Metabo GA 18 LTX Operating Instructions Manual page 24

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

es
ESPAÑOL
Si pierde el control sobre la herramienta, el cable de
alimentación puede cortarse o engancharse, y su
mano o su brazo pueden acabar atrapados en la
herramienta de inserción en movimiento.
o) Nunca deposite la herramienta eléctrica
antes de que la herramienta de inserción se
haya detenido por completo. La herramienta de
inserción en movimiento puede entrar en contacto
con la superficie sobre la que se ha depositado, lo
que puede provocar una pérdida de control sobre la
herramienta eléctrica.
p) Después de cambiar herramientas de trabajo
o realizar ajustes en el equipo, apriete
fuertemente la tuerca de la pinza de apriete, el
portabrocas o el resto de elementos de
fijación. Si algún elemento de fijación quedase
suelto, podría desajustarse inesperadamente y
ocasionar una pérdida de control, y en
consecuencia algún componente en rotación
podría salir despedido violentamente.
q) No deje la herramienta eléctrica en marcha
mientras la transporta. La ropa podría
engancharse involuntariamente en la herramienta
en movimiento y la herramienta podría perforar su
cuerpo.
r) Limpie regularmente la ranura de ventilación
de su herramienta eléctrica. El ventilador del
motor introduce polvo en la carcasa, y una gran
acumulación de polvo de metal puede provocar
peligros eléctricos.
s) No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas pueden
inflamar dichos materiales.
t) No utilice ninguna herramienta de inserción
que precise refrigeración líquida. La utilización
de agua u otros refrigerantes líquidos puede
provocar una descarga eléctrica.
3.2
Contragolpe e indicaciones de seguridad
correspondientes
Un contragolpe es la reacción repentina que tiene
lugar cuando una herramienta de inserción en
movimiento, como un disco de amolar, una cinta
abrasiva, un cepillo de alambre etc., se atasca o
bloquea. Este bloqueo provoca una parada brusca
de la herramienta de inserción. A su vez, en el punto
de bloqueo se genera una aceleración incontrolada
de la herramienta eléctrica en sentido contrario al
giro de la herramienta de inserción.
Si, por ejemplo, se engancha o bloquea un disco de
amolar en la pieza de trabajo, el borde del disco que
se introduce en la pieza de trabajo puede
enredarse, y como consecuencia el disco se rompe
o provoca un contragolpe. El disco de amolar se
mueve hacia el usuario o en sentido opuesto, en
función del sentido de giro del disco en el punto de
bloqueo. Esto también puede ocasionar la rotura de
los discos de amolar.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
inadecuado o indebido de la herramienta eléctrica.
Se puede evitar tomando las medidas apropiadas
como las que se describen a continuación.
a) Sujete bien la herramienta eléctrica y
mantenga el cuerpo y los brazos en una
24
posición en la que pueda absorber la fuerza del
contragolpe. El usuario puede controlar la fuerza
del contragolpe adoptando las medidas de
precaución apropiadas.
b) Trabaje con especial cuidado en el área de
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que las
herramientas de inserción reboten en la pieza
de trabajo y se atasquen. La herramienta de
inserción en movimiento tiende a atascarse en las
esquinas, en los bordes afilados o cuando rebota.
Esto provoca una pérdida de control o un
contragolpe.
c) No utilice una hoja de sierra dentada. Con
frecuencia, dichas herramientas de inserción
provocan contragolpes o la pérdida de control
sobre la herramienta eléctrica.
d) Dirija la herramienta de inserción hacia el
material siempre en la misma dirección en la
que sale el filo de corte del material (igual a la
dirección de salida de la viruta). Si se dirige la
herramienta eléctrica hacia una dirección
incorrecta, el filo de corte de la herramienta de
inserción puede romperse y salirse de la pieza de
trabajo. En ese caso, la herramienta eléctrica se
desviaría hacia esta dirección de avance.
e) Tense fijamente la pieza de trabajo para
utilizar limas giratorias, discos de tronzado,
herramientas de fresado a alta velocidad o
herramientas de fresado de metal duro. Incluso
un leve ladeado de la ranura puede provocar el
bloqueo de este tipo de herramientas y ocasionar
un contragolpe. Por lo general, si un disco de
tronzado se ladea, se rompe. En caso de que las
lijas giratorias, herramientas de fresado de alta
velocidad o herramientas de fresado de metal duro
se ladeasen, la fresa o lija podrían salirse de la
ranura y provocar la pérdida de control de la
herramienta eléctrica.
3.3
Indicaciones de seguridad especiales
para el lijado y el tronzado:
a) Utilice exclusivamente muelas abrasivas
adecuadas para su herramienta eléctrica y
únicamente para las aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo: no utilice nunca
la superficie lateral de un disco de tronzado
para esmerilar. Los discos de tronzado son
apropiados para el recorte de material con el borde
del disco. La aplicación de fuerza lateral sobre
estas muelas abrasivas puede romperlas.
b) Para muelas cónicas o rectas con rosca
utilice únicamente mandriles en perfecto
estado que tengan el tamaño y la longitud
correcta, y que no presenten muescas en la
zona del hombro. El uso de mandriles adecuados
reduce el peligro de rotura.
c) Evite el bloqueo del disco de tronzado o una
presión excesiva. No realice cortes demasiado
profundos. La sobrecarga del disco de tronzado
aumenta la carga y la probabilidad de atascos o
bloqueos, y por lo tanto, la posibilidad de
contragolpe o rotura de una muela abrasiva.
d) Evite tocar con la mano el área situada
delante y detrás del disco de tronzado
mientras se encuentra en movimiento. Si está

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents