Mantenimiento - MasterCool Intella Sense III Operating Instructions Manual

Combustible gas leak detector
Hide thumbs Also See for Intella Sense III:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
momentáneamente el estado de la condición de la unidad. Esta información se mostrara
durante unos 3 segundos. Uno o más LEDs se encenderán durante este breve tiempo para
mostrar la siguiente información:
1. Si el LED # 6 está encendido, esto indica que la batería está llegando al final de su vida útil y
debe ser reemplazada a la brevedad para que la operación de la unidad no se vea afectada.
2. Si LED # 5 está encendido, esto indica que la unidad está en el ajuste de Rango Alto, lo cual
permite a la unidad, ubicar gases difíciles de detectar.
3. Si LED # 4 está encendido, esto indica que la unidad está en el ajuste de Rango Bajo, lo cual
permite a la unidad, ubicar gases fáciles de detectar.
VISUALIZACION ESTADO DE CALENTAMIENTO
• Al encender la unidad, los (6) LEDs se encienden y desaparecen secuencialmente hasta que
queda un solo LED VERDE encendido. En este punto, el "bip" audible comienza a sonar (a
menos que la unidad este en el modo SILENCIO) indicando que la unidad esta lista para usar.
Este proceso toma menos de un minuto.
• La unidad está programada para que en el encendido inicial, el nivel de la sensibilidad es
BAJO. Esto se indica con el LED VERDE.
MODIFICACIÓN DEL VOLUMEN
• La tecla Volumen / Mute permite al usuario cambiar el nivel de volumen del "bip" de manera
secuencial. Presionando la tecla Volume/Mute en forma sucesiva, cambia el nivel de volumen
Normal, Bajo o Silencio. A cada presión de la tecla, la unidad muestra visualmente (por menos
de 1 segundo) el nivel audible seleccionado de la siguiente manera:
1. En Normal, seis LED parpadean brevemente y el "bip" se reanuda en el máximo nivel audible
2. En Baja, tres LED parpadean brevemente y el "bip" se reanuda a un nivel bajo audible
3. En Silencio, solo el LED READY permanece encendido y el audible se silencia.
4. El nivel de volumen seleccionado permanecerá almacenado en la unidad a menos que se
modifique.
MODIFICACION DE LA SENSIBILIDAD
• Presionando la tecla AMB altera la sensibilidad de la unidad de manera secuencial de la
siguiente manera:
1. Cuando la unidad está en Sensibilidad Alta, el LED # 1 (READY) cambia a ROJO
2. Cuando la unidad está en Sensibilidad Media, LED # 1 cambia a AMARILLO
3. Cuando la unidad está en Sensibilidad Baja, LED # 1 cambia a VERDE
4. Durante la detección de una fuga, todos los LED siguen el color de la luz READY
CAMBIO DEL RANGO DE OPERACIÓN DE HR A LR
• Después de que la unidad se haya calentado y el indicador READY esta ENCENDIDO, presione y
mantenga presionada la tecla PEAK/HR / LR. En esta operación todos los LED estarán apaga
dos. Suelte la tecla. La unidad realizara una nueva secuencia de calentamiento con el nuevo
rango de operación.
REDUCCIÓN DE DETECCIÓN DE FUGAS FALSAS
Bajo condiciones adversas
Para discriminar entre falsas alarmas y la detección de fugas reales que pueden ocurrir en la
presencia de turbulencias de aire excesiva o contacto accidental de la punta de la sonda, el de-
tector de interferencia crea una interrupción momentánea en el detector de fugas durante varios
segundos, dando como resultado lo siguiente:
• Cuando se detecta interferencias, los "bip" audibles se detienen y la luz LED #3 INT / WT y el
LED READY # 1 comienzan a parpadear brevemente. Cuando la unidad está lista para reanudar la
operación, el LED # 3 se apaga, el LED READY # 1 se ENCIENDE y los "bip" audibles se reanudan.
En un ambiente contaminado
Cuando la unidad detecta un área contaminada – por un lapso de tiempo - durante una
búsqueda de fuga de gases, el sensor detecta el cambio y responderá de la siguiente manera:
• El indicador LED READY # 1 se apagara, el "bip" audible se detendrá (a no ser que este
SILENCIO) y el indicador INT/WT LED # 3 se encenderá.
• La unidad realiza una re-calibración para el ambiente contaminado. Cuando haya terminado,
los indicadores CA, LED # 2 y el indicador READY, LED # 1 se encenderán y los "bip" se volverán a
escuchar, lo que indica que la unidad esta lista para detectar fugas en un ambiente contaminado.
CONSEJOS RÁPIDOS SOBRE CÓMO ENCONTRAR FUGAS
Una acción de movimiento repentina de la sonda o un soplo en el sensor puede hacer que el de-
tector de fugas de una falsa alarma. Los sensores electrónicos están incorporados en el producto
para detectar dicha actividad y para reducir y minimizar tales falsas alarmas. En el caso de que
se detecte una interferencia, el LED # 3 comenzara a parpadear indicando interferencia entonces
la operación normal puede reanudarse después de que aparezca el LED READY.
1. Al iniciar la búsqueda de fugas, sin un conocimiento general de la magnitud de la fuga, ajustar
la sensibilidad del instrumento en BAJA. La BAJA sensibilidad permitirá a la unidad localizar
fugas medianas así como fugas de gran tamaño.
2. Mueva lentamente la sonda aproximadamente 3/8 de pulgada (9 mm) por encima de la zona
con posibles fugas. Mueva la sonda más allá de la fuga para permitir que la sonda se ventile.
No mantenga la sonda en el lugar de la fuga. Para la verificación, devuelva la sonda a la
misma zona donde se detectó la fuga.
3. En caso de que no se encuentren fugas con un ajuste de sensibilidad BAJA, aumente la
sensibilidad a MEDIO y repita el paso (2) anterior.
4. Para localizar fugas extremadamente pequeñas; 0,1 oz / ano (2,8 gramos) o menos, se debe
usar la escala de sensibilidad ALTA. Debido al tamaño extremadamente pequeño de la fuga, la
punta de la sonda debe ser movida lo más cerca posible de la superficie (sin tocar físicamente
cualquier objeto). El contacto físico de un objeto será detectado por los sensores de la sonda
teniendo como resultado una breve interrupción en el detector de fugas. Cuando el sondeo de
una fuga es un ambiente contaminado, el sensor detectara el área contaminada y se ajus tara
automáticamente para las nuevas condiciones.

MANTENIMIENTO

Instalar o reemplazar las baterías alcalinas
Remueva la tapa de la batería, como se muestra en la figura 1 y extraiga las baterías existentes.
www.mastercool.com
13

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

55975

Table of Contents