Peligros Durante El Uso; Peligros Por Movimientos Repetitivos; Peligros De Los Accesorios; Peligros Del Lugar De Trabajo - Stanley 71501 Instruction And Service Manual

Hydro-pneumatic power module
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES
Utilice siempre protección ocular resistente a impactos mientras esté utilizando la herramienta. El grado de protección
requerido debe evaluarse para cada uso.
Evalúe también en ese momento los riesgos para otras personas.
Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujeta.
Compruebe que la protección contra el disparo de los remaches y/o vástagos esté colocada y que funciona.
Advierta contra la posible salida forzosa de los vástagos desde el frontal de la herramienta.
NO haga funcionar la herramienta dirigiéndola hacia ninguna persona.

1.3 PELIGROS DURANTE EL USO

Cuando se utiliza la herramienta, ésta no debe sostenerse en la mano ni estar en contacto con ninguna parte del
cuerpo. Existe la posibilidad de una lesión por cizallamiento cuando el pistón se retrae.
El uso de la herramienta puede exponer las manos del operador a peligros como aplastamiento, impactos, cortes,
abrasiones o calor. Utilice guantes adecuados para protegerse las manos.
Suelte el dispositivo de arranque y parada en caso de interrupción del suministro hidráulico.
Utilice solo los lubricantes recomendados por el fabricante.
Debe evitarse el contacto con el líquido hidráulico. Para minimizar la posibilidad de irritaciones, es necesario lavarse
bien en caso de contacto.
Previa petición, el proveedor de su herramienta puede proporcionarle las fichas de datos de seguridad de los materiales
relativos a todos los aceites y lubricantes hidráulicos.
Si la herramienta va fijada a un dispositivo de suspensión, asegúrese de que la fijación sea segura.
Sea consciente del riesgo de aplastamiento o pinzamiento si el equipamiento de la boquilla no está colocado.
NO haga funcionar la herramienta si no tiene la carcasa de la boquilla montada.
Cuando transporte la herramienta de un lugar a otro, mantenga las manos alejadas del gatillo para evitar el
accionamiento involuntario.
No haga un uso indebido de la máquina arrojándola o usándola como un martillo.
Tome las medidas necesarias para asegurar que los vástagos usados no causen riesgos.

1.4 PELIGROS POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS

Al utilizar una herramienta, es posible que el operador note molestias en las manos, los brazos, los hombros el cuello u
otras partes del cuerpo.
El operador debe mantener una postura cómoda, equilibrada y segura sobre el suelo, evitando las malas posturas.
Cambiar la postura del cuerpo durante las tareas prolongadas puede ayudar a evitar la incomodidad y la fatiga.
Si el operador experimenta síntomas como molestias persistentes o recurrentes, dolor, palpitaciones, dolor vago,
hormigueo, entumecimiento, ardores o rigidez, no debe ignorar estas señales de aviso. El operador deberá informar de
inmediato a su empresa y consultar un profesional sanitario cualificado.

1.5 PELIGROS DE LOS ACCESORIOS

Desconecte la herramienta del suministro hidráulico antes de instalar o quitar el conjunto de boquilla o un
accesorio.
Utilice solo accesorios y consumibles de tipos y tamaños recomendados por el fabricante de la herramienta; no los
utilice de otros tipos y tamaños.

1.6 PELIGROS DEL LUGAR DE TRABAJO

Los resbalones, tropiezos y caídas son las principales causas de lesiones en el lugar de trabajo. Sea consciente de las
superficies deslizantes provocadas por el uso de la herramienta y también de los peligros de tropiezo causados por el
conducto de aire o la manguera hidráulica.
Actúe con cuidado en los entornos desconocidos. Puede haber peligros ocultos como cables de electricidad u otras
líneas de suministro.
La herramienta no está diseñada para su uso en atmósferas potencialmente explosivas ni está aislada contra el contacto
con energía eléctrica.
Asegúrese de que no haya cables eléctricos, tuberías de gas, etc., que puedan causar un peligro si resultan dañados por
el uso de la herramienta.
Utilice vestimenta adecuada. No lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las
piezas móviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
Tome las medidas necesarias para asegurar que los vástagos usados no causen riesgos.

1.7 PELIGROS DE RUIDOS

La exposición a niveles elevados de ruido puede provocar problemas permanentes o incapacitantes, pérdida de
audición y otros problemas como acúfenos (zumbidos o silbidos en los oídos). Por tanto, la evaluación de riesgos y la
implementación de los controles adecuados para estos peligros son fundamentales.
Los controles adecuados para reducir el riesgo pueden incluir medidas tales como materiales amortiguadores para
evitar que las piezas de trabajo "suenen".
ESPAÑOL
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents