Scotts LPS40820S Owner's Manual page 17

Cordless 20 volt pole saw/lithium-ion battery pack
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA HERRAMIENTAS ELÉ CTRICAS
Cuando no esté utilizá ndose el paquete de baterí as,
manté ngalo lejos de otros objetos metá licos, como clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos o otros objetos metá licos,
pequeñ os que puedan establecer conexió n entre ambas
terminales. Establecer una conexió n directa entre las dos
terminales de las baterí as puede causar quemaduras o
incendios.
Si se maltratan las baterí as, puede derramarse lí quido de las
mismas; evite todo contacto con é ste. En caso de contacto,
lá vese con agua. Si el lí quido llega a tocar los ojos, ademá s
busque atenció n mé dica. El lí quido de las baterí as puede
causar irritació n y quemaduras.
EVITE AMBIENTES PELIGROSOS. No utilice esta herramienta en
la lluvia ni en lugares hú medos o mojados. Tampoco trabaje en
entornos donde existan gases o sustancias explosivas. Por lo
general, los motores de estas herramientas producen chispas que
podrí an inflamar los gases.
USE ROPA ADECUADA. No use prendas sueltas ni artí culos de
joyerí a.Use protecció n para cubrir y contener el cabello largo, ya que
puede quedar atrapado en las piezas mó viles. Se recomienda usar
guantes de goma y calzado resistente cuando se trabaja al aire libre.
USE GAFAS DE SEGURIDAD. Al trabajar con este producto, use
gafas de seguridad con protectores laterales que cumplan con la
norma ANSI Z87.1. Proté jase la cara con una mascarilla antipolvo si
el ambiente genera polvo.
PELIGRO: Riesgo de corte. Mantenga las manos alejadas de la
cadena. Mantenga ambas manos en forma segura en los mangos
mientras la herramienta está encendida.
USE LA HERRAMIENTA EN FORMA CORRECTA. No utilice esta
herramienta en trabajos para los que no esté indicada.
USE PROTECCIÓ N PARA LA CABEZA Y LA CARA. Mientras utiliza
esta herramienta, use un casco de seguridad con un protector
completo para la cara que cumpla con los está ndares ANSI
(ANSI Z89.1) o está ndares CE.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
3
LPS40820S
Servicio
Permita que un té cnico de reparació n calificado preste
servicio a la herramienta elé ctrica, y só lo con piezas de
repuesto idé nticas. De esta manera se mantiene la seguridad
de la herramienta elé ctrica.
Al dar servicio a una herramienta elé ctrica, só lo utilice
piezas de repuesto idé nticas. Siga las instrucciones
señ aladas en la secció n Mantenimiento de este manual. El
empleo de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las
instrucciones de mantenimiento puede significar un riesgo de
descarga elé ctrica o de lesiones.
PRECAUCIÓ N: Nunca se pare bajo la rama que está cortando.
Ubí quese fuera del alcance de desechos que puedan caer.
DESCONECTE LA MOTOSIERRA de la baterí a cuando no esté en
uso o durante el servicio de mantenimiento o la limpieza. Manté ngala
bajo vigilancia constante.
EVITE EL ENCENDIDO ACCIDENTAL. No transporte la motosierra
con el dedo en el interruptor. Asegú rese de que el interruptor esté en
la posició n de apagado antes de instalar la baterí a.
PRECAUCIÓ N: Nunca transporte la motosierra con una mano, la
motosierra puede perder el equilibrio y causar dañ os o lesiones
personales de gravedad.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑ OS. Todos los visitantes, niñ os
y mascotas deben mantenerse a una distancia segura de la zona de
trabajo. Nunca permitir que los niñ os operan la motosierra.
GUARDE LA MOTOSIERRA BAJO TECHO. Cuando no esté en uso,
la deberá guardar en un lugar cerrado, seco y elevado o fuera del
alcance de los niñ os.
NO TRATE de sacar o conservar el material cortado mientras la
motosierra está en funcionamiento y la cadena está en movimiento.
Asegú rese de que la herramienta esté apagada cuando quite material
atascado de la cadena. No tome la motosierra por los bordes filosos
al tratar de levantarla o sostenerla. Mantenga todas las partes del
cuerpo alejadas de la cadena de la sierra.
PRECAUCIÓ N: La cadena se mueve por inercia despué s de apagar
el motor.
ADVERTENCIA: Para protegerse de una posible electrocució n, no
trabaje a menos de 50 pies de distancia de lí neas elé ctricas aé reas.
NO FUERCE LA MOTOSIERRA. Realizará mejor el trabajo con
menor probabilidad de lesiones si maneja la motosierra a la velocidad
para la que fue diseñ ada.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents