Conexiones De Drenaje Y Suministro De Agua; Instrucciones De Funcionamiento; Puesta En Marcha; Utilización - Hoshizaki KM-650MAJ-E Instruction Manual

Crescent cuber
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
C. Conexiones de drenaje y suministro de agua
ADVERTENCIA
1. Las conexiones de drenaje y suministro de
agua deben instalarse de conformidad con las
regulaciones nacionales, estatales y locales
aplicables.
2. El agua suministrada a la máquina de hielo debe
ser agua potable.
3. La temperatura del agua para el funcionamiento
normal debe encontrarse entre los 7 °C y los 32 °C.
El funcionamiento de la máquina de hielo durante
periodos de tiempo prolongados fuera de este
rango de temperatura puede afectar al rendimiento
de la misma.
4. La presión del suministro de agua debe ser de un
mínimo de 0,7 bar y un máximo de 7,8 bar. Si la
presión supera los 7,8 bar, se requiere una válvula
de reducción de presión. NO haga presión sobre la
llave de paso.
5. Para evitar daños en el equipo, no utilice la máquina
de hielo si el suministro de agua está cerrado, o si
la presión es inferior a 0,7 bar. No utilice la máquina
de hielo hasta alcanzar una presión de agua
adecuada.
• En algunas localidades pueden ser necesarios un
permiso para obras de fontanería y los servicios de un
fontanero acreditado.
• En función de la calidad del agua, pueden necesitarse
filtros externos, coladores o suavizadores. Contacte con
su distribuidor de Hoshizaki para obtener asesoramiento.
• Las tuberías de drenaje no deberían dirigirse directamente
al sistema de aguas residuales. Debe existir un hueco de
aire vertical de 5 cm entre el extremo de cada tubería de
drenaje y el sumidero de condensación y de la máquina de
hielo, la cuba de almacenamiento, el condensador de agua
refrigerada (si procede) y el sumidero del suelo.
II. Instrucciones de funcionamiento
A. Puesta en marcha
La persona encargada de la instalación debe realizar
la puesta en marcha inicial tal y como se describe en
el Manual de instalación. Si la máquina de hielo ha
permanecido apagada desde la instalación inicial, siga las
instrucciones siguientes antes de la puesta en marcha.
1. Todos los componentes están ajustados de fábrica.
Los ajustes inadecuados pueden afectar de forma
negativa a la seguridad, el rendimiento, la vida útil
de los componentes y la cobertura de la garantía.
2. Si desconecta la máquina de hielo, espere al menos
3 minutos antes de ponerla de nuevo en marcha
para evitar que el compresor se averíe.
3. Para evitar que se produzcan daños en la bomba de
agua, no deje, durante periodos de tiempo largos
de tiempo, el interruptor de control en la posición
"WASH" con el depósito de agua vacío.
4. En los modelos refrigerados por aire remotos, la
máquina de hielo debe conectarse como mínimo
4 horas antes de la puesta en marcha para no
dañar el compresor.
1) Desmonte la tapa delantera.
2) Mueva el interruptor de control de la caja de control
hasta la posición "ICE" .
3) Monte de nuevo la tapa delantera en su posición
correcta.
B. Utilización
1. Esta máquina de hielo ha sido diseñada para
producir hielo comestible. Para mantener la higiene
de la máquina:
• Lávese las manos antes de extraer hielo. Utilice
la pala de plástico que se suministra (accesorio
de cuba).
• La cuba de almacenamiento sólo se puede
utilizar para el hielo. No guarde en ella nada
que no sea hielo.
• Cierre la puerta después de extraer hielo para
evitar que penetre suciedad, polvo o insectos
en la cuba de almacenamiento.
2. El uso de cualquier aparato eléctrico requiere
observar algunas normas fundamentales. En
particular:
• Un alto grado de humedad incrementa el riesgo
potencial de cortocircuitos y de descargas
eléctricas. Si tiene dudas, desconecte la
alimentación que va a la máquina de hielo.
• Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
toque la toma (si procede) o el interruptor de
control con las manos húmedas.
35
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Km-1301saj-eKm-1301s j-e series

Table of Contents