Información General - dehn APJ Series User Information

Jacket, trousers and long jacket "coat"
Table of Contents

Advertisement

El presente documento contiene toda la información necesaria para la utilización y el mantenimiento de la línea
de productos DEHNcare.
¡Para protegerse apropiadamente, por favor, lea detenidamente esta información! Cualquier inobservancia puede
llevar a ocasionar daños corporales graves. La declaración de conformidad (pdf, en inglés y alemán) puede
encontrarse en la página web www.dehn-international.com introduciendo el número del artículo en el buscador.
Información general:
Durante los trabajos de mantenimiento en instalaciones eléctricas no pueden eliminarse completamente los
riesgos mecánicos y térmicos (arcos eléctricos).
El traje protector (APJ, APT, APC) ofrece protección contra los efectos térmicos de arcos eléctricos durante los
trabajos en instalaciones eléctricas. Probado por aplicación del procedimiento de prueba según la IEC
61482-2:2018.
El traje protector (APJ, APT, APC) no es ningún traje protector aislante en el sentido de la EN 50286 para
trabajos en tensión.
El EPI DEHNcare es un traje protector compuesto por chaqueta, pantalón y buzo. Corresponde a la categoría
III según la directiva UE 2016/425 y cumple las exigencias de las normas siguientes:
- UNE-EN ISO 14116:2015 – Ropa de protección. Protección contra la llama. (...)
- IEC 61482-2:2018 – Live working – Protective clothing against the thermal hazards of an
electric arc
Límites de aplicación
La limitación de la propagación de las llamas se pierde si la ropa se contamina con materias inflamables. Por eso
es imprescindible limpiarla a tiempo. El aire con un elevado nivel de oxígeno reduce la protección contra el
encendido. La ropa no protege contra los choques eléctricos y no es apta para su utilización a temperaturas del
aire superiores a 100°C, con o sin radiación infrarroja o efectos similares. Solo protege contra los efectos de
calentamiento de los arcos eléctricos y no ofrece ninguna protección contra los efectos eléctricos directos. Si, por
casualidad, el EPI se salpica con líquidos inflamables sin que la sustancia química o el líquido contacte la piel, el
usuario tiene que irse del lugar de trabajo inmediatamente y quitarse la ropa. Después hay que limpiar o
desechar la misma.
Información de aplicación:
La ropa protectora – compuesta por chaqueta y pantalón o chaquetón y pantalón -debe estar siempre
abrochada.
Antes de cada utilización verifique si cada parte del traje protector está en condiciones adecuadas, si tiene
daños mecánicos o su superficie está contaminada.
Evite el contacto directo con agua, aceite, lubricante o detergentes.
En caso de daños mecánicos (rotos, grietas, costuras abiertas, etc.) y/o seria contaminación (detergentes,
residuos de aceite y lubricantes) el traje ya no debe utilizarse como traje de protección contra los riesgos
térmicos de arcos eléctricos.
Para proteger el traje protector contra contaminaciones, hay que transportarlo en su embalaje.
Los trajes defectuosos o contaminados tienen que poder ser identificados con claridad cortando su etiqueta
identificativa.
Para proteger el cuerpo enteramente, hay que añadir otros elementos de protección (p. ej. casco con
protección facial, guantes protectores y zapatos/botas).
Si se utilizan prendas no adecuadas o en mal estado el nivel de protección se reduce notablemente.
No deben utilizarse prendas como camisas o ropa interior de fibras de por ejemplo poliamida, poliéster o
acrílico que se derriten bajo los efectos de arcos eléctricos.
Trabajando con piezas móviles de máquinas existe el riesgo de enredarse. Por eso, el traje protector no es
apto para estos trabajos.
La vida útil del mismo depende de su utilización, mantenimiento y conservación.
2

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents