Würth DSS 1/2" Premium Power Translation Of The Original Operating Instructions page 34

Pneumatic drive impact wrench
Hide thumbs Also See for DSS 1/2" Premium Power:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
En casos donde se requieran medios auxiliares
para la absorción del par de reacción, se reco-
mienda el uso de un dispositivo de suspensión
siempre que sea posible. Si esto no es posible,
se recomiendan empuñaduras laterales para
máquinas con empuñadura recta y máquinas
con empuñadura de pistola. En cualquier caso,
se recomienda utilizar medios auxiliares para
la absorción del par de reacción si el mismo es
mayor que 4 Nm en máquinas con empuñaduras
rectas, mayor que 10 Nm en máquinas con
empuñaduras de pistola y mayor que 60 Nm en
atornilladores acodados.
En aprietatuercas con cabeza plana descubierta,
los dedos pueden sufrir daños por aplasta-
miento.
No utilice la herramienta en lugares estrechos, y
evite que sus manos sufran aplastamientos entre
la máquina y la pieza, sobre todo al desatorni-
llar.
riesgos por movimientos repetidos
Si se utiliza una máquina para uniones ator-
nilladas, durante la ejecución de actividades
relacionadas con el trabajo, el operario puede
experimentar sensaciones desagradables en las
manos, brazos, hombros, en la zona del cuello o
en otras partes del cuerpo.
Para el trabajo con esta máquina, adopte una
postura cómoda y una posición segura, y evite
posiciones inadecuadas o posiciones donde sea
difícil mantener el equilibrio. En el transcurso de
trabajos duraderos, el operario debería cambiar
la postura del cuerpo, lo cual permite evitar
molestias y cansancio.
Si el operario percibe síntomas como p. ej.
malestar persistente, molestias, palpitaciones,
dolor, hormigueo, sordera, ardor o rigidez, estas
señales de advertencia no deberían ignorarse. El
operario debería comunicar dichos síntomas a su
empleador y consultar a un médico cualificado.
riesgos por accesorios
Antes de cambiar la herramienta de máquina
o el accesorio, desconecte la máquina de la
alimentación eléctrica.
Durante el proceso de percusión, no toque los
soportes o accesorios, pues ello puede aumentar
el riesgo de cortes, quemaduras o lesiones por
vibraciones.
34
Indicaciones de seguridad especiales
Utilice exclusivamente accesorios y consumi-
bles de los tamaños y tipos recomendados por
el fabricante de las máquinas para uniones
atornilladas; no utilice otros tipos o tamaños de
accesorios y consumibles.
Utilice exclusivamente soportes de percusión en
buen estado de funcionamiento, pues un estado
defectuoso de soportes manuales y acceso-
rios puede originar que se rompan y salgan
proyectados al utilizarse con atornilladores de
percusión.
riesgos en el lugar de trabajo
Los resbalones, tropiezos y caídas son motivos
principales para lesiones en el lugar de trabajo.
Preste atención a superficies que puedan
haberse vuelto resbaladizas por el uso de la
máquina, y a riesgos por tropiezos debidos a la
manguera neumática o hidráulica.
Proceda con precaución en ambientes desco-
nocidos. Existe la posibilidad de riesgos ocultos
por cables eléctricos u otros conductores de
alimentación.
La máquina para uniones atornilladas no está
concebida para utilizarse en entornos con riesgo
de explosión, ni se encuentra aislada contra el
contacto con fuentes de corriente eléctricas.
Asegúrese de que no existan conductores
eléctricos, tuberías de gas, etc. que en caso de
daño pudieran provocar riesgos por el uso de la
máquina.
riesgos por polvo y vapores
Los polvos y vapores producidos por el uso de
las máquinas para uniones atornilladas pueden
provocar daños en la salud (como p. ej. cáncer,
malformaciones congénitas, asma y/o derma-
titis); es imprescindible realizar una evaluación
de riesgos en relación con estos peligros y
aplicar mecanismos de regulación adecuados.
En la evaluación de riesgos debería incluirse el
polvo generado durante el uso de la máquina
y el polvo existente que pudiera arremolinarse
por ello.
El aire de salida ha de evacuarse de forma
que se reduzcan al mínimo los remolinos en un
entorno lleno de polvo.
Si se genera polvo o vapores, la tarea principal
debe consistir en controlarlos en el lugar donde
se liberen.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents