Download Print this page

Scotts LCS31662S Owner's Manual page 29

Cordless 62 volt chain saw with lithium battery pack brushless motor

Advertisement

Available languages

Available languages

CORTE DE RAMAS (Fig 28)
Este procedimiento consiste en quitar las ramas de un árbol caido.
Trabaje lentamente y mantenga ambas manos en la motosierra con un
agarre firme. Cerciórese de tener una base de sustentación firme y el
peso distribuido de manera uniforme en ambos pies.
Deje las ramas más grandes como apoyo debajo del árbol para
mantenerlo a dierta altura del suelo mientras realize los cortes.
Se recomienda cortar una rama por vez. Retire las ramas cortadas del
área de trabajo periódicamente para mantener la zona limpia y segura.
Las ramas sometidas a cierta tensión deben cortarse de abajo hacia
arriba para evitar que la cadena quede atascada.
El árbol debe estar entre usted y la motosierra durante el corte de
las ramas. Corte desde el lado opuesto del árbol a la rama que está
cortando.
ADVERTENCIA: Nunca trepe a un árbol para cortar una rama o para
podarlo. No debe ubicarse sobre escaleras, plataformas, troncos ni en
ninguna posición que pueda provocar la pérdida del equilibrio o del
control de la motosierra.
CORTE LAS RAMAS DE A UNA POR VEZ Y
DEJE LAS DE APOYO DEBAJO DEL Á RBOL
HASTA FINALIZAR EL CORTE DEL TRONCO.
Fig 28
ANTES DE USAR: Llene el depósito con aceite nuevo de buena
calidad para barra formulado y recomendado para motosierras.
Si se cae la motosierra, inspecciónela cuidadosamente para
comprobar si sufrió algún daño. Si la cuchilla está doblada, la caja
tiene grietas o los mangos están rotos, o si detecta alguna otra
condición que pudiera afectar el funcionamiento de la motosierra,
comuní quese con nuestra línea de ayuda de atención al 1-800-618-
7474para recibir asistencia.
Extraiga el paquete de baterí as de la motosierra y luego utilice
únicamente un jabón suave y un paño húmedo para limpiar la
herramienta. No permita que entre lí quido en el interior de la
herramienta ni sumerja ninguna pieza en lí quido.
IMPORTANTE: A fin de garantizar la SEGURIDAD y la
CONFIABILIDAD, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes
deben llevarse a cabo siempre utilizando repuestos idénticos.
PRECAUCIÓ N: Evite en todo momento que lí quidos de frenos,
gasolina, productos a base de petróleo, aceites penetrantes, etc.
entren en contacto con piezas plásticas. Contienen quí micos que
pueden dañar, debilitar o destrozar el plástico.
Asegúrese de que la funda plástica de las cuchillas esté colocada al
guardar la herramienta.
Los fertilizantes y otros productos quí micos para el jardín contienen
agentes que aceleran la corrosión de los metales en forma
considerable. No guarde la herramienta junto a fertilizantes ni
productos quí micos.
Para lograr un corte uniforme y rápido, la cadena debe tener un
mantenimiento adecuado. Es necesario afilar la cadena cuando la
madera tiene astillas pequeñas y produce mucho polvo, se aplicar
fuerza para que la cadena penetre en la madera durante el corte; de lo
contrario, la cadena cortará hacia un costado. Consulte las
instrucciones que se detallan anteriormente en este manual para
obtener información acerca del afilado correcto de la cadena.
INSTRUCCIONES DE CORTE
SEGUNDO
CORTE
CARGA
PRIMER
CORTE, 1/3 DEL
DIÁ METRO
CORTE FINAL
MANTENIMIENTO
Modelo LCS31662S
PODA
La poda es el recorte de las ramas de un árbol vivo.
Trabaje lentamente y mantenga ambas manos en la motosierra con un
agarre firme. Cerciórese de tener una base de sustentación firme y el
peso distribuido de manera uniforme en ambos pies.
Al podar árboles, es importante no realizar el corte final junto al tronco
principal hasta que haya cortado la rama lo suficiente para reducir el
peso. Esto evita que se desprenda la corteza del tronco principal.
Corte un tercio de la rama desde la parte interior para el primer corte.
El segundo corte debe realizarse desde la parte superior para que la
rama se desprenda. A continuación, haga el corte final de manera
uniforme y limpia contra el tronco principal, de modo que la corteza
vuelva a crecer para sellar la lesión.
PALOS QUE REBOTAN
Se trata de cualquier tronco, rama, tocón o vástago que está doblado
por la aplicación de tensión de otra madera de tal modo que saltará
si se corta o se extrae la madera que lo retiene. En un árbol caido,
un tocón tiene una gran probabilidad de rebotar y volver a la posición
erguida durante el procedimiento de serrado para separar el tronco
del tocón. Tenga cuidado, estos palos son peligrosos porque podrí an
provocar lesiones graves e incluso la muerte.
SISTEMA DE LUBRICACIÓ N
La cadena se lubrica automáticamente.
Use sólo aceite de cadena nuevo y especí ficamente formulado para
motosierras. Nunca aplique aceite usado, de baja calidad o en
cantidad insuficiente. Esto podrí a dañar la bomba, la barra y la cadena
y, como consecuencia, provocar lesiones personales de gravedad.
Revise el nivel de aceite antes de cada sesión de trabajo, recargue si
hay sólo un cuarto de la capacidad total.
En caso de que el sistema de lubricación no funcione correctamente,
verifique si el filtro y los conductos de aceite están libres de suciedad y
obstrucciones. Si sigue sin funcionar, comuní quese con nuestra lí nea
de ayuda de atención al 1-800-618-7474 para recibir asistencia.
MANTENIMIENTO DE LA BARRA GUÍA
Cuando la barra guí a exhibe signos de desgaste, inviértala en la
herramienta para distribuir el desgaste y obtener el máximo de vida
útil de la barra. La barra se debe limpiar cada vez que se utilice e
inspeccionar para comprobar si se produjo algún daño o desgaste.
El biselado o la aparición de rebabas en los rieles de la barra es parte
del proceso normal de desgaste. Estos defectos se deben pulir con
una lima apenas aparezcan.
Es recomendable cambiar una barra que presente cualquiera de los
siguientes defectos:
 Desgaste en el interior de los rieles, motivo por el cual la cadena
se desví a para los costados.
 Barra guí a doblada.
 Rieles rotos o agrietados.
 Rieles extendidos.
Además, las barras guí a que tienen una rueda dentada en la punta se
deben lubricar semanalmente con una jeringa de grasa para prolongar
la vida útil de la barra guí a. Lubrique una vez por semana con una
jeringa de grasa en el orificio de lubricación.
Gire la barra guí a y verifique que los orificios de lubricación y la ranura
de la cadena estén libres de impurezas.
13

Advertisement

loading