hubiera hecho en la misma parte de fa cinta. No
obstante puede borrarse un registro sin anadir
uno nuevo poniendo los mandos de nivel de re-
gistro @1)en 0' como si grabara.
@ Vd. puede controlar lo que pasa a la cinta es-
cuchando Ia grabacion a traves de los auricula-
res conectados al enchufe
( 4 ) .
@ Con el selector de entrada @2)en 'Mic' se puede
grabar desde una fuente sonora aplicada a los
enchufes @3)0 @4) : Dos micréfonos a los enchufes
(3), © un micréfono estereofdnico con clavija
DIN, radio, amplificador, gramdfono o segundo
magnetdfono al enchufe @4).
Nota: Cuando se hace una grabacion a traves del
enchufe @4), no se conectara tampoco ningun
micréfono ai enchufe 43).
@ Conel selector de entrada @2)en 'line' se puede
grabar desde una fuente sonora
apticada a los
enchufes @3).
Manteniendo selector (2)en la posicién 'Mute' no
fiia se borrara la cinta sin hacer en ella una nueva
grabacién. De este modo se puede anadir un es-
pacio de silencio entre dos grabaciones.
Grabacion
@® Conecte
la fuente de sonido de ia que desea
grabar al correspondiente enchufe.
@ Coloque una casete.
@® Conecte, si lo desea, el sistema Dolby.
@ Pulsea la tecla de pausa (7).
@ Pulse la tecla de registro @) y la de arranque
(5) al mismo tiempo.
@ Haga funcionar el aparato conectado o hableo
cante ante e| microfono y ajuste el nivel de regis-
tro con los mandos (11) de forma que durante los
pasajes mas fuertes las agujas de los medidores
ay @7)se desvién justamente hasta !a zona roja y
el indicador de sobrecarga (6) deje de estar en-
cendido.
Las diferencias en el nivel! de registro
entre el canal
izquierdo
y el derecho
pueden
corregirse poniendo los mandos (11) en differente
posicion.
@ Empiece ahora el registro pulsando de nuevo
la tecla de pausa (7). Compruebe de vez en
cuando el} nivel de registro y reajustelo (gradual-
mente) si hiciera falta.
@ Para breves interrupciones,
pulse la tecla de
pausa (7).
@ Para detener !a cinta, pulse la tecla de parada
@ Para el rebobinado, pulse la tecia (4). Para el
bobinado rapido, pulse la tecla @). Para parar,
pulse la tecla (2).
Niveles de salida ajustables
Los niveles de salida del magnetdfono pueden
Ze
ajustarse para que el volumen de reproduccion
coincida con et de otras fuentes de entrada co-
nectadas al amplificador.
EI nivel de salida de linea puede ajustarse con el
mando (0).
Nota; Al ajustar el nivel de salida de linea, se hace
también simultaneamente con los de los enchu-
fes @2)y @a).
Reproduccion
Para escuchar
a través de auriculares y(o) un
amplificador la grabaci6n hecha:
'@ Conecte
los auriculares
y(o) amplificador
al
correspondiente enchufe (ver 'Enchufes').
@ Ajuste el amplificador para la reproduccion del
magnetofono.
@ Ponga una casete grabada.
@ Si lo desea, conecte también el sistema Dolby.
@ Pulse la tecla de arranque (5).
@ Ajuste el volumen, tono y equilibrio en e! am-
plificador.
@ Cuando la reproduccion es a través de auricu-
lares, el volumen es constante.
@ Para parar, pulse fa tecla (2).
Nota: Durante la reproducci6n las agujas de los
medidores (5) y (7) deberan desviarse lo mismo
que lo hicieron durante la grabacion.
Segun la clase de cinta de la casete utilizada, la
desviacion durante la reproducci6n puede variar
de la que hubo al grabar. Esto no influye en la
calidad soncra.
Conservacién
El polvo y suciedad que se acumula en las cabe-
zas magneéticas afecta a la calidad del sonido.
Limpie, pues, periddicamente
las cabezas
utili-
zando preferiblemente nuestra casete de limpie-
za, tipo 811/CCT que se hace pasar por el mag-
netofono como una cinta cualquiera. Haga esto
cada 50 horas de funcionamiento. Si se hace un
uso corriente del magnetofono, la limpieza de Jas
cabezas se hara una vez al mes.
Las cabezas también
pueden
limpiarse con
un
trapo Suave o una pelota de algodon empapada
en alcohol o alcohol metilico. Proceda como si-
gue:
@ Cercidérese de que el magnetdfono no esta en-
chufado a la red.
@ Pulse la tecla eyectora (2).
@ Empape el trapo o pelota de algod6n en alco-
hol o alcoho! metilico.
@ Limpie ahora las caras delanteras de las ca-
bezas (a) y (8) (fig. 3), el eje del cabrestante © y
el rodillo presor de goma (0).
No utilice otras substancias ni toque las cabezas
con objetos metalicos o agudos.
Need help?
Do you have a question about the N2537 and is the answer not in the manual?