Ariston PKLL 641 D2/IX/A Operating Instructions Manual page 15

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Control de la estanqueidad
! Finalizada la instalación, controle la perfecta estanqueidad de todas las
uniones utilizando una solución jabonosa pero nunca una llama.
Adaptación a los distintos tipos de gas
Para adaptar la encimera a un tipo de gas diferente de aquel para el que fue
fabricada (indicado en la etiqueta fijada en la parte inferior de la encimera
o en el embalaje), es necesario sustituir los inyectores de los quemadores
efectuando las siguientes operaciones:
1. Quite las parrillas de la encimera y extraiga los quemadores.
2. Desenrosque los inyectores utilizando una llave tubular de 7mm. y
sustitúyalos por los que se adapten al nuevo tipo de gas (ver tabla 1
"Características de los quemadores e inyectores").
3. Vuelva a colocar las piezas realizando las operaciones en sentido
contrario.
4. Al finalizar la operación, sustituya la anterior etiqueta de calibrado con la
correspondiente al nuevo gas que se va a utilizar, disponible en nuestros
Centros de Asistencia Técnica.
Sustitución de los picossen el quemador "doble llama" independente
1. Sacar las rejillas y quitar los quemadores de sus sedes. El quemador está
compuesto de 2 partes separados (ver Fig. E y Fig. F)
2. Destornillar los picos, sirviéndose de una llave de tubo de 7 mm. El
quemador interno tiene un pico, el quemador externo tiene dos (del mismo
tamaño). Reemplazar los picos por los que se adapten al nuevo tipo de
gas (ver tabla 1).
3. Volver a colocar todos los componentes en sus respectivas posiciones,
efectuando las operaciones inversas, respecto a la secuencia arriba
indicada.
• Regulación de aire principal de los quemadores
Los quemadores no necesitan de ninguna regulación de aire principal.
• Regulación de los mínimos
1. Lleve la llave hasta la posición de mínimo;
2. Quite el mando y accione el tornillo de regulación situado en el interior
o al costado de la varilla de la llave hasta conseguir una pequeña llama
regular.
! En el caso del quemador DCDR monomando, la regulación se debe realizar
con los 2 tornillos ubicados al costado de la varilla del grifo (ver la figura).
3. Verifique que girando rápidamente el mando desde la posición de máximo
hasta la de mínimo, no se apaguen los quemadores.
4. En los aparatos provistos del dispositivo de seguridad (termopar), si dicho
5. Una vez efectuada la regulación, vuelva a colocar los precintos ubicados
6. En el caso de mandos con regulación discreta y visualización con led,
7. Regulación de los mínimos del quemador DCDR con regulación discreta
! En el caso de gas líquido, el tornillo de regulación deberá enroscarse a fondo.
! Al finalizar la operación, sustituya la anterior etiqueta de calibrado con la
correspondiente al nuevo gas que se va a utilizar, disponible en nuestros
Centros de Asistencia Técnica.
! Cuando la presión del gas utilizado sea distinta de la prevista (o variable), es
necesario instalar, en la tubería de entrada, un regulador de presión conforme
con las Normas Nacionales en vigencia.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Conexiones
eléctricas
ECODISEÑO
Este aparato es conforme con el Reglamento (UE) nº 66/2014,
por el que se aplica la Directiva 2009/125/CE.
Reglamento EN 30-2-1
Regulación
DCDR total
Regulación
DCDR interno
dispositivo no funcionara con los quemadores al mínimo, aumente la
capacidad de los mínimos utilizando para ello el tornillo de regulación.
en los by-pass con lacre o un material equivalente.
coloque el mando en la posición de mínimo, luego extraiga el mando y
trabaje con el tornillo de regulación ubicado al costado de la varilla del
grifo.
y visualización con led:
• Para regular la corona externa, gire el mando en sentido antihorario
hasta la posición de mínimo;
• Para regular el mínimo de la corona interna, gire el mando en sentido
horario hasta la posición de mínimo;
• Extraiga el mando y trabaje con el tornillo de regulación ubicado al
costado de la varilla del grifo.
ver placa de características
ES
15

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents