Graco ULTRA 1000 Instructions-Parts List Manual page 6

Airless paint sprayer
Hide thumbs Also See for ULTRA 1000:
Table of Contents

Advertisement

EL ROCIADO A ALTA PRESION PUEDE CAUSAR GRAVES LESIOMES.
SOLO PARA
US0
PROFESIONAL. RESPETE LOS AVISOS DE ADVERTENCIA.
Lea
y entienda
todo el manual de instrucciones antes de menejar el equipo.
PELIGRO DE INYECCION DE FLUID0
Seguridad general
mciado de la pistola,
10s
escapes de fluido
o
roturas de 10s
Este equipo genera
un fluido
a una presi6n
muy alta. El
causar lesiones extremadamente graves, incluyendo
a
veces
le
componentes pueden inyectar fluido en la piel y e 1 cuerpo
y
salpicado en
10s
ojos puede causer graves dafios.
necesidad de amputacih. Tambibn, e 1 fluido inyectado o
cuerpo. NUNCA colocar la mano o 10s dedos encima de la bo-
NUNCA apuntar la pistola hacia alguien o alguna parte del
quilla. NUNCA tratar de "hacer retornar
la pintura"; este NO
e s
un sistema de rociado de aire.
pistola mientras se est6 pulverizando.
SIEMPRE tener
colocado e 1 protector de
la boquilla en la
dado
m6s
abjo, antes de limpiar
0
=car la boquilla o de dar
SIEMPRE seguir el procedlmlento de descarga de presffin.
servicio
a
cualiquier equipo del sistema.
NUNCA tratar de parar
o
desviar
10s
escapes con la mano
o el
Asegurar que todos io8 aparatos de seguridad del equipo
cuerpo.
esthn funcionando bien antes de cada uso.
Tratarniento
medico
TRATAMIENTO MEDICO
DE URGENCIA DE
IN-
Si pareciera que un
POCO
de fluido penetr6 la piel, conseguir
CORTE. Decir a1 medico exactamente
CUB
fluido fue.
MEDIATO. NO TRATAR LA HERIDA COMO UN SIMPLE
A
vlso al
medlco:
Si
se
llega
a
inyectar este fluido an la piel
se causa
una lasidn traumdtica. Es
Importante tratar
quirOrgicamente la lasidn
a
le brevadad posibla.
No
icidad
es
elgo de
sum8
importancia an elgunas pinturas
demorar
e l
tratamiento para investigar la toxicidad. La tox-
exdticas cuando se inyectan directamenre
a/
torrente
sanguineo. Sirb convenient8 consultar a un especialista en
ciiugh
pldsrica
o
raconstructiva de
/as
mnos.
Aparatos de seguridad de
la
pistola
pulverizadora
Asagurar que todos
10s
aparatos pmtectores de
la pistola
e d n funcionando bien antes de cada uso. No
s a w ni
modificar ninguna pieza de
la pistola pues podrla causar
el
malfuncionamiento de la m i m a con las consiguientes lesiones
personales.
Pestilo de
seguridad
Cada vez que
se
d i e de pulverizar. aunque
808
por un breve
momento,
~
siempre~ colocar
e1
pestillo
de
seguridad
en la
posici6n "cerrada",
lo que deja la pistola inoperante.
El no
hacerlo puede llevar al disparo imprevisto de la pistola.
El difusor de la pistola dispersa el chorro pulverizado y reduce
el riesgo de inyecci6n cuando no est6 instalada la boquilla.
el procedimiento
de
descarga
de
presl6n. dado m6s abajo,
Revisar con regularidad el funcionamiento del difusor. Seguir
y
despubs sacar la boquilla. Apuntar la pistola a un balde
metblico, sosteniendola bien firme contra
61. Utilizando
la
emitido no sale disperso en un chorro irregular, reemplazar de
presi6n m6s bajo posible, disparar
la pistola. Si e1 fluido
inmediato el difusor.
Difusor
Protector
de la
boquilla
SIEMPRE tener
el protector de
la boquilla colocado en la
pistola mientras se est6 pulverizando. Este protector llama la
atenci6n contra.el peligro de inyecci6n
y ayuda a a reducir,
per0 no evita, la colocaci6n accidental de 10s dedos
o
cual-
quier otra parte del cuerpo cerca de la boquilla.
Tener mucho cuidado
al limpiar o cambiar las boquillas. Si
Segurided
de la boquilla
pulverizadora
llegara a obstruirse mientras est6 pulverizando. enganchar e1
pestillo de
la
pistola de inmediato. SIEMPRE seguir
e1
pro-
cedimiento de descarga de presi6n
y
despues sacar la bo-
quilla para limpiarla.
NUNCA limpiar la acumulaci6n de pintura alrededor de la bo-
quilla antes de que
se haya descargado por completo
la
presi6n y e 1 pestillo
e s t 6
enganchado.
Para reducir e1 riesgo de sufrir graves lesiones corporales, incluyendo inyecci6n
o lesiones causadas por piwas en movimiento
0
Procedirniento de
descarga
de presi6n
choque el4ctric0, siempre seguir este procedimiento
al
apagar la m6quina pulverizadora, el reviser
o
der servicio a cualquier parte
del sistema de pulverizacih, al instalar, limpiar o cambiar
la8
boquillas, y cada vez que
se
deja de pulverizer. (1) Enganchar el
pestillo de la pistola. (2) Mover el interruptor el6ctrico (ON/OFFJ a
la
posici6n OFF (apagado).
(3)
Desenchufar e 1 cord6n
elhctrico. (4) Desenganchar el pestillo de la pistola. (51 Sujetar una parte metalica
de
la pistola bien
f i r m e contra un balde de
metal. y disparar la pistola para descargar la presi6n.
16)
Enganchar el pestillo de
la
pistola.
(7)
Abrir la v6lvula de presion y tener
pulverizar.
listo
un reclipiente para recibir la pintura. (81 Dejar la vAlvula de alivio de prkion abierta hasta que se est6 nuevamente listo para
Si se sospecha que la boquilla
o /a
manguera estd completemente obstruida,
o
que
no se ha descargado por completo la presidn
despu6s de haber seguido elprocedimienm anterior, eflojar MUY LENTAMENTE
la
tuerca de retenci6n del protector de
la
bo-
quilla
o
acoplamiento de la punta de
la
manguera
y
descargar gradualmente la presi6n. despuk, aflojarlo por completo. Luego.
despejar la boquilla
o
la.manguera.
1
2
3
7
I
I
i
i
i
i
i
i
i
I
i
!
!
i
~
!
!
i
~
I
j
!
I
I
i
~
~
!
i
~
,...:,
. -
.
.
'
.
.
. . .
. ...
.
.
.
.
..
,..
j
......
..
,
.,
.
. ,..
::
. . . . .
.
...
.
. . .
.
:
. .
. .
. . .
.
.
I
..

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

231-034231-043220-411

Table of Contents