Normas De Seguridad Específicas - Black + Decker BDEDR3C Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

a) no fuerce la herramienta eléctrica. utilice la herramienta eléctrica correcta
para el trabajo que realizará. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo
mejor y más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.
b) no utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías de la
herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de
los niños y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con
estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. controle que no haya piezas
móviles mal alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que
pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. si encuentra
daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) Mantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de
su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
• Use los mangos auxiliares que se suministran con la herramienta. La pérdida del control
podría ocasionar lesiones personales.
• Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aislantes cuando realice una operación
en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al hacer contacto
con un cable "vivo", las partes metálicas de la herramienta se vuelven "vivas" y pueden
originar un choque al operador.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no
brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
• No opere esta herramienta durante períodos largos de tiempo. La vibración causada
por la acción de operación de esta herramienta puede causar lesiones permanentes a
los dedos, las manos y los brazos. Utilice guantes para una mayor amortiguación, tome
descansos frecuentes y limite el tiempo de uso diario.
• Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de los orificios de ventilación. Los
orificios de ventilación suelen cubrir piezas móviles donde estos elementos se pueden
enganchar.
• Las herramientas y las brocas para taladro de percusión se recalientan durante la
operación. Use guantes al tocarlas.
advertencia: USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos de uso diario
NO son lentes de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para polvo si el corte
produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:
• Protección para los ojos según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)
• Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA/MSHA
advertencia: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,
aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene
productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer,
defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos productos
químicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
norMas de seguridad específicas
17

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents