Ref.: MO15
marca
La fecha de fabricación está incluida dentro del número de lote, que aparece en
ES
x
la etiqueta de envase como
, de la siguiente manera: el segundo y tercer dígito
representan el año de fabricación, y el cuarto y el quinto dígito representan el mes.
ORLIMAN S. L. U.
C/ Ausias March, 3 - Pol. Ind. La Pobla-L´Eliana
Apdo. de correos 49 · C.P.: 46185
La Pobla de Vallbona Valencia - España (Spain)
Tel.: +34 96 272 57 04 - Fax: +34 96 275 87 00
Tel. Exportación: +34 96 274 23 33
E-mail: orto@orliman.com · Export mail: export@orliman.com
www.orliman.com
MO15
Fecha de emisión/Date of issue: 2021-09
Fecha de revisión/Revision date: 2025-01 | v.03
®
INSTRUCCIONES DE USO Y CONSERVACIÓN
INSTRUCCIONES DE USO, CONSERVACIÓN Y GARANTÍA
Estimado cliente,
Muchas gracias por su confianza en un producto Orliman. Por favor, lea las instrucciones atentamente. Guar-
de estas instrucciones y el envase para futura referencia. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su
médico, su ortopedia especializada o con nuestro departamento de Atención al Cliente.
ORLIMAN S.L.U. garantiza todos sus productos, siempre que éstos no hayan sido manipulados ni alterados en
su configuración original, a excepción de su utilización prescrita en esta hoja de instrucciones.
En caso de que los productos se utilicen en combinación con otros productos, repuestos o sistemas, ase-
gúrese que sean compatibles y de la marca Orliman
produzcan deficiencias o roturas de cualquier tipo. Serán aplicables las disposiciones legales del país en el
que se haya adquirido el producto. Por favor, en caso de reclamaciones de garantía, diríjase directamente al
punto de venta donde haya adquirido el producto. En caso de incidentes graves relacionados con el producto,
comuníquelos a Orliman S.L.U. y a la autoridad competente correspondiente en su Estado.
Orliman le agradece su elección y le desea una pronta mejoría.
NORMATIVA
d
Este artículo es un producto sanitario clase I. Se ha realizado un Análisis de Riesgos (UNE EN ISO 14971)
minimizando todos los riesgos existentes. Se han realizado los ensayos conforme a la normativa europea
UNE-EN ISO 22523 de Prótesis y Ortesis.
INDICACIONES
· Inmovilización y estabilización del raquis dorsolumbar en pacientes con osteoporosis, espondilolisis, espon-
dilolistesis, fracturas vertebrales, alteraciones discales, alteraciones de las curvas fisiológicas (hiperlordosis
o hipercifosis).
· Como método de estabilización postural en pacientes en sedestación en silla de ruedas.
INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN PARA EL TÉCNICO ORTOPÉDICO
Para obtener el mayor grado de eficacia terapéutica en las diferentes patologías y prolongar la vida útil del
producto, es fundamental la elección correcta de la talla más adecuada a cada paciente o usuario. Una com-
presión excesiva puede producir intolerancia, por lo que aconsejamos regular la compresión hasta un grado
firme, pero cómodo.
El producto necesita adaptación. Ésta se tiene que llevar a cabo por un técnico ortopédico o un profesional
sanitario legalmente capacitado para ello, y debe asegurarse que el usuario final o la persona responsable de
la colocación del producto entiende correctamente su funcionamiento y su utilización.
Para su colocación deben observarse los siguientes aspectos:
Proceso de adaptación de un módulo MO15
1-Tomamos las medidas (cadera, cintura y tórax) y seleccionamos la talla adecuada (recomendación: en caso
de duda entre dos tallas, elija la mayor).
2-En caso de necesidad, hacemos un primer recorte eliminando el sobrante para que nos permita poder
colocárselo al paciente.
3-Se lo ponemos y lo cerramos firmemente con precinto (recomendación: pídale al paciente que flexione
ligeramente las rodillas para reducir la lordosis).
4-Teniendo en cuenta las indicaciones del prescriptor, marcamos los bordes superior e inferior de manera que
limiten los movimientos de flexo extensión y lateralidad del tronco, sin impedir la flexión de la articulación
de la cadera. Recomendación: para conseguir esto marque lo siguiente:
· En la parte posterosuperior a 2 cm por debajo de las escápulas
· En la parte posteroinferior hasta la mitad de los glúteos
· En la parte anterosuperior hasta el apéndice xifoides
· En la parte anteroinferior hasta el pubis, escotando la zona de los muslos para poder flexionar las piernas
a 90 grados.
5-Cortamos por las marcas realizadas y retiramos los sobrantes
6-Colocamos cerrándolo de nuevo con precinto y comprobamos que el corte es correcto (es posible que ten-
gamos que repetir este paso varias veces hasta conseguir un corte óptimo.)
7-Marcamos las líneas del cierre anterior
8-Marcamos la posición de las cinchas (recomendación: sujete las cinchas con dos remaches para evitar que
basculen).
9-Lijamos los bordes, montamos las cinchas y limpiamos el corsé.
10-El corsé ya está listo para su colocación.
p
PRECAUCIONES
Antes de cada uso, compruebe que el producto tiene todos sus componentes, según el proceso de coloca-
ción. Revise periódicamente su estado. Si observara alguna deficiencia o anomalía, comuníquelo inmedia-
tamente al establecimiento expendedor.
El material constructivo es inflamable. No exponga los productos a situaciones que pudieran producir su
ignición. Si así fuera, despréndase rápidamente de ellos y utilice los medios adecuados para apagarlo.
En caso de pequeñas molestias producidas por el sudor, recomendamos el uso de una interfase de algodón
para separar la piel del contacto con el tejido. En caso de molestias como rozaduras, irritaciones o hincha-
zón, retire el producto y acuda al médico o técnico ortopédico. El producto se debe utilizar solamente en
pieles intactas. Contraindicado en cicatrices abiertas con hinchazón, enrojecimiento y acumulación de calor.
Los productos marcados con el símbolo
alérgicas en las personas sensibles al látex.
Los productos marcados con el símbolo
extreme las precauciones en caso de Resonancia Magnética o radiaciones asociadas a procedimientos diag-
nósticos o terapéuticos.
RECOMENDACIONES-ADVERTENCIAS
El uso de estos productos está condicionado a las indicaciones. Aunque la ortesis no sea de un solo uso, se re-
comienda usar por un único paciente y solo para los fines indicados en estas instrucciones o por su facultativo.
Para el desecho del envase y el producto, cumpla estrictamente con las normas legales de su comunidad.
RECOMENDACIONES DE CONSERVACIÓN Y LAVADO
Cuando no use el producto, guárdelo en su envase original, en lugar seco, a temperatura ambiente. Pegar
los velcros entre sí (si la ortesis los tuviera), lavar periódicamente a mano con agua tibia (máx. 30ºC) y jabón
neutro. Para el secado del producto, utilice una toalla seca para absorber la máxima humedad y déjelo secar
a temperatura ambiente. No lo tienda ni lo planche y no lo exponga a fuentes de calor directas como estufas,
secadoras, exposición directa al sol, etc. Durante su uso o en su limpieza, no utilice sustancias abrasivas,
corrosivas, alcoholes, pomadas o líquidos disolventes. Si la ortesis no está bien escurrida, los residuos de
detergente pueden irritar la piel y deteriorar el producto.
t o y m U
. No garantiza aquellos productos que por mal uso, se
®
l
contienen látex de caucho natural y pueden provocar reacciones
o
(MO15) contienen componentes ferromagnéticos, por lo que
ESPAÑOL
Need help?
Do you have a question about the MO15 and is the answer not in the manual?
Questions and answers