Download Print this page

DeWalt DW998QD Instruction Manual page 4

Cordless screwdriver

Advertisement

Available languages

Available languages

Reglas generales de seguridad
¡ADVERTENCIA! Lea y comprenda todas las instrucciones. No hacerlo puede originar
riesgos de choque eléctrico, incendio y lesiones personales de gravedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ÁREA DE TRABAJO
• Conserve su área de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancas amontonadas y las
zonas oscuras propician los accidentes.
• No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden originar la ignición de los polvos o los vapores.
• Conserve a observadores, niños y visitantes alejados mientras opera una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar una herramienta ni para
desconectarla de la toma de corriente. Consérvelo alejado de calor aceite, bordes afi-
lados o piezas móviles. Cambie inmediatamente los cables dañados. Los cables dañados
aumentan el riego de choque eléctrico.
• Una herramienta operada con baterías integradas o por separado debe recargarse
únicamente con el cargador especificado para dichas baterías. Un cargador adecua-
do para un tipo de batería puede crear riesgos de incendio cuando se utiliza con baterías
de otro tipo.
• Utilice su herramienta operada con baterías únicamente con las baterías diseñadas
específicamente para ese producto. El empleo de cualquier otro tipo de baterías puede
crear riesgos de incendio.
SEGURIDAD PERSONAL
• Esté alerta, concéntrese en lo que está haciendo. Recurra al sentido común cuando
opere una herramienta eléctrica. No opere ninguna herramienta si se encuentra fati-
gado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desa-
tención mientras se operan herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones graves.
• Vístase de manera adecuada. No tenga puestas ropas o artículos de joyería flojos.
Cubra su cabello si lo tiene largo. Conserve su cabello, sus ropas y guantes alejados
de las piezas móviles. Las piezas de vestir flojas, las joyas y el cabello largo pueden resul-
tar atrapados por las piezas móviles.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese que el interruptor esté en posición de apa-
gado antes de conectar. Sostener una herramienta con el dedo en el interruptor o colocar
una batería sin fijarse si el interruptor está en posición de encendido propicia los acci-
dentes.
• Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que se deja en
una pieza giratoria puede ocasionar lesiones personales.
• No se sobreextienda. Conserve siempre los pies bien apoyados, al igual que el equi-
librio. La posición correcta de los pies y el equilibrio permiten controlar mejor la her-
ramienta en situaciones inesperadas.
• Utilice equipo de seguridad. Siempre utilice protección en los ojos. Se deben utilizar
mascarillas contra polvo, zapatos antiderrapantes, casco o protectores para los oídos para
tener las condiciones apropiadas.
USO Y CUIDADOS DE LA HERRAMIENTA
Utilice prensas u otros medios prácticos para asegurar y apoyar la pieza de trabajo en una
plataforma estable. Sujetar las piezas con la mano o contra su cuerpo es inestable y puede originar
la pérdida de control.
No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta apropiada para su aplicación. La herramienta
apropiada hará el trabajo mejor y de manera más segura bajo las especificaciones para las que se dis-
eñó.
No utilice la herramienta si el interruptor no enciende y apaga. Cualquier herramienta que no
pueda controlarse por medio del interruptores peligrosa y debe reemplazarse.
Desconecte la batería de la herramienta o coloque el interruptor en posición de apagado antes
de hacer cualquier ajuste, cambio de accesorios o de guardar la herramienta. Tales medidas de
seguridad preventivas reducirán el riesgo de que la herramienta se encienda accidentalmente.
Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de otras personas no capacitadas. Las
herramientas son peligrosas en manos de personas no capacitadas.
Cuando no utilice la batería, consérvela apartada de otros objetos metálicos como: clips, mon-
edas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan establecer una
conexión entre las terminales. Conectar las terminales de la batería puede ocasionar chispas, que-
maduras o incendios.
Cuide sus herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramien-
tas que reciben un mantenimiento adecuado, con piezas de corte afiladas, difícilmente se atascan y
son más fáciles de controlar.
Verifique la alineación de las piezas móviles, busque fracturas en las piezas y cualesquiera
otras condiciones que puedan afectar la operación de las herramientas. Si está dañada, lleve su
herramienta a servicio antes de usarla de nuevo. Muchos accidentes se deben a herramientas con
mantenimiento pobre.
Solamente use accesorios que el fabricante recomiende para su modelo de herramienta. Los
accesorios que estén diseñados para una herramienta, pueden volverse peligrosos cuando se
emplean con otra.
SERVICIO
El servicio a las herramientas lo debe efectuar únicamente personal calificado. El servicio o manten-
imiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de lesiones.
Cuando efectúe servicio a una herramienta, utilice únicamente refacciones idénticas. Siga las instruc-
ciones de la sección de Mantenimiento de este manual. El empleo de piezas no autorizadas o no seguir
las instrucciones de mantenimiento puede originar riegos de choque eléctrico o lesiones.
Reglas de seguridad adicionales
• Tome la herramienta por las superficies aislantes de sujeción cuando realice una
operación en que la herramienta de corte pueda hacer contacto con cables ocultos.
El contacto con un cable "vivo" hará que las partes metálicas de la herramienta queden
"vivas" y descarguen hacia el operador.
PRECAUCIÓN: Cuando corte en muros, pisos o donde quiera que pueda encontrar cables
eléctricos, ¡NO TOQUE NINGUNA PARTE METÁLICA DE LA HERRAMIENTA! Sujete la her-
ramienta únicamente por las superficies aislantes para evitar un choque eléctrico en caso de
cortar un cable eléctrico vivo.
ADVERTENCIA : Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina,
así como al realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias químicas que se
sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemp-
los de esas substancias químicas son:
• plomo de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada (CCA).
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo
de trabajo. Para reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área bien ven-
tilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo
especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V . . . . . . . . . . . .volts
Hz . . . . . . . . . .hertz
min . . . . . . . .minutos
. . . . . . . .corriente directa
. . . . . . . . . .construcción clase II
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .símbolo de alerta seguridad
. . . . . . . . . . . . . .
Baterías
Su herramienta utiliza una batería D
WALT 18,0 Volts. Cuando ordene baterías de repuesto, asegúrese
E
de incluir el número de catálogo y el voltaje. Las baterías XR PACK™ de larga duración le ofrecen tiem-
po de operación hasta por un 25% mayor que las baterías estándar. Las baterías XR2 PACK™ de
duración prolongada proporcionan tiempo de operación hasta un 40% mayor que las baterías estándar.
A . . . . . . . . . . . . . . . . . .amperes
W . . . . . . . . . . . . . . . . . .watts
. . . . . . . . . . . . . . . .corriente alterna
n o . . . . . . . . . . . . . . . .velocidad sin carga
. . . . . . . . . . . . . . . . . .terminales de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.conexión a tierre
.../min . . . . . . . . . .revoluciones o
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.minuto
NOTA: Su herramienta funciona con baterías estándar o también con baterías de duración prolongada,
sin embargo, asegúrese de seleccionar el voltaje adecuado.
CARGADORES
Su batería se puede recargar en cargadores DeWALT de 1 hora o de 15 minutos. Asegúrese de leer
todas las instrucciones de seguridad antes de utilizar su cargador.
Procedimiento de carga
Estos cargadores no requieren ajustes y están diseñados para operarse de la manera más
sencilla que sea posible. Simplemente coloque su batería en el receptáculo de un cargador
conectado (FIG. 1) y éste cargará la batería automáticamente.
RETARDADOR PARA BATERÍAS CALIENTES
Si su cargador tiene la característica de retardo para baterías calientes: Cuando el cargador detecta que
una batería está caliente, se inicia un retardo en el proceso de carga, suspendiéndolo hasta que la
batería se haya enfriado. Después que la batería se enfrió, el cargador cambia automáticamente al modo
de carga de baterías. Esta característica se asegura la máxima duración de sus baterías. La luz roja
parpadea a intervalos largos, y lo hace a intervalos cortos cuando está en el modo de retardo.
Utilizando el dispositivo de afinación de las baterías
El dispositivo de afinación de las baterías nivelará o balanceará las celdas individuales de la
batería a su capacidad máxima. Este ciclo toma hasta 8 horas para completarse. Las baterías
deben afinarse semanalmente o después de 10 a 20 ciclos de carga/descarga, o siempre que
la batería deje de producir la misma cantidad de trabajo.
1. Para afinar su batería, colóquela en el cargador como lo hace usualmente. La luz roja
parpadeará de manera continua, indicando así que se ha iniciado el ciclo de carga.
2. El botón para afinación de la batería puede oprimirse en cualquier momento después de que
la carga se haya iniciado. La luz roja dejará de parpadear momentáneamente, luego
parpadeará rápidamente 3 veces, y a continuación empezará a parpadear de nuevo de man-
era continua. El cargador estará afinando la batería.
3. Cuando el ciclo de carga se haya completado, la luz permanecerá encendida de manera
continua. La batería quedará completamente cargada y podrá utilizarse o dejarse en el car-
gador.
4. Si selecciona el afinado de baterías, y después cambia de opinión, retire la batería del car-
gador. Después de 5 segundos, inserte la batería en el cargador. El ciclo de carga normal
iniciará.
Remoción e instalación de la batería
ASEGURE EL GATILLO INTERRUPTOR EN POSICIÓN DE APAGADO ANTES DE INSTALAR LA
BATERÍA (OBSERVE LA FIG. 4).
NOTA: Asegúrese que la batería esté completamente cargada.
Para instalar la batería en el mango de la herramienta, haga coincidir la base de la herramienta con la
muesca que se encuentra en el interior del mango (FIG. 2) y deslice la batería con firmeza hasta que
escuche el sonido que produce al asegurarse en su posición, como se ilustra en la figura 3.
Para remover la batería de la herramienta, oprima los botones de liberación y tire firmemente de la
batería para extraerla del mango de la herramienta. Insértela en el cargador como se describe en la sec-
ción correspondiente de este manual.
Notas importantes sobre la carga
1. Se puede obtener mejor rendimiento y más larga vida si la batería se carga cuando la tem-
peratura oscila entre 18˚ y 24˚C (65˚ y 75˚F). NO cargue la batería cuando la temperatu-
ra es inferior a +4.5˚C (+40˚F), o superior a +40.5˚C (+105˚F). Esto es muy importante y
le evitará serios daños a la batería.
2. El cargador y la batería pueden sentirse calientes al tacto durante la carga. Esto es una
condición normal y no indica ningún problema.
3. (DW9115) Este cargador tiene un límite de temperatura interno, que, cuando es excedido,
interrumpe temporalmente la corriente de carga completa. Esto es indicado cuando la luz
amarilla se ENCIENDE. El ciclo normal de carga reiniciará cuando la temperatura esté de
nuevo por debajo del límite preestablecido y se indicará al APAGARSE la luz amarilla. El
tiempo de carga puede extenderse más de los 15 minutos debido a este retraso. Utilice el
cargador a temperaturas normales siempre que sea posible. Para prevenir sobrecalen-
tamiento, evite cubrir el cargador y cargar baterías bajo la luz directa del sol o cerca de
fuentes de calor.
4. Si la batería no carga apropiadamente (1) Verifique la corriente en la toma conectando una
lámpara u otro aparato eléctrico, (2) Verifique si la toma está conectada a un interruptor
que corte la corriente cuando apaga las luces. (3) Lleve el cargador con la batería a un
lugar en donde la temperatura del aire que los rodee esté entre 18˚ y 24˚C (65˚ y 75˚F).
(4) Si persisten los problemas de carga, lleve o envíe la herramienta, la batería y el car-
gador a su Centro de Servicio local.
5. La batería debe recargarse cuando deja de producir suficiente potencia en trabajos que se
hicieron fácilmente con anterioridad. NO CONTINÚE usándola en estas condiciones. Siga
los procedimientos de carga. Usted puede cargar una batería parcialmente usada cuando
lo desee sin que ésta sufra efectos adversos.
6. Bajo ciertas condiciones, con el cargador conectado a la toma de corriente, los contactos
de carga expuestos dentro del cargador pueden hacer contacto entre sí debido a algún
material externo. Los materiales externos de naturaleza conductora tales como alambre
de acero, papel aluminio o cualquier tipo de partícula metálica deben conservarse aleja-
dos de las cavidades del cargador. Desconecte siempre el cargador de la toma de corri-
ente cuando no tenga cargando una batería. También desconéctelo antes de intentar
limpiarlo.
7. No congele o sumerja el cargador en agua u otro líquido.
ADVERTENCIA: No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador, puede orig-
inarse una descarga eléctrica. Para facilitar el enfriamiento de la batería después de usarla,
evite colocar el cargador o ésta misma en un ambiente cálido, como en un cobertizo o un
remolque sin aislamiento.
PRECAUCIÓN: Nunca intente abrir la batería por ningún motivo. Si la cubierta de plástico
de la batería se rompe o estrella, llévela a un Centro de Servicio para que la reciclen.
¡Importante!
Este producto no debe ser reparado por el usuario. No contiene partes susceptibles de repararse en el
interior. Se requiere llevarlo a servicio a un Centro autorizado para evitar dañar los componentes inter-
nos sensibles a la estática.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES EN LA CARGADOR DE ESTE MANUAL ANTES DE INTENTAR
CARGAR LA BATERÍA PARA SU HERRAMIENTA.
Siempre emplee la batería correcta (la que viene con su herramienta o una de repuesto exactamente
igual). Nunca instale otro tipo de batería. Arruinará su herramienta y creará una condición peligrosa,
Interruptor de velocidad variable
Oprima el gatillo interruptor para encender la herramienta; libérelo para apagarla. Su herramienta está
equipada con un freno. El portabrocas se detendrá tan pronto como el gatillo interruptor sea liberado
completamente.
El interruptor de velocidad variable le permite seleccionar la velocidad que mejor se adapte a su apli-
cación. Mientras más a fondo oprima el gatillo, más rápido funcionará la herramienta. utilice velocidades
bajas para iniciar barrenos sin una marca de centro, taladrar en metales o plásticos, atornillar y perforar
cerámica, o en cualquier otra aplicación que requiera alto par. las velocidades altas son mejores para
perforar madera, compuestos de madera y para emplear accesorios abrasivos y de pulido. Para máxima
duración de la herramienta, utilice la velocidad variable únicamente para iniciar barrenos o para atornil-
lar.
NOTA: No se recomienda variar la velocidad continuamente. Puede dañarse el interruptor y debe evi-
tarse.
Botón de control de marcha hacia adelante y reversa
(Fig. 4)
El botón de control de marcha determina el sentido de operación de la herramienta y funciona también
como botón de seguro de apagado. Para seleccionar el modo de marcha hacia adelante, suelte el gatil-
lo y oprima el botón de control del lado derecho de la herramienta. Para seleccionar reversa, oprima el
botón de control del lado izquierdo, como se observa en la figura 4. La posición central del botón de con-
trol asegura la herramienta en posición de apagado. Asegúrese que el gatillo esté libre cuando cambie
la posición del botón de control. NOTA: Puede ser que se escuche un chasquido al operar la herramienta
por primera vez después de cambiar el sentido de rotación. Esto es normal y no indica problemas.

Advertisement

loading