Mantenimiento - Echo HSD 600 Profi Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for HSD 600 Profi:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
cumple las disposiciones de seguridad aplica-
bles. Reparaciones sólo las debe realizar un
técnico electricista, utilizando solamente piezas
de recambio originales. De no ser así, el operario
podría sufrir accidentes.
5. Instrucciones importantes antes de la pues-
ta en marcha
Montaje del asa con estribo ( fi g. 1)
Después, el asa con estribo debe pasarse, como se indi-
ca en la fi gura 1, desde abajo, por encima del sistema de
corte y colocarse en el hueco del armazón de la cizalla
para setos. Debe procurarse no comprimir las dos piezas
del asa con estribo. Para fi jar el asa con estribo, atornillar
los 2 tornillos suministrados a través de los orifi cios del
asidero, en los taladrados del armazón y apretarlos.
Placa protectora (fi g. 2)
Correr la protección manual sobre la placa correspon-
diente en la parte delantera del armazón, hasta que se
enclave audiblemente.
Toma de corriente
La máquina solamente puede conectarse con corriente
alternativa monofásica. Tiene aislamiento de protección
según classe II VDE 0740 y por eso también puede
conectarse en cajas de enchufe sin conductor de protec-
ción. Pero antes de conectar la máquina preste atención
a que la tensión de red concuerde con la tensión de
servicio indicada en la placa de potencia.
Interruptor de protección de corriente de defecto:
Máquinas portátiles que se emplean afuera tienen
que ser conectadas mediante interruptores de pro-
tección de corriente de defecto.
Fijación del cable de alargo (fi g. 3)
Utilizar sólo cables de alargo autorizados para uso exte-
rior. La sección transversal de la línea debe ser igual o
mayor que 1,5 mm² para una longitud de hasta 75 m.
Colocar el acoplamiento de la línea de alargo en el enchufe
del aparato. Deslizar un bucle de la línea de alargo, para la
descarga de tracción, por la abertura del asidero y colocarlo
por encima del gancho de descarga de tracción. Después del
trabajo, deslizar el bucle hacia delante, por encima del gancho
y extraerlo del asidero. Sacar el enchufe de corriente.
Cables de alargo con una longitud de 30 m reducen la
potencia de la máquina.
6. Empleo
¡No use la cizalla cuando llueva o para cortar setos
mojados!
Antes de cada empleo del cortasetos controle si hay
daños visibles en el cable y en sus conexiones (con el
aparato desenchufado). No utilice cables defectuosos.
Guantes:
Lleve guantes para trabajar con la cizalla de setos.
7. Conexión y desconexión de la cizalla para
setos
(fi g.4)
Para conectar la cizalla para setos, apoyarse fi rmemente.
Esta cizalla para setos tiene un conmutador de seguridad
de a 2 manos. Para conectar la cizalla para setos, tiene
que apretarse la regleta conmutadora del asidero (A),
así como el asa conmutadora del asa con estribo (B).
Para desconectar, volver a soltar ambos conmutadores.
El motor se desconecta, incluso cuando sólo se suelta
uno de los dos conmutadores.
8. Ajuste del asa orientable
Para facilitar el trabajo, cizalla para setos está equipada
con un asidero trasero orientable, el cual puede ajus-
tarse en 3 posiciones diferentes (derecha, izquierda y
posición normal). La utilidad de este dispositivo es que,
especialmente para el corte en sentido vertical, puede
sujetarse la cizalla para setos siempre en una posición
ergonómicamente favorable, previniéndose así el can-
sancio prematuro del usuario.
Para ajustar el asidero en otra posición, proceder como
sigue:
Soltar el conmutador (A). Tirar hacia atrás el botón de
cierre B (fi g. 5). De esta forma se desbloquea el asidero y
puede girarse ahora a la posición deseada(fi g. 6+7). En la
posición fi nal deseada, vuelve a enclavarse el botón y ase-
gura el asidero para que no se gire de forma inadvertida.
Tener en cuenta que sólo puede accionarse el botón de
cierre B, si no se pulsa el conmutador (A). Asegurarse
de que, después de ajustar el asa orientable, vuelva
a enclavarse el botón de cierre. Sólo después puede
volver a accionarse el conmutador.

9. Mantenimiento

Antes de cualquier tipo de trabajo en la máquina
siempre hay que desenchufarla.
Importante: Después de cada empleo más largo del
cortasetos hay que limpiar y engrasar las cuchillas, lo
que infl uirá decisivamente en la duración de vida del
aparato. Dispositivos de corte dañados deberán ser
reparados inmediatamente en debida forma.Limpie la
cuchilla con un paño seco o con una escobilla si está
demasiado sucia. Cuidado: ¡Peligro de lesión! Para el
engrasado de las cuchillas use en lo posible un lubrifi -
cante no contaminante (fi g. 8).
Afi lado de cuchilla
Las cuchillas necesitan poco entretenimiento y si se em-
plean conforme a su destino no tienen que ser reafi ladas.
Para evitar lesiones el peine no afi lado (fi g. 9) recubre la
hoja de corte afi lada.
Las cuchillas sólo se pueden afi lar abriendo el aparato e in-
terveniendo en la confi guración de seguridad. Por eso so-
lamente deje afi lar las cuchillas en un taller especializado.
Cambio de cuchillas
Solamente una inserción correcta de las cuchillas es ga-
rantía de que funcionen bien y de que la antes mencionada
posición de seguridad sea efectiva. Por eso el cambio de la
cuchilla deberá efectuarse en un taller especializado.
10. Manejo del cortasetos
Con esta herramienta puede cortar rápida y cómoda-
mente arbustos, setos y matas.
Cortar setos
-
Corte brotes nuevos con un movimiento de guadaña.
-
Corte setos más viejos y fuertes con un movimiento
ES-3
(fi g. 10)

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Hcr 610

Table of Contents