La Descarga De Drenaje; Empalme De Los Conductos; Cableado Eléctrico - Trane MITSUBISHI ELECTRIC TPEFYP015MH142A Installation Manual

Air-conditioners indoor unit
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Tuberías agrupadas
D TUBO PVC O. D. ø32 mm [1-1/4 pulg]
E Lo más grande posible. Aproximadamente 10 cm [3-15/16 pulg].
F Unidad interior
G Asegúrese de que las tuberías agrupadas sean grandes.
H Pendiente descendente (1/100 o más)
I TUBO PVC O. D. ø38 mm [1-1/2 pulg] para tuberías agrupadas.
(9 mm [3/8 pulg] o más aislante)
J Hasta 700 mm [27-9/16 pulg]
N Toma de drenaje (accesorio)
O Horizontal o ligeramente ascendente
1. Inserte la manguera de drenaje (accesorio) en la abertura de drenaje (margen
de inserción: 25 mm [1 pulg]).
(La toma de drenaje no debe doblarse más de 45° para evitar que el man-
guito de drenaje se rompa o se atasque.)
(Fije la manguera con pegamento para tubos de cloruro de vinilo rígidos, y
sujételo con la banda (pequeña, accesoria).)
2. Sujete la tubería de drenaje (TUBO DE PVC con diám. ext. ø32 mm [1-
1/4 pulg], suministrado en obra).
(Fije el tubo con pegamento para tubos de cloruro de vinilo rígidos, y sujéte-
lo con la banda (pequeña, accesoria).)
3. Realice los trabajos de aislamiento en la tubería de drenaje (TUBO DE PVC
con diám. ext. ø32 mm [1-1/4 pulg]) y en la toma (incluyendo el codo).
4. Compruebe el drenaje. (Consulte la [Fig. 7.3.1])
5. Sujete el material aislante (suministrado en obra) y fíjelo con la cinta (grande,
accesorio) para aislar la conexión de drenaje.
[Fig. 7.2.2] (P.4)
A Unidad interior
B Cinta de sujeción (grande) (accesorio)
C Parte visible
D Margen de inserción
E Toma de drenaje (accesorio)
F Tubería de drenaje (TUBO DE PVC con diám. ext. ø32 mm [1-1/4 pulg], sumi-
nistrado en obra)
G Material aislante (suministrado en obra)
H Cinta de sujeción (pequeña) (accesorio)

8. Empalme de los conductos

Cuando conecte los conductos, introduzca un conducto ���� entre la es-
tructura principal y el conducto.
������������������������
Coloque una cantidad ����� de aislamiento térmico para evitar que se
forme condensación en las bridas de los conductos de entrada y salida de
aire, así como en los conductos de salida de aire.
[Fig. 8.0.1] (P.5)
A Entrada de aire
B Filtro de aire (suministrado en el sitio)
C Conducto
E Puerta de acceso
G ���������������������������������
H Salida de aire
9. Cableado eléctrico
Precauciones con el cableado eléctrico
Advertencia:
Los trabajos eléctricos deben ser realizados por personal técnico cualifi-
cado siguiendo las disposiciones "Normas técnicas para las instalaciones
eléctricas" y de los manuales de instalación suministrados. También se
pueden utilizar circuitos especiales. Si la potencia del circuito es insufi-
ciente o hay fallos en la instalación, se corre el riesgo de que se produzca
alguna descarga eléctrica o incendio.
1. Asegúrese de instalar un interruptor de pérdidas a tierra.
2. Instale la unidad de forma que los cables del circuito de control (controlador
remoto, cables de transmisión) no queden en contacto directo con los cables
de alimentación fuera de la unidad.
3. Asegúrese de que no ha quedado ninguna conexión suelta.
4. Algunos cables (alimentación, controlador remoto, cables de transmisión)
que van por encima del techo pueden ser roídos por los ratones. Siembre
que sea posible, proteja los cables insertándolos en tubos metálicos.
20
D ��������
F Techo
7.3. Confirmación de la descarga de drenaje
u Asegúrese de que el mecanismo de drenaje funciona normalmente
para la descarga y de que no hay fugas en las conexiones.
Asegúrese de ����� lo anterior en un periodo de funcionamiento de cale-
facción.
Asegúrese de ����� lo anterior antes de terminar los trabajos de techo si
se trata de una construcción nueva.
1. Retire el panel de mantenimiento.
2. Vierta 1000 cc de gua limpia en el recipiente de drenaje.
Nota: Si utiliza una bomba para suministrar agua, ajuste el caudal de agua
a 0,4 L / min o más lento ajustando la válvula. El suministro de agua
a un ritmo más rápido puede provocar fugas de agua en las unidades
interiores o dañar la bomba de drenaje.
3. Opere las unidades en el modo de emergencia, agregue agua limpia según
������������������������������������
je a través del visor del agua de drenaje.
Para operar las unidades en el modo de emergencia, desconecte el conector
del lado APAGADO de SWE en el tablero de control en la caja de control. A
continuación, conéctelo al lado de ENCENDIDO para suministrar energía y
opere simultáneamente la bomba de drenaje y el ventilador.
SWE
APAGADO ENCENDIDO APAGADO ENCENDIDO
��������������������������������������
ción original.
Nota: Antes de cubrir la mirilla en el puerto de drenaje con un aislante,
��������������������������������
4. Al acabar, asegúrese de colocar el conector en SWE de nuevo en su posi-
ción original (APAGADO) y vuelva a colocar el panel de mantenimiento.
SWE
APAGADO ENCENDIDO APAGADO ENCENDIDO
Después de retirar el aislante para revisar el agua de drenaje a través de
la mirilla, reemplace el aislante.
[Fig. 7.3.1] (P.4)
A Introduzca el extremo de l bomba de 2 a 4 cm [13/16-1-5/8 pulg].
B Panel de mantenimiento
C Aproximadamente 1000 cc
D Agua
E Conexión de llenado
Precaución:
Instálelo siempre horizontalmente.
Para reducir el riesgo de lesionarse con bordes de láminas metálicas,
utilice guantes de protección.
Mantenga una distancia entre la rejilla de entrada y el ventilador supe-
rior a 850 mm [33-1/2 pulg].
Si es inferior a 850 mm [33-1/2 pulg], instale una protección de seguri-
dad para que no se pueda tocar el ventilador.
Coloque una cantidad suficiente de aislamiento térmico para evitar que
se forme condensación en las bridas de los conductos de entrada y
salida de aire, y en los conductos de salida de aire.
Para evitar interferencias de sonidos eléctricos, no ejecute las líneas
de transmisión en la parte inferior de la unidad.
5. Nunca conecte el cable de alimentación a las conexiones de los cables de
transmisión. Si lo hace, los cables podrían romperse.
6. Asegúrese de conectar los cables de control en la unidad interior, el
controlador remoto y la unidad exterior.
7. Ponga la unidad exterior en el suelo.
8. Seleccione cables de control que cumplan las condiciones indicadas en la
página 21.
9. Lleve a cabo el cableado conforme a las normativas de seguridad que se
detallan en UL1995.
Precaución:
Asegúrese de poner la unidad exterior en el suelo. No conecte el cable
de tierra al tubo del gas, al tubo del agua, a la barra de un pararrayos o
al cable de tierra del teléfono. Una conexión a tierra incompleta puede
provocar descargas eléctricas.
Si el cable de suministro está dañado, deberá ser sustituido por el fa-
bricante, su agente de servicio o personas con una cualificación simi-
lar con el fin de evitar riesgos.
SWE
SWE
-
-

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents