page 24: Angulo De Inclinación Adecuado

    26 m 100 m 23 m 13° Profundidad, distancia de detección y ángulo de inclinación 1-14 (400) (600) 300 m 200 m CSH-5L 78 m 52 m 300 m 200 m CSH-8L 68 m 46 m Distancia detección (m) 0°...
  • Page 25: Distancia Y Demora A Un Blanco

    OTHER MARKS en el menú MARKS. Menú Sonar Se dispone de cuatro menús: SONAR, SOUNDER, MARKS y SYSTEM. El primero es el usado más frecuentemente. Nótese que mientras hay un menú presentado no se puede cambiar de escala ni ajustar la ganancia.
  • Page 26: Procedimiento Operativo

    1. ASPECTOS GENERALES 1.6.1 Procedimiento operativo 1. Pulsar la tecla [MENU]; aparece el menú usado la última vez. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. SONAR MENU [MENU MODE] DISPLAY MODE TX OUTPUT...
  • Page 27: Descripción Del Menú Sonar

    [EVENT]; el color cambia a verde, lo que indica que el bloqueo ha sido cancelado. 5. Con el control [GAIN], seleccionar la opción requerida. 6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú. 1.6.2 Descripción del menú SONAR ó i ó i º 2 Continua en la página siguiente EL MENU SELECCIONADO ESTA BLOQUEADO ¿ESTA SEGURO DE CAMBIAR?
  • Page 28 1. ASPECTOS GENERALES t n I l a t c i t ó i n i l ó i á n i l ó i 1-18 ó i e l f o i l o i l i t c á...
  • Page 29: Sintonia Fina De La Imagen Sonar

    Así, los ecos de blancos similares son similares, independientemente de las respectivas distancias. Los CSH-5L/CSH-8L disponen de dos modos de la función TVG: NEAR (cerca) y FAR (lejos); el primero actua a corta distancia y el segundo a larga distancia, como se ilustra en la figura siguiente.
  • Page 30: Presentación Clara De La Pesca De Superficie

    En este caso, además de usar el TVG como se explicó anteriormente, ajustar el AGC en el menú SONAR; normal- mente, establecer valores de 0 a 3.
  • Page 31: Longitud De Impulso

    1. Pulsar la tecla [MENU]. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. 4. Con el control [RANGE], seleccionar PULSE LENGTH. 5. Usar el control [GAIN] para establecer el valor de la longitud de impulso; el mar- gen es de 0 a 10;...
  • Page 32: Supresión De Las Reflexiones De Fondo Y De Superficie

    1. Pulsar la tecla [MENU]. Aparece el menú utilizado la última vez. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. 4. Con el control [RANGE], seleccionar TX OUTPUT. 5. Usar el control [GAIN] para establecer el valor de la potencia; el margen es de 0 a 10;...
  • Page 33: Supresión De La Interferencia Sonar Y Del Ruido

    Indentificación de la fuente de ruido Para eliminar eficazmente el ruido lo primero es identificar la fuente del mismo: Desactivar la transmisión (TRANSMISSION, menú SONAR) y poner en marcha, uno a uno, todos los equipos de abordo mientras se observa la imagen.
  • Page 34: Supresión De La Interferencia Con El Ciclo Tx

    6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú. Nota: Cuando el sonar se usa en aguas poco profundas, entre 100 y 200 metros , TX CYCLE = 10 y Tx rate 10, pueden aparecer en la imagen ecos correspon- dientes a transmisiones anteriores;...
  • Page 35: Selección Del Ancho Del Haz

    Ancho vertical del haz Para obtener una mejor discriminación en sentido vertical, seleccionar NARROW (estrecho) para VER BEAMWIDTH, en el menú SONAR. Supresión de Ecos Débiles Al objeto de obtener una imagen más ‘’limpia’’, se pueden eliminar los ecos débi- les.
  • Page 36 2. SINTONIA FINA DE LA IMAGEN SONAR Página en blanco...
  • Page 37: Operacion Sonar Avanzada

    El enganche del blanco, que requiere la entrada de información de rumbo y veloci- dad, mantiene siempre en la presentación el eco seleccionado. 1. En la presentación sonar, situar el cursor con la bola de control sobre el eco que se quiere seguir.
  • Page 38 3. OPERACION SONAR AVANZADA Nota 3: La función de enganche del blanco sigue a éste hasta 55º de inclinación. Así, en la ilustración siguiente, cuando el barco se mueve de A a D, se efectua el seguimiento del blanco entre las posiciones A y B; entre B y C el ángulo de inclinación se mantiene en 55º, aunque el proceso de cálculo...
  • Page 39: Detección Por Sonido

    Detección por Sonido La función de audio evita al observador el estar pendiente continuamente de la pan- talla del sonar, permitiéndole monitorizar los ecos mediante el altavoz incorporado. Una vez familiarizado con este método, es posible detectar un banco de pesca a mayor distancia que en la pantalla.
  • Page 40: Alarma De Pesca

    (c) y (d). Nota 2: Se puede establecer el nivel de intensidad de eco a partir del cual se dispara la alarma en ALARM LEVEL, menú SONAR. Nota 3: Para mostrar o borrar la zona de alarma, pulsar la tecla [FISH ALARM].
  • Page 41: Medida De La Velocidad De Un Banco De Pesca

    1 la marca tancia entre las dos marcas, la distancia horizontal desde el barco a la última marca inscrita, el rumbo y la velocidad de la pesca aparecen en la esquina infe- rior derecha de la presentación sonar. Ultima Marca de Pesca...
  • Page 42: Borrado De Marcas De Pesca

    3. OPERACION SONAR AVANZADA Nota 3: Cada vez que se pulsa la tecla [FISH], para inscribir la marca de pesca, las marcas anteriores cambian de forma según la secuencia siguiente. Tecla Fish pulsada una vez: Tecla Fish pulsada dos veces:...
  • Page 43: Marca De Evento, Marca Del Barco Propio

    Datos de la marca de evento en la esquina inferior izquierda de la presentación Se observa la imagen desde la dirección de la marca Uso de la marca de evento 3. OPERACION SONAR AVANZADA (35) Almacenado cuando la tecla EVENT es pulsada.
  • Page 44: Marca De Posición Del Barco Propio

    3. OPERACION SONAR AVANZADA Cada vez que se pulsa la la tecla [EVENT] las marcas anteriores cambian de forma según la secuencia ilustrada a continuación. Pueden ser inscritas hasta 10 marcas; rebasado este número se borra la más antigua. Primera pulsación de la tecla [EVENT] Segunda pulsación de la tecla [EVENT]...
  • Page 45: Borrado Colectivo De Marcas

    1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. 4. Con el control [RANGE], seleccionar ERASE MARKS. 5. Usar el control [GAIN] para seleccionar el elemento a borrar: TRACK, SHIP, EVENT o FISH.
  • Page 46: Teclas De Función (F1-F4)

    Una tecla de función puede ser programada de dos maneras: para configurar el equipo para una aplicación concreta de pesca o para acceder de forma rápida a un elemento del menú SONAR o SOUNDER. Programación por defecto de las teclas de función ú...
  • Page 47: Programación De Una Función Específica

    1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR o SOUNDER. 4. Usar el control [RANGE] para seleccionar el elemento del menú. 5. Pulsar la tecla de función que se quiere programar hasta que aparezca la indica- ción ‘’COMPLETED’’...
  • Page 48: Confirmación De La Programación De Las Teclas De Función

    1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3. Con el control [GAIN], seleccionar SONAR. 4. Usar el control [RANGE] para seleccionar ASSIGN MENU. Se presenta la pro- gramación actual de las teclas de función.
  • Page 49: Supresión De Los Efectos Del Balanceo Y Del Cabeceo

    2. Pulsar la tecla [ESTABILIZER]. En la demora establecida aparece una línea de trazos desde el centro hasta el borde de la presentación sonar y en la esquina superior derecha la indicación ‘’STB’’. Datos demora del estabilzador Nota: Si está...
  • Page 50 3. OPERACION SONAR AVANZADA 3. Para desactivar la función de estabilización, pulsar la tecla [ESTABILIZER]. Nota 1: El ángulo de inclinación puede ser establecido manualmente en el margen de 0 a 55º; sin embargo, el cabeceo y el balanceo son compensados para valores de ±20º...
  • Page 51: Modo Sonda

    4. MODO SONDA La imagen Sonda puede ser presentada en el modo de presentación COMBI-2. Se describen en este capítulo las distintas operaciones en esta presentación. Selección de la Escala Las funciones de escala y de desplazamiento de escala, usadas conjuntamente, proporcionan el medio para seleccionar la profundidad que se quiere observar en la pantalla.
  • Page 52: Ajuste De La Ganancia

    Ajuste de la Ganancia Se puede ajustar el nivel de presentación de la imagen de la sonda, aunque, real- mente, la ganancia de la sonda no puede ser controlada desde el sonar. 1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú.
  • Page 53: Velocidad De Avance De La Imagen

    Velocidad de Avance de la Imagen La velocidad de avance de la imagen determina lo rápido que las líneas de explora- ción se mueven horizontalmente a través de la pantalla. Al seleccionar la velocidad de avance, tener en cuenta que una velocidad rápida alarga el tamaño de los ecos horizontalmente y una velocidad lenta los contrae.
  • Page 54: Supresión De La Interferencia

    4. MODO SONDA Supresión de la Interferencia La interferencia eléctrica o procedente de otras sondas se presenta en la imagen como se ilustra a continuación. Interferencia de otras sondas 1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú. 2. Con el control [RANGE], seleccionar [MENU MODE]. 3.
  • Page 55: Supresión De Ecos Débiles

    5. CLUTTER es un elemento bloqueado; seleccionar YES con el control [GAIN] y pulsar la tecla [EVENT]. 6. Ajustar usando el control [GAIN] (de 0,0 a 10,0; número más alto, mayor grado de supresión). 7. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú. Supresión de Ecos débiles Las reflexiones procedentes de sedimentos en el agua o del plancton aparecen en la imagen como ecos débiles (verdes o azul claro).
  • Page 56: Otros Elementos Del Menú Sounder

    4. MODO SONDA Otros Elementos del Menú SOUNDER ó i ó i ñ é e l i b i l á o t l ñ é e l i ó i ó i ó i ó i ó i á á...
  • Page 57: Marcas Y Datos

    Marcas y Datos en la Presentación Normal Condición Congelar (para prueba) Escala (Mostrada Datos Bola Control varios seg. cuando la Distancia Inclinada escla es cambiada.) Distancia Horizontal Fondo B Demora Verdadera* 372 congel. R 1000 B 60S Penúltima Marca Pesca* Marca Pesca* Marca Pesca* Marca de Proa...
  • Page 58 10 de estas marcas. Marca Bola Control Datos marca bola control: Datos Marca Bola Control presentación sonar. La selección del formato se efectua en OTHER MARKS, menú MARKS. Dato Escala Datos Angulo de Inclinación El valor de la ganancia establecido con el control [GAIN] aparece Ganancia indicado debajo de la indicación del ángulo de inclinación.
  • Page 59 Blanco* Datos Marca Enganche Se presentan en la esquina inferior derecha de la presentación sonar. ( → ): distancia horizontal al blanco; ( ↓ ): profundidad del blanco; del Blanco* (B): demora del blanco.
  • Page 60 5. MARCAS Y DATOS Marcas/Datos Ultima Marca Evento Esta marca se utiliza para señalar puntos importantes. Se inscribe situando el cursor en el punto y pulsando la tecla [EVENT]. Se requiere entrada de información de rumbo y velocidad. Estas marcas siguen el movimiento del barco (pueden ser inscritas hasta 10).
  • Page 61: Marcas Y Datos En Las Presentaciones Sonda Y Audio

    Marcas y Datos en las Presentaciones Sonda y Audio SONAR MARKS AND INDICATIONS SAME AS ON NORMAL DISPLAY R 552 B 60S Datos de Distancia y Demora * = Se necesita un sensor apropiado *1 = Los datos de la corriente del agua pueden presentarse en lugar del gráfico...
  • Page 62 5. MARCAS Y DATOS Descripción de las marcas y datos de las presentaciones sonda y audio Marcas/Datos Barra de Colores Escala relativa para estimar la intensidad de los ecos por su color. El rojo es el más fuerte. Escala Fondo, Escala Sirven para estimar la profundidad o la distancia de los ecos en las presentaciones sonda o de audio, respectivamente.
  • Page 63: Interpretacion De La Presentacion

    6. INTERPRETACION DE LA PRESENTACION Eco del Fondo Se ilustran en la figura siguiente los distintos aspectos del eco del fondo en la pan- talla, según el ángulo de inclinación y la forma del fondo. Nótese que con un ángulo de inclinación bajo, el eco del fondo es más ancho y más débil.
  • Page 64: Ecos De Pesca

    6. INTERPRETACION DE LA PRESENTACION Ecos de Pesca El eco de un banco de pesca aparece en la imagen como una agrupación de ecos. El color de esta masa de ecos indica la densidad del banco. Para estimar la distri- bución y centro del banco conviene explorar con distintos ángulos de inclinación.
  • Page 65: Reflexiones De La Superficie

    Reflexiones de la Superficie Cuando se usa un ángulo de inclinación muy bajo las reflexiones procedentes de la superficie del mar aparecen en una gran área de la imagen (hasta 300 ó 400 m). Para reducir esta interferencia, además de activar el TVG, conviene establecer un ángulo de inclinación de al menos 5º, de manera que el borde superior del haz de transmisión no incida en la superficie.
  • Page 66: Ecos Falsos De Los Lóbulos Laterales

    Ruido e Interferencia Cuando otros sonares, o aparatos transmisores de energía ultrasónica, funcionan en las cercanías, pueden aparecer en la imagen del sonar interferencias que adop- tan la forma ilustrada en (A) de la figura siguiente. Esta interferencia puede ser su- primida cambiando el ciclo TX.
  • Page 67: Menus Marks Y System

    CURRENT DIR SHIP'S TRACK COURSE HEADING CURRENT DATA EVENT/FISH OTHER MARKS POSITION DATA PRESS [MENU] KEY TO EXIT 7. MENUS MARKS Y SYSTEM (RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R) : SONAR SOUNDER 1/4R 1/2R FROM 32CMPS 360TRUE 32CMPS 360TRUE 32CMPS 360TRUE...
  • Page 68 7. MENUS MARKS Y SYSTEM i t c t n i i t c i t c i t c i t c i t c ± . º f n i i t a o l / Descripción del menú MARKS ó...
  • Page 69: Menú System

    PORT2 FORMAT NAV DATA COMBI SCALE SUB TEXT INDI LANGUAGE TEST SET TO DEFAULT : EXECUTE PRESS [MENU] KEY TO EXIT (RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R) : SONAR SOUNDER : 10 TEMP CURRENT 0° : OFF (OFF, 5-16kt)OFF HIGH...
  • Page 70 7. MENUS MARKS Y SYSTEM i t c i t c i t c ó i a t l á i t c ó i f n i ó i i t c ó i i t ú c i l á...
  • Page 71: Mantenimiento, Incidencias

    8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS Mantenimiento General El mantenimiento regular es esencial para mantener el equipo en buen estado de funcionamiento durante muchos años. Se ruega, por tanto, seguir las recomenda- ciones descritas en este capítulo. Comprobar mensualmente lo siguiente. La integridad física de todos los cables; sustituirlos si están dañados. Los conectores.
  • Page 72: Mantenimiento De La Unidad De Casco

    8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS Mantenimiento de la Unidad de Casco 8.3.1 Lubricación, bloques de zinc La pieza de zinc colocada cerca del transductor debe ser sustituida cada año. La unión entre el eje principal y el transductor puede corroerse, produciendo la perdida del transductor o la entrada de agua en el barco.
  • Page 73: Subida Manual Del Transductor

    8.3.2 Subida manual del transductor Si el transductor no sube normalmente, puede ser elevado como sigue. Apagar la unidad de casco antes de utilizar la manivela. El operador de la manivela puede resultar herido si la alimentación no está apagada. 1.
  • Page 74: Sustitución Del Fusible

    8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS Sustitución del Fusible Usar fusibles del valor adecuado. El uso de fusibles inadecuados puede ocasionar daños al equipo. Los fusibles en el procesador y en el transceptor protegen a estas unidades contra inversión de polaridad de la alimentación, sobre tensión y fallo interno. El fusible del transceptor está...
  • Page 75: Incidencias

    Incidencias En la tabla siguiente se relacionan los problemas más comunes y la solución a los mismos. Si no fuera posible restaurar el funcionamiento normal, no abrir el equipo, solicitar asistencia técnica. n í n í n í n í n í...
  • Page 76: Mensajes De Error

    8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS Mensajes de Error En la tabla siguiente se relacionan los mensajes de error que pueden aparecer en la presentación, acompañados de la alarma que se silencia pulsando la tecla [R/B]. ó i ó i ó i ó i ó...
  • Page 77: Pruebas De Diagnóstico

    Pruebas de Diagnóstico El CSH-5L puede ejecutar 10 pruebas (el CSH-8L, 8) que verifican el funcionamien- to del equipo. Aunque estas pruebas han sido incorporadas con destino al servicio técnico, el usario puede ejecutarlas para identificar la causa del problema o a efec- tos de comprobación;...
  • Page 78: Descripción De Las Pruebas

    (sólo CSH-5L) y resultados de las pruebas de ROM, RAM y DROM*. * = Sólo en prueba continua Prueba continua (ejemplo: CSH-5L, con transductor de 55 kHz) CONTI TEST MAIN-0 1050729-XX.XX F FF = OK = OK VRAM = OK EEPROM (P.W) = OK...
  • Page 79 Prueba del panel (PANEL) Se comprueban los controles del panel. 1. Pulsar una tecla. Si funciona normalmente aparece un ‘’1’’ en su localización en la pantalla; al soltarla aparece un ‘’0’’. (La tecla POWER no puede ser compro- bada.) 2. Mover el control TILT. Si funciona normalmente aparece un ‘’1’’ cuando se au- menta el ángulo, un ‘’2’’...
  • Page 80 8. MANTENIMIENTO, INCIDENCIAS Prueba de colores (COLOR) Se comprueba la presentación de colores. Pulsando la tecla [EVENT] se cambia el color de la pantalla en el orden: blanco, rojo, verde, azul. BLANCO Prueba patrón (PATTERN) Se presenta una figura constituida por circunferencias concéntricas sobre una retícula de líneas verticales y horizontales.
  • Page 81 Prueba SIO Se comprueban los puertos entrada/salida (CN-A1, NMEA1/CIF1, NMEA2/CIF2) del procesador. El resultado para el puerto CN-A1 aparece como OK o NG (fallo). Los resultados para NMEA1/CIF1 y NMEA2/CIF2 son siempre NG (esta prueba se utiliza en fábri- ca). Comprobación del puerto NMEA2/CIF2 Comprobación del puerto NMEA1/CIF1 Comprobación del puerto CN-A1...
  • Page 82 TVG. Cuando se pulsa la tecla [MENU] el equipo pasa a la condición de arranque. Nota: Para el CSH-8L, en el menú SONAR, establecer ''0'' para NOISE LIMITER y ''WIDE'' para HOR BEAMWIDTH, antes de ejecutar la prueba.
  • Page 83: Arbol De Menus

    Las opciones establecidas por defecto aparecen en cursiva negrita. El elemento ‘’[MENU MODE]’’, con el que se selecciona el menú, aparece en la parte superior de cada menú. Menú Sonar DISPLAY MODE (COMBI-1, NORM, COMBI-2) Tecla [MENU] TX OUTPUT (0-10, 8)
  • Page 84 NAV DATA (GPS, LC, DR, ALL) COMBI SCALE (RIGHT, LEFT) SUB TEXT INDI (OFF, ON) LANGUAGE (ENGLISH, Others) TEST (SINGLE, CONTI, PANEL, COLOR, PATTERN, SIO, ECHO-1, ECHO-2, ECHO-3*, ECHO-4*) SET TO DEFAULT: EXECUTE AP-2 * = sólo para el CSH-5L...
  • Page 85: Especificaciones

    1.5 Unidad de medida 1.6 Funciones TRANSCEPTOR 2.1 Transmisor 2.2 Receptor 2.3 Funciones 2.4 Frecuencia TX CSH-5L: CSH-8L: CSH-5L/8L Sonar Normal Combinación con sonda Combinación con audio Exploración/ecos: 16 colores; marcas: 1 color Trazado de la derrota, línea de proa, dirección/distancia, pesca, suceso, enganche del blanco Escala, águlo de inclinación, ganancia...
  • Page 86 0,5 a 20 ms, ajustable en 11 pasos 0,25 a 4,4 s; Disparo externo Altavoz incorporado 20º, 40º, 80º ó 120º 800 Hz (CSH-5L); 1 kHz (CSH-8L) 600 ó 400 mm 18 nudos (16 durante la operación de bajada/subida) SP-2...
  • Page 87 4.4 Salida de señal de vídeo Método Resolución Frecuencia vertical/horizontal 60 Hz/48,36 kHz Conector 4.5 Entrada de datos CIF ALIMENTACION 5.1 Unidad Procesadora 5.1 CSH-5L CSH-8L 5.2 Inversor CONDICIONES AMBIENTALES 6.1 Temperatura ambiente 6.2 Humedad relativa 6.3 Estanqueidad Procesador/Unidad de Control: Otros: 6.4 Vibración...

This manual is also suitable for:

Csh-8l

Table of Contents