Download Print this page

Craftsman 315.117270 Operator's Manual page 21

Belt sander variable speed double insulated
Hide thumbs Also See for 315.117270:

Advertisement

Available languages

Available languages

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
A
ADVERTENCIA:
Lea y comprenda todas las
instrucciones. El incumplimiento de las instrucciones
sefialadas abajo puede causar descargas electricas,
incendios y lesiones corporales serias.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
Mantenga limpia y bien iluminada el area de
trabajo. Una mesa de trabajo mal despejada y una mala
iluminaci6n son causas comunes de accidentes.
No utilice herramientas motorizadas en atmoeferas
explosivas, como las existentes alrededor de lfquidos,
gases y polvos inflamables. Las herramientas
motorizadas generar chispas que encender el polvo y los
vapores inflamables.
Mantenga alejados a los circunstantes, niiios y demas
presentes al utilizar una herramienta electrica. Toda
distracci6n puede causar la perdlda del control de la
herramienta.
SEGURIDAD EN EL MANEJO
DE EQUIPO ELECTRICO
Las herramientas con aislamiento doble estan equipadas
de una clavija polarizada (una patilla es mas ancha que
la otra). Esta clavija encaja de una sola forma en una
toma de corriente polarizada. Si la clavija no encaja
completamente en la toma de corriente, invierta la
clavija. Si aun asl no encaja, comunfquese con un
electricista calificado para que instale una toma de
corriente polarizada. No modifique la clavija de ninguna
manera. El aislamiento doble
[g]
elimina la necesidad de
usar cables de tres conductores y conexi6n a tierra y de
sistemas de alimentaci6n electrica con conexi6n a tierra.
Evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a
tierra como las tuberfas, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descargas
electricas si el cuerpo esta en contacto con tierra.
No exponga las herramientas electricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. La introducci6n de agua en
una herramienta slectrica aumenta el riesgo de descargas
electricas.
No maltrate el cordon electrico. Nunca use el cordon
electrico para portar las herramientas ni para sacar la
clavija de una toma de corriente. Mantenga el cordon
alejado del calor, del aceite, de bordes afilados y de
piezas movtles, Cambie de inmediato todo cordon
electrico daiiado. Los cordones electricos dafiados
aumentan el riesgo de descargas electricas.
Al utilizar una herramienta electrica en el exterior,
utilice un cordon electrlco de extension que lleve las
marcas "W-A" o "W". Estos cordones electncos estan
aprobados para el uso en el exterior y reducen el riesgo
de descargas electricas.
SEGURIDAD PERSONAL
Permanezca alerta, preste atenclon a lo que este
hacienda y aplique el sentido comun al utilizar
herramientas electrlcas. No utilice la herramienta si
esta cansado o se encuentra bajo los efectos de alguna
droga, alcohol o medicamento. Un memento de
inatenci6n al utilizar una herramienta electrica puede
causar lesiones corporales serias.
Vfstase adecuadamente. No vista ropas holgadas ni
joyas. Rec6jase el cabello si esta largo. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas
movlles, Las ropas holgadas, las joyas y el cabello largo
pueden engancharse en las piezas m6viles.
Evite el arranque accidental de la unidad. Asegurese de
que el interruptor este en la posiclon de apagado antes
de conectar la herramienta. Llevar las herramientas con
el dedo en el interrupter, o conectarlas con el interrupter
puesto, es causa cornun de accidentes.
Retire toda llave o herramienta de ajuste antes de
encender la herramienta electrica. Toda llave o
herramienta de ajuste dejada en una pieza giratoria de la
herramienta electrica puede causar lesiones corporales.
No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
Mantenga una postura firme y buen equilibria en
todo momento. La postura firme y el buen equilibrio
permiten un mejor control de la herramienta en
situaciones inesperadas.
Use equipo de seguridad. Siempre p6ngase
protecclon ocular. Cuando lo exijan las circunstancias
debe ponerse careta contra el polvo, zapatos de seguridad
antiderrapantes, casco o protecci6n auditiva.
No vista ropas holgadas ni joyas. Rec6jase el cabello si
esta largo. Las ropas holgadas y las joyas, asf como el
cabello largo, pueden resultar atrafdas hacia el interior de
las aberturas de ventilaci6n.
No utilice la unidad al estar en una escalera o en un
soporte inestable. Una postura estable sobre una
superficie s61ida permite un mejor control de la herramienta
en situaciones inesperadas.
EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
Utilice prensas o cualquier otro medio practice de
asegurar y sostener la pieza de trabajo en una
plataforma segura. Sostener la pieza con la mano o
contra el cuerpo es inestable y puede causar una perdlda
de control.
No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta
adecuada al trabajo. La herramienta adecuada etectua el
trabajo mejor y de manera mas segura, si ademas se
maneja a la velocidad para la que esta disefiada.
No utilice la herramienta si el interruptor no encjende o
no apaga. Una herramienta que no pueda controlarse con
el interrupter es peligrosa
y
debe repararse.
Desconecte la clavija de la toma de corriente antes de
efectuar ajustes, cambiar accesorios o guardar la
herramienta. Con tales medidas preventivas de seguridad se
reduce el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta.
Guarde las herramientas que no esten en uso fuera del
alcance de los niiios y de toda persona no capacitada
en el uso de las mismas. Las herramientas son peligrosas
en manos de personas no capacitadas en el uso de las
mismas.
De mantenimiento con cuidado a las herramientas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte bien cuidadas, con
bordes bien afilados, tienen menos probabilidad de
atascarse en la pieza de trabajo y son mas taciles de
controlar.
Revise para ver si hay desalineaci6n o atoramiento de
piezas m6viles, ruptura de piezas o toda otra condlclon
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta.
Si se daiia la herramienta, llevela a servicio antes de
volver a utilizarla. Numerosos accidentes son causados
por herramientas mal cuidadas.
Solo utilice accesorios recomendados por el fabricante
para cada modelo en particular. Accesorios que pueden
ser adecuados para una herramienta pueden significar un
riesgo de lesiones si se emplean con otra herramienta.
Mantenga la herramienta y el mango secos, limpios y
sin aceite ni grasa. Siempre utilice un pafio limpio para la
limpieza de la unidad. Nunca utilice fluidos para frenos,
gasolina, productos a base de petr61eo ni solventes fuertes
para limpiar la herramienta. Con el cumplimiento de esta
regla se reduce el riesgo de una perdida de control y el
deterioro del alojamiento de plastico de la unidad.
3

Advertisement

loading