Download Print this page

Virutex MC3 Operating Instructions Manual page 6

Pvc profile cutter
Hide thumbs Also See for MC3:

Advertisement

1
Recorte longitudinal de un perfil • Longitudinal profile trimming • Délignage d'une cornière
2
Recorte longitudinal al trazo • Longitudinal line trimming • Découper une cornière en queue de billard
3
Recorte de un perfil plano • Flat profile trimming •Découper un profil de type plat
Recorte de 45° ó a 90° de perfiles planos o de ángulo • 45° or 90° trimming of flat or angular profiles
4
Découper des profilés de type plat ou cornière
Corte de tiras con guía paralela • Cutting strips with the parallel guide • Coupe de bandes avec le guide
5
parallèle
E S P A Ñ O L
CIZALLA PARA PERFILES DE PVC MC3
Antes de empezar a trabajar con la ciza-
lla MC3, asegúrese de haber leído éste
manual de instrucciones y comprendido
perfectamente el manejo de la misma.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL Y APLICACIONES
La cizalla MC3 es una herramienta especialmente dise-
ñada para el corte de perfiles y láminas de PVC u otro
material plástico. Su configuración le permite realizar
cualquier tipo de corte o terminación que sea necesario
realizar sobre un perfil de PVC para su montaje en el
sitio previsto.
2. PREPARACIÓN DE LA
CIZALLA PARA SU TRABAJO
La cizalla puede ser asida y transportada hasta el lugar
de trabajo a través de la empuñadura A (Fig. 1).
Desmontar la palanca de accionamiento, que viene sujeta
en el lateral del cuerpo de la cizalla, aflojando el pomo
B (Fig. 1), y montarla una posición de trabajo sobre el
portacuchilla C (Fig. 2), sujetándola con el tornillo D
(Fig. 2A), mediante la llave E (Fig. 2A).
El portacuchilla C (Fig. 2) dispone de tres posiciones
diferentes para la fijación de la palanca, debiéndose
elegir la posición más apropiada para el trabajo a
realizar (Figs. 2-2A).
También la empuñadura F (Fig. 3), puede montarse
en dos posiciones distintas de la palanca, para mayor
comodidad. Para ello fijar la empuñadura F (Fig. 3) en
el casquillo roscado elegido F1 o F2 (Fig. 3).
El gatillo G (Fig. 5) permite liberar y extraer comple-
6
tamente la base extraíble H (Fig. 5), para obtener una
estabilidad mejor de la cizalla, al cortar una longitud
importante.
Si desea trabajar en una posición fija sobre un banco, es
posible fijar la cizalla al mismo mediante unos tornillos
por los taladros I (Fig. 5).
3. AJUSTE DE LA GUÍA LATERAL
Aflojar la palanca de apriete J (Fig. 4), situar la guía
lateral X (Fig. 4) ajustada a la distancia del sobrante a
cortar y volver a apretar la palanca J (Fig. 4).
4. TRABAJO CON LA ESCUADRA ANGULAR
Utilizando la escuadra angular es posible la realización
de diferentes terminaciones angulares sobre un perfil.
Desmontar la escuadra angular Q (Fig. 1) de su posición
de transporte, aflojando el pomo K (Fig. 1) que la sujeta
y una vez ajustada la guía lateral al ancho de la escuadra
angular, situarla en la guía lateral L (Fig. 6) en la posición
más conveniente, haciendo encajar las ranuras de la
escuadra angular en los anclajes M (Fig. 6) escogidos y
apretando la palancas J para fijar la escuadra en esta
posición (Fig. 4).
Para fijar el ángulo de corte necesario, levantar ligera-
mente el regle guía N (Fig. 6) de la escuadra y haciéndolo
girar sobre su eje, dejarlo sobre el ángulo escogido.
La escuadra angular se utiliza como guía paralela para
el corte de tiras montándola sobre la guía lateral X y
fijándola con el pomo K (Fig 8).
5. TÉCNICA DE CORTE
Preparar la cizalla para el corte a realizar.
Empezar el corte unos 5 mm de prueba. Continuar el
corte, bajando la palanca, sin llegar al final de su carrera,
levantar la palanca de corte, avanzar el perfil, y repetir
sucesivamente los cortes hasta el final de la pieza.

Advertisement

loading