Bosch Professional GGS 30 LS Original Instructions Manual page 30

Hide thumbs Also See for Professional GGS 30 LS:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
30 | Español
un cuerpo abrasivo. En caso contrario se puede dañar la
pinza de sujeción.
Use sólo espigas de rectificado con el diámetro del
u
vástago correspondiente. Una espiga de rectificado, cu-
yo diámetro de vástago no corresponde al portaútiles de
la herramienta eléctrica (ver "Datos técnicos"), no se pue-
de sostener correctamente y daña la pinza de sujeción.
Hay que sujetar por lo menos 10 mm del útil. Con la
u
medida de vástago L
se puede determinar el número de
0
revoluciones máximo admisible en base a las indicaciones
del fabricante del útil. Éste no debe quedar por debajo del
número de revoluciones máximo de la herramienta eléc-
trica.
Montaje de herramientas de lijado con dos llaves
de boca (ver figura B)
Use sólo llaves de boca que se ajusten bien y que no
u
estén dañadas (ver "Datos técnicos").
– Limpie el husillo amolador (3) y todas las piezas a mon-
tar.
– Sujete el husillo amolador (3) con la llave de boca (8) en
las entrecaras.
Suelte la tuerca de sujeción (2) con la llave de boca (9)
en las entrecaras, girando en sentido antihorario.
– Inserte el vástago de sujeción del cuerpo abrasivo en la
pinza de sujeción (1) hasta el tope.
– Sujete el husillo amolador (3) con la llave de boca (8) y
apriete el útil con la llave de boca (9) en las entrecaras,
girando en sentido horario.
Las muelas deben girar perfectamente concéntricas. No tra-
te de utilizar muelas de giro descentrado, sustitúyalas por
otras en perfectas condiciones.
No apriete en ningún caso la pinza de sujeción con la
u
tuerca de sujeción, mientras no se encuentre montado
un cuerpo abrasivo. En caso contrario se puede dañar la
pinza de sujeción.
Use sólo espigas de rectificado con el diámetro del
u
vástago correspondiente. Una espiga de rectificado, cu-
yo diámetro de vástago no corresponde al portaútiles de
la herramienta eléctrica (ver "Datos técnicos"), no se pue-
de sostener correctamente y daña la pinza de sujeción.
Hay que sujetar por lo menos 10 mm del útil. Con la
u
medida de vástago L
se puede determinar el número de
0
revoluciones máximo admisible en base a las indicaciones
del fabricante del útil. Éste no debe quedar por debajo del
número de revoluciones máximo de la herramienta eléc-
trica.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que contengan
plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y meta-
les, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las
personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermeda-
des respiratorias.
1 609 92A 827 | (12.05.2023)
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son conside-
rados como cancerígenos, especialmente en combinación
con los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos,
conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto solamente deberán ser procesados por especialis-
tas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de
la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los ma-
teriales a trabajar.
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
u
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Operación
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de alimentación! La tensión de la
u
fuente de corriente deberá coincidir con las indicacio-
nes en la placa de características de la herramienta
eléctrica. Las herramientas eléctricas marcadas con
230 V pueden funcionar también a 220 V.
Antes de cada uso, compruebe que la pinza de
u
fijación (1) y la tuerca de fijación (2) no presentan da-
ños visibles.
Conexión/desconexión
Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica des-
place el interruptor de conexión/desconexión (5) hacia de-
lante.
Para fijar el interruptor de conexión/desconexión (5), pre-
sione el interruptor de conexión/desconexión (5) por delan-
te hacia abajo, hasta que encaje.
Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el inte-
rruptor de conexión/desconexión (5) o, si está bloqueado,
presione brevemente el interruptor de conexión/descone-
xión (5) por detrás hacia abajo y luego suéltelo.
Electrónica Constante
La electrónica Constante mantiene prácticamente constan-
tes las revoluciones, independientemente de la carga, y ase-
gura un rendimiento de trabajo uniforme.
Preselección de revoluciones
Con la rueda de ajuste de la preselección del número de
revoluciones (6) puede preseleccionar el número de revolu-
ciones necesario también durante el servicio.
Las revoluciones precisadas dependen del material a traba-
jar y del diámetro del útil. No sobrepase las revoluciones má-
ximas admisibles del útil.
Posición rueda de ajuste
Revoluciones en vacío
(min
1
7000
2
9500
3
15 000
4
19 000
-1
)
Bosch Power Tools

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents