Kenmore 79036693507 Installation Instructions Manual page 19

30" gas slide-in range
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Construccion
del armario
F._I_I
Para eliminar el riesgo de quemaduras o
de fuego tratando de alcanzar algo por encima de las
zonas calientes, evite de colocar articulos sobre la cocina.
Si cree necesitar este espacio, el riesgo puede disminuir si
instala un sombrerete que proteja horizontalmente un
minimo de 5" (12.7cm) sobre la base del armario.
Preparacion
del mostrador
• Las extremidades de la cocina sobrepasan el horde de
su mostrador.
• Si tiene
un mostrador
con
las
extremidades
cuadradas
(planas),
no
se
necesita
ninguna
preparaciOn del mostrador.
• El reborde de frente de mostradores
moldeados
deben tenet hordes moldeados a 3/4" (1.9cm) a partir
de cada extremidad de la apertura (Figura 2).
• Los mostradores
enazulejos
deberan necesitar un
recorte de 3/4" (1.9 cm) a partit de cada extremidad
y/o un horde redondeado aplanado (Figura 2).
(81cm)
J
Mostrador
moldeado
o
enazuiejo
recortado
3/4" (1,9 cm)
hada
atr_s en tas esquinas
de
(1,9 cm)
frente
de la abertura
del
I
Figura 2
mostrador.
• Si el ancho
de la abertura
del mostrador
es m_s
grande
que
30 1/16"
(76,4
cm),
ajuste
a las
dimensiones corno para el 3/4" (1.9).
• Para
la Anchura
existente
del
Recorte
de el
29"(73.7 cm) (Figura 3):
2 3/16"
2 3/16"
_
(5.56 cm)
_!(5.56
cm)
_
Quite el 2 3/16"
de
[_
material
de frente
a Ja
/
_"_--L
I /
_
parte
posteriora.
|
1W"
I
I (73
.2 cm)
I
.
._ _3
"
-_'-..
I
(76.2 cm)
"
"<_._
_
/(81
cm)
I
...."_'4r¢/
J_4k_
_
Mostrador
moldeado
o
ulejo recortado
3/4"
(1,9 cm)
cia atr_s en las esquinas
de
frente
de la abertura
dee
mostrador,
I
Figura 3
• El mostrador
deber
set niveJado.
Coloque
un
nivelador sobre el mostrador, primero de lado a lado y
luego del frente hacia atras. Si el mostrador
no esta
nivelado, la cocina no estara nivelada. El homo debe
set nivelado
para tenet
resultados
satisfactorios
al
hornear. Las extremidades de la plancha de la cocinar
sobrepasan los hordes de la abertura del mostrador.
FJl Proporcione
un suministro
de gas
adecuado
Cuando se envia de la fabrica, Esta unidad ha sido
ajustada para operar con un mOltiple de admisiOn para
gas natural de 4" (10.16 cm)(1.0 kPa). Un regulador de
presiOn convertible esta conectado a la valvula
distribuidora y DEBE set conectado con la tuberia del
suministro de gas. Si eljuego de conversion del propano
LP/Propano se ha utilizado, sigue las instrucciones
proporcionadas el juego para convertir el regulador de
presiOn al uso de LP/Propano.
se debe de tenet cuidado durante la instalaciOn de la
estufa para no obstruir el flujo de aire de combustion y
ventilaciOn
Para la operaciOn apropriada, la maxima presiOn de
entrada al regulador no debe execeder la presiOn de una
columna de agua de 14"(35,56 cm) (3.5 kPa). La presiOn
de entrada al regulador debe set pot Io menos I " (.25
kPa) mas grande que la valvula distdbuidora.Ejemplos:
Si
regulador se pone para el gas natural con una presiOn de
4"(10,16 cm), la presiOn de entrada al regulador debe
set pot Io menos 5"(12.60 cm); si el regulador se ha
convertido para gas LP/Propane 10"(25,4 cm)la presiOn
de entrada al regulador debe set pot Io menos 11 "(27,9
cm).
Un examen de detection de fugas del aparato debe ser
realizado seg0n las instrucciones en el paso 4.
La linea de fuente de gas debe set de Y2" o de 3A".
Selle las aperturas
sella todas las aperturas en la pared detras de la estufa y
en el suelo debajo de la estufa despu_s que la linea del
suministro de gas sea instalada.
Conecte
la estufa al suministro
de gas
Importante:
Quite todo el material de embalaje y
literatura de la estufa antes de conectar el gas y la
fuente el_ctrica.
Para evitar fugas, aplique sellador de tuberias en todas
las partes roscadas
machos (exterior) de la
tuberia. El regulador se
encuentra en el lugar que
se muestra
en
la
illustration. (Figura 4)
No
permita
que el
regulador
gire
sobre
la
tuberi_
al apretar
las
uniones.
Figura
4
UBICACION DEL
REGULADOR DE PRESION
19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents