Integración Con Sistema Solar Térmico (Sólo Modelos Lt-S) - Ferroli EGEA 200 LT-S User And Installation Manual

Hide thumbs Also See for EGEA 200 LT-S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

OBLIGACIÓN: en la entrada del agua fría se recomienda
la instalación de una válvula de seguridad de 7 bar, tarea
del instalador del sistema.
NOTA: El dispositivo contra sobrepresiones debe funcio-
nar regularmente para evitar la formación de depósitos
de cal y el consiguiente bloqueo.
NOTA: para una correcta instalación del aparato se debe
instalar en la entrada de alimentación un grupo de segu-
ridad hidráulico conforme a la norma UNI EN 1487:2002,
que debe comprender al menos: una llave de paso; una
válvula de retén; un dispositivo de control de la válvula
de retén; una válvula de seguridad; un dispositivo de in-
terrupción de carga hidráulica.
NOTA: el tubo de descarga conectado al dispositivo con-
tra sobrepresiones debe estar instalado en pendiente
continua hacia abajo y en un lugar protegido de la forma-
ción de hielo.
El agua podría gotear por el tubo de descarga del dis-
positivo contra sobrepresiones; este tubo se debe dejar
abierto a la atmósfera.
¡ATENCIÓN! La bomba de calor para la produc-
ción de agua caliente sanitaria puede calentar
agua a más de 60°C. Por este motivo, para pro-
tegerse de las quemaduras es necesario instalar
un dispositivo termostático de mezcla automáti-
ca en el tubo del agua caliente (fig. 17).
5.5.1 Conexión de la descarga de condensación
La condensación que se forma durante el funcionamiento de la
bomba de calor fluye a través de un tubo de desagüe (1/2"G)
que pasa por el interior del revestimiento aislante y desemboca
en la parte lateral del aparato.
Se debe conectar mediante un sifón a un conducto de manera
que la condensación pueda fluir regularmente (fig. 18).
fig. 18- Ejemplos de conexión de desagüe de la condensación mediante sifón
48
ES
EGEA
200 LT-S - 260 LT-S - 200 LT - 260 LT
5.6 Integración con sistema solar térmico (sólo modelos
LT-S)
La figura siguiente (fig. 19) muestra cómo conectar el aparato a
un sistema solar térmico controlado mediante centralita electró-
nica dedicada (no suministrada) que dispone de una salida de
tipo "contacto limpio" que se debe conectar a la entrada DIG.1
del aparato (ver "5.7.1 Conexiones remotas").
Para utilizar el aparato en esta configuración es necesario con-
figurar el parámetro P16 = 1 (ver el apartado 7.1).
20
IN
1
Las figuras siguientes (fig. 20 y fig. 21) muestran cómo conectar
el aparato a un sistema solar térmico controlado directamente
por éste, sin el auxilio de una centralita electrónica dedicada.
En la configuración de fig. 20, en caso de sobretemperatura del
colector solar, se activa una válvula de desagüe (no suministra-
da) para descargar el agua caliente contenida en el aparato en
un acumulador sanitario (puffer).
En la configuración de fig. 21, ante la misma condición, se cie-
rra la persiana del colector solar.
En ambos casos esto ocurre para permitir el enfriamiento del
colector.
cod. 3541T600 - Rev. 02 - 12/2019
19
5
18
OUT
16
17
fig. 19
24
5
4
A
23
3
8
2
1

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Egea 200 ltEgea 260 lt-sEgea 260 lt

Table of Contents