Normas Y Precauciones De Seguridad - Garland FOREST 716 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
2. NORMAS Y PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
Es necesario seguir y respetar las precauciones de
seguridad indicadas en este manual a fin de reducir
el riesgo de daños personales. Lea atentamente este
manual y habitúese a la utilización de la máquina.
No deje jamás utilizar esta máquina a niños o personas
que no comprendan las instrucciones de este manual.
La utilización prolongada de esta máquina expone
a usuario a vibraciones que pueden provocar la
enfermedad de los "dedos blancos" (Fenómeno
de Raynaud). Esta enfermedad reduce sentido del
tacto de las manos y la capacidad de regulación de
la temperatura, generando una insesibilidad en los
dedos y una sensación de ardor. Esta enfermedad
puede causar problemas en los nervios y en la
circulación e, incluso, necrosis en las manos.
Un nivel de vibraciones elevado y periodos largos
de exposición son los factores que contribuyen a
la enfermedad de los dedos blancos. Con el fin de
reducir el riesgo de la enfermedad de los dedos
blancos es necesario que tenga en cuenta estas
recomendaciones:
• Usar siempre guantes.
• Preocuparse de tener siempre las manos calientes.
• Asegurarse que la cadena está siempre bien afilada.
• Hacer descansos frecuentes.
• Sujetar firmemente siempre la máquina por las
empuñaduras.
Si usted detecta algunos de los síntomas de
la enfermedad de los dedos blancos consulte
inmediatamente a su médico.
No olvide entregar este manual si usted vende o
presta esta máquina.
2.1. FUERZAS DE REACCIÓN IMPREVISTAS
MIENTRAS SE TRABAJA CON LA MOTOSIERRA
2.1.1. REBOTE
Se podrá producir un rebote de la
motosierra si se toca algún objeto con
la cadena de corte en la zona de la
punta de la barra mientras ésta está en
marcha. El contacto de la cadena en la
punta de la barra puede provocar una fuerza de
reacción imprevista que puede impulsar la punta de
la barra hacia arriba generando un movimiento en
la motosierra de rotación que puede provocar que la
barra de la cadena choque contra el utilizador. Esta
reacción puede provocar la pérdida de control de la
máquina y producir severos daños corporales.
2.1.2. TIRÓN HACIA DELANTE
Se puede producir un "Tirón hacia delante" cuando
la cadena se para bruscamente por engancharse
en la zona de corte por un cuerpo extraño que esté
en la madera o porque no se corta de la manera
adecuada. La cadena, al pararse, empuja hacia
delante la motosierra que, si la motosierra no está
correctamente sujeta contra la rama o el árbol
mediante la garra, produce un tirón inesperado
que puede hacer al usuario perder el control de la
motosierra, hacerle caer hacia delante y producir
severos daños corporales.
Para evitar este "Tirón hacia delante" comenzar el
corte a pleno gas y mantener siempre la máquina a
tope de revoluciones durante el corte y apoyar la garra
de la motosierra contra la madera a cortar.
2.1.3. RETROCESO
El aprisionamiento de la cadena de la sierra sobre la
parte superior de la espada puede empujar la espada
rápidamente atrás hacia el operario. La cadena, al
3/148
Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents