Midland ALAN SpeakEasy 516 User Manual page 31

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Instalación
Desembalaje
En el embalaje encontrará los siguientes componentes:
(a)
Cuerpo principal del transceptor con antena flexible
(b)
Pinza de cinturón
(c)
Correa de transporte
(d)
Guía del usuario (este manual) y Certificado de Garantía
Si faltase algo, contacte inmediatamente con su proveedor.
Instalación de las baterías
El ALAN 516 ha sido diseñado para su utilización tanto con baterías alcalinas como recargables. Las
baterías alcalinas presentan como ventaja más remarcable su superior duración respecto a las recargables
y como principal desventaja, un coste y contaminación del medio ambiente mucho mayores.
Para su instalación:
1)
Abra el compartimento de baterías, situado en la parte posterior del equipo, retrayendo la lengüeta
y deslizándola hacia abajo.
2)
El equipo funciona con 3 baterías tipo AA alcalinas o recargables. Introduzca las tres pilas respetando
la polaridad indicada.
3)
Cierre el compartimento deslizando hacia arriba la tapa.
Carga de las baterías
Si ha optado por baterías recargables, para proceder a su recarga, opere como sigue:
1)
Asegúrese de que la radio está apagada y de que las baterías instaladas son recargables.
2)
Enchufe el cargador de pared (opcional) a una toma eléctrica de CA con toma de tierra y conecte la
salida del cargador a la toma CHG [13] del ALAN 456.
En el caso de que disponga de cargador de sobremesa:
1)
Asegúrese de que la radio está apagada y de que las baterías instaladas son recargables.
2)
Conecte el adaptador de CA a un enchufe con toma de tierra y haga lo propio con la salida de aquél
al soporte donde ubicará el ALAN 456 para recargarlo, haciendo coincidir los contactos metálicos
del equipo [18] con los del soporte del cargador.
I
No recargue nunca pilas alcalinas.
I
Los cargadores son sólo para uso interno.
I
Para lograr un óptimo ciclo de vida de las baterías, lea atentamente el apartado "Baterías".
Funciones básicas
Puesta en marcha del equipo y ajuste del volumen
Para encender el equipo:
1)
Gire el control de volumen en sentido horario hasta que note un clic.
2)
Para regular el volumen a un nivel óptimo, pulse la tecla MON (con ello elimina el silenciador o squelch
y monitoriza el canal) y gire el mando hasta obtener el volumen deseado.
3)
Cuando se enciende el equipo, el altavoz emite 4 beep de diversa tonalidad (excluibles), iniciando
una secuencia de autotest de un segundo de duración, situándose a continuación en el último canal
operativo seleccionado.
Para apagar el equipo, gire el control de volumen en sentido antihorario hasta que note nuevamente el clic.
Selección del canal
Cada uno de los 69 canales disponibles se identifica por dos dígitos (01 a 69).
Para seleccionar un canal, pulse
Recepción
Un equipo de radio, por defecto, siempre está en modo de espera. Si recibe una señal, la detecta
inmediatamente ya que está "a la espera" y el icono
a continuación, puede que no la reproduzca por el altavoz, dependiendo de los parámetros programados
en ese canal.
para subir de canal o bien
para bajar.
aparece en el display. No obstante, y como veremos
5
Su ALAN 516 puede ser programado para que funcione de dos maneras diferentes para cada canal: en modo
"Tráfico abierto" o en "MODO de GRUPO". Lea atentamente la descripción que efectuamos de ambos a
continuación, para familiarizarse con ellos y decidir en consecuencia cual se ajusta mejor a sus necesidades. Si
tiene alguna duda, contacte con su distribuidor.
TRAFICO ABIERTO: en este caso se oirá cualquier comunicación que se produzca en ese canal. Cuando
se reciba una señal se abrirá el silenciador y el altavoz reproducirá el mensaje.
MODO de GRUPO (CTCSS/DCS - Continuos Tone Code Squelch System/Digital Coded Squelch): es una
modalidad de comunicación en la que se utiliza una señalización por tonos subaudibles (subtonos) de
transmisión (CTCSS es un tono continuo subaudible y DCS es un código digital) como llave de acceso para
desbloquear el silenciador (squelch) del destinatario de un mensaje sensible a tal señalización. Esto permite
disponer de varias redes de radio independientes compartiendo la misma frecuencia (existen 38 subtonos
CTCSS y 83 códigos DCS diferentes). En esta modalidad (MODO de GRUPO), el altavoz de un equipo sólo
se activará si recibe, junto al mensaje, la señalización correcta. Utilizando esta modalidad de comunicación,
los terminales pertenecientes a un mismo grupo, no son molestados por comunicaciones en el mismo canal
pero con diferente subtono CTCSS/DCS.
2
Atención: un canal puede ser programado con un subtono CTCSS o con un código DCS, pero
no con ambos.
2
Los subtonos CTCSS/DCS permiten compartir más de una red con una sola frecuencia. Sin embargo,
solo es útil para evitar escuchar los mensajes no destinados a un usuario. En cualquier caso, si más
de una radio transmite al mismo tiempo, se crearán interferencias. No transmita si el canal está
ocupado; espere hasta que quede libre.
Para activar un subtono CTCSS:
1)
Seleccione el canal operativo en el que desee activar el subtono CTCSS.
2)
Pulse la tecla
hasta que en el display parpadee la palabra CTCSS.
3)
Seleccione con
y
el subtono deseado (del 00 al 38; 00=sin subtono).
4)
Pulse
para confirmar la selección.
Para activar un código DCS:
1)
Seleccione el canal operativo en el que desee activar el subtono CTCSS.
2)
Pulse la tecla
hasta que en el display parpadee la palabra DCS.
3)
Seleccione con
y
el DCS deseado (del 00 al 83; 00=sin DCS).
4)
Pulse
para confirmar la selección.
Monitor MON [11]
El pulsador MON [11] sirve para monitorizar un canal. Si el canal operativo está configurado en "MODO
de GRUPO", podemos monitorizar todas las comunicaciones que en el se estén produciendo con tan solo
pulsar este comando. Esta función se activa durante 10 segundos; si desea interrumpirla y volver al modo
programado, tan sólo tiene que volver a pulsar este comando.
2
NOTA: Esta función es también muy útil cuando la señal es muy débil y no supera el umbral que
establece el silenciador. Al pulsar MON podrá escuchar la señal, aunque seguramente será de difícil
inteligibilidad.
Transmisión
Cuando necesite transmitir siga el procedimiento que se describe a continuación:
1)
Asegúrese de que el canal no esté ocupado (en caso contrario podría causar una interferencia; por
favor, espere a que quede libre).
2)
Pulse el PTT: en el display aparecerá el icono .
3)
Empiece a hablar con un nivel de voz normal, a aproximadamente 5-10 cm del micrófono (mantenga
el PTT pulsado).
4)
Cuando acabe de hablar, suelte el PTT
2
¡No grite! No llegará más lejos y en cambio se le oirá distorsionado.
2
No suelte el PTT antes de acabar de hablar ni empiece a hablar antes de apretarlo, o su mensaje se oirá
"entrecortado".
2
Una radio portátil UN 30 no permite hablar y escuchar simultáneamente. Por este motivo emplee un tiempo
razonable para hablar. Cuando Usted habla, el resto de usuarios no puede hacerlo; no ocupe excesivamente
el canal. Utilice el sentido común.
6

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents