Download Print this page

Carga De La Batería; Instrucciones De Operacion - MasterMechanic TV230 Instruction Manual

9.6, 12.0, and 14.4 volt cordless drills

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. No hacerlo puede originar
riesgos de choque eléctrico, incendio y lesiones personales de gravedad.
ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. No hacerlo puede originar
riesgos de choque eléctrico, incendio y lesiones personales de gravedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
• Conserve su área de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancas amontonadas y las
zonas oscuras propician los accidentes.
• No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden originar la ignición de los polvos o los vapores.
• Conserve a observadores, niños y visitantes alejados mientras opera una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
• Las herramientas con doble aislamiento están equipadas con una clavija polarizada
(con una pata más ancha que la otra.) Esta clavija se acoplará únicamente en una toma
de corriente polarizada de una manera. Si la clavija no se acopla al contacto, inviérta-
la. Si aún así no se ajusta, comuníquese con un electricista calificado para que le
instalen una toma de corriente polarizada apropiada. El doble aislamiento
necesidad de cables con tres hilos y sistemas de alimentación con conexión a tierra.
• Evite el contacto corporal con superficies aterrizadas tales como tuberías, radi-
adores, hornos y refrigeradores. Hay un gran riesgo de choque eléctrico si su cuerpo hace
tierra.
• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de mucha
humedad. El agua que se introduce en las herramientas aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
• No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar una herramienta ni para
desconectarla de la toma de corriente. Consérvelo alejado de calor aceite, bordes afi-
lados o piezas móviles. Cambie inmediatamente los cables dañados. Los cables daña-
dos aumentan el riego de choque eléctrico.
• Cuando opere una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice una extensión mar-
cada "W-A" o "W". Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y para
reducir el riesgo de choques eléctricos.Cuando utilice una extensión, asegúrese de emplear
una con el calibre uficiente para soportar la corriente necesaria para su herramienta. Una
extensión con calibre inadecuado causará una caída en el voltaje de la línea resultando en
pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La tabla siguiente muestra el calibre correcto
para usarse, relativo a la longitud de la extensión y el amperaje mencionado en la placa de
identificación. Si tiene dudas, utilice el calibre siguiente. Mientras más pequeño sea el
número del calibre, mayor será su capacidad.
Calibre mínimo para cordones de extensión
Volts
120V
240V
AMPERAJE
Más
No más
de
de
0
-
6
6
-
10
10
-
12
12
-
16
SEGURIDAD PERSONAL
• Esté alerta concéntrese en lo que está haciendo. Recurra al sentido común cuando
opere una herramienta eléctrica. No opere ninguna herramienta si se encuentra fati-
gado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desa-
tención mientras se operan herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones graves.
• Vístase de manera adecuada. No tenga puestas ropas o artículos de joyería flojos.
Cubra su cabello si lo tiene largo. Conserve su cabello, sus ropas y guantes alejados
de las piezas móviles. Las piezas de vestir flojas, las joyas y el cabello largo pueden resul-
tar atrapados por las piezas móviles.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese que el interruptor esté en posición de apa-
gado antes de conectar. Sostener una herramienta con el dedo en el interruptor o conec-
tarla sin fijarse si el interruptor está en posición de encendido propicia los accidentes.
• Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que se deja en
una pieza giratoria puede ocasionar lesiones personales.
• No se sobreextienda. Conserve siempre los pies bien apoyados, al igual que el equi-
librio. La posición correcta de los pies y el equilibrio permiten controlar mejor la herramien-
ta en situaciones inesperadas.
• Utilice equipo de seguridad. Siempre utilice protección en los ojos. Se deben utilizar
mascarillas contra polvo, zapatos antiderrapantes, casco o protectores para los oídos para
tener las condiciones apropiadas.
USO Y CUIDADOS DE LA HERRAMIENTA
• Conserve los mangos secos, limpios y libres de aceite y grasa. Es recomendable uti-
lizar guantes de goma, esto le permitirá controlar mejor la herramienta.
• Utilice prensas u otros medios prácticos para asegurar y apoyar la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sujetar las piezas con la mano o contra su cuerpo es inestable
y puede originar la pérdida de control.
• No utilice la herramienta si el interruptor no enciende y apaga. Cualquier herramienta
que no pueda controlarse por medio del interruptores peligrosa y debe reemplazarse.
• Desconecte la clavija de la toma de corriente antes de hacer cualquier ajuste, cam-
bio de accesorios o de guardar la herramienta. Tales medidas de seguridad preventivas
reducirán el riesgo de que la herramienta se encienda accidentalmente.
• Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de otras personas no
capacitadas. Las herramientas son peligrosas en manos de personas no capacitadas.
• Cuide sus herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas que reciben un mantenimiento adecuado, con piezas de corte afiladas, difícil-
mente se atascan y son más fáciles de controlar.
• Verifique la alineación de las piezas móviles, busque fracturas en las piezas y cua-
lesquiera otras condiciones que puedan afectar la operación de las herramientas. Si
está dañada, lleve su herramienta a servicio antes de usarla de nuevo. Muchos acci-
dentes se deben a herramientas con mantenimiento pobre.
• Solamente use accesorios que el fabricante recomiende para su modelo de her-
ramienta. Los accesorios que estén diseñados para una herramienta, pueden volverse peli-
grosos cuando se emplean con otra.
SERVICIO
• El servicio a las herramientas lo debe efectuar únicamente personal calificado. El ser-
vicio o mantenimiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de
lesiones.
• Cuando efectúe servicio a una herramienta, utilice únicamente refacciones idénticas.
Siga las instrucciones de la sección de Mantenimiento de este manual. El empleo de
piezas no autorizadas o no seguir las instrucciones de mantenimiento puede originar riegos
de choque eléctrico o lesiones.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
• Tome la herramienta por las superficies aislantes de sujecin cuando realice una
operacin en que la herramienta de corte pueda hacer contacto con cables ocultos o
con su propia extensin. El contacto con un cable vivo har que las partes metlicas de la her-
ramienta queden vivas y descarguen hacia el operador.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ..........................volts
A ..........................amperes
W ..........................watts
........................corriente alterna
n o..........................velocidad sin carga
Longitud total del cordón en metros
0 - 7.62
7.63 - 15.24
15.25 - 30.48
30.49 - 45.72
0 - 15.24 15.25 - 30.48
30.49 - 60.96
60.97 - 91.44
Calbre del cordón
18
16
16
14
18
16
14
12
16
16
14
12
14
12
No Recomendado
SPM ....................Golpes por minuto
Hz........................hertz
min ......................minutos
....................corriente directa
......................construcción clase
II ............................
........................símbolo de alerta seguridad .../min ..................revoluciones o
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: CARGA DEL TALADRO
1. Este manual contiene instrucciones de seguridad y de operación importantes.
2. Antes de utilizar el cargador de baterías, lea todas las instrucciones y las marcas pre-
cautorias en (1) el cargador de baterías, (2) la batería y (3) el producto que emplea la
batería.
3.
PRECAUCION: A fin de reducir el riesgo de lesiones, solamente recargue baterías
Black & Decker. Otros tipos de baterías pueden estallar ocasionando lesiones personales
y daños.
4. No exponga el cargador a lluvia o nieve.
5. El uso de dispositivos no recomendados o vendidos por Black & Decker puede originar
riesgos de incendios, descargas eléctricas o lesiones a personas.
6. Para reducir el riesgo de daños a la clavija o al cable, tire de la clavija en vez de tirar del
cable cuando desconecte el cargador.
7. Asegúrese que el cable se ubique de manera que no se pise, se enrolle, o se sujete a
otro tipo de tensiones o daños.
8. No deben emplearse cables de extensión a menos que sea absolutamente indispens-
able. El empleo de una extensión incorrecta puede resultar en riesgos de incendio,
choque eléctrico o electrocución.
a. Los cables de 2 hilos se pueden emplear con extensiones de 2 o de 3 hilos. Solamente
elimina la
deberán emplearse extensiones con cubierta cilíndrica, y le recomendamos que estén
aprobados por la Norma Oficial Mexicana (NOM). Si se piensa utilizar la extensión a la
intemperie, ésta deberá ser adecuada para dicho uso. Cualquier extensión marcada para
utilizarse a la intemperie se puede emplear bajo techo. las siglas "W" o "WA" en la cubier-
ta de la extensión indican que es adecuada para utilizarse a la intemperie.
b. Una extensión debe tener el calibre de cable adecuado (AWG o American Wire Gauge)
por seguridad, y a fin de evitar pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Mientras más
pequeño sea el número del calibre del alambre, mayor será su capacidad; esto significa
que un cable de calibre 16 tiene mayor capacidad que otro de calibre 18. Cuando emplee
más de una extensión para alcanzar la longitud total, asegúrese que cada extensión
tenga por lo menos el calibre mínimo requerido.
9. Solamente utilice el cargador suministrado para recargar su taladro. El empleo de
cualquier otro cargador puede dañar el taladro o crear condiciones peligrosas.
10. Solamente utilice un cargador cuando cargue.
11. Nunca intente abrir el cargador ni el taladro. No contienen partes susceptibles de ser
reparadas por el usuario en su interior. Envíelos a cualquier centro de servicio Black &
Decker.
12. NO incinere el taladro o la batería aún cuando estén muy dañados o la batería esté com-
pletamente desgastada. Pueden explotar con el fuego. Puede ocurrir una pequeña fuga
de líquido de las celdas de la batería bajo condiciones extremas de uso, carga o tem-
peratura. Esto no indica fallas, sin embargo, si el sello externo está roto y el líquido hace
contacto con su piel:
a.Lave inmediatamente con agua y jabón.
b.Neutralice con un ácido débil como jugo de limón o vinagre.
c. Si el líquido de la batería toca sus ojos, enjuáguelos con agua limpia por un mínimo de 10
minutos y busque inmediatamente atención médica. NOTA MEDICA: el líquido es una solu-
ción de potasa cáustica en concentración de 25 a 35%.
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: TALADROS
1. Cuando taladre o atornille en paredes, pisos o cualquier otro sitio en el que puedan
encontrarse cables eléctricos vivos, ¡NO TOQUE NINGUNA PARTE METALICA DE
LA HERRAMIENTA! Sosténgala por el mango de plástico para evitar descargas.
2. No asegure el taladro en posición de ENCENDIDO permanente cuando taladre a mano.
Refiérase a Instrucciones de operación-Interruptor.
3. Sujete el taladro con firmeza para controlar la acción de torsión.
4. Cuando instale accesorios en el portabrocas, apriételo a mano con firmeza.
ADVERTENCIA: El taladro se puede atascar (si se sobrecarga o se utiliza de manera
inadecuada) ocasionando un giro. Siempre espere el atascamiento. Sujete el taladro con
firmeza para controlar la acción de torsión y evitar la pérdida de control que pudiera causar
lesiones personales (Fig. 2). Si el taladro se atasca, suelte inmediatamente el gatillo y
determine la razón del atascamiento antes de reiniciar la operación.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES PARA REFERENCIAS FUTURAS
El cargador de 3 horas está diseñado para emplear corriente doméstica estándar de 120
volts a 60 Hz.
1. Coloque la palanca de control del interruptor en la posición central de APAGADO (fig. 1)
y retire la batería de la herramienta.
2. Conecte el cargador a cualquier toma de corriente doméstica estándar de 120 volts a 60
Hz.
3. Inserte la batería en el cargador y permita que cargue durante 3 horas.
4. Retire la batería del cargador y colóquela de nuevo en la herramienta.
Notas importantes sobre la carga
1. Después de uso normal, su batería deberá quedar completamente cargada en 3 horas o
menos. Si la batería se descarga por completo, puede llevarle hasta 6 horas recargarse
completamente. Su batería viene descargada de fábrica. Antes de intentar usarla, deberá
cargarse durante 3 horas al menos.
2. NO cargue la batería cuando la temperatura sea INFERIOR a 5°C (+40°F), o SUPERI-
OR a 40°C (+105°F). Esto es importante y le evitará daños severos a la batería. Se
puede lograr mayor duración y mejor rendimiento si l batería s carga cuando la temper-
atura ambiental es de aproximadamente 24°C (75°F).
3. Durante la carga, el cargador puede zumbar y volverse tibio al tacto. Esto es una condi-
ción normal y no indica problemas.
4. Si la batería no carga apropiadamente —(1) Verifique la corriente en la toma conectan-
do una lámpara u otro aparato. (2) Revise si la toma de corriente está conectada a un
interruptor que corte la corriente al apagar las luces. (3) Mueva el cargador y la batería
a un sitio en que la temperatura ambiental esté entre 5°C y 40°C. (4) Si la temperatura y
la toma de corriente son correctas, y usted no consigue cargar apropiadamente, lleve la
batería y el cargador a un centro de servicio Black & Decker. Consulte "herramientas
eléctricas" en la sección amarilla.
5. La batería debe recargarse cuando deja de producir potencia suficiente en trabajos que
se realizaron anteriormente con facilidad. NO CONTINUE utilizando el taladro con la
batería en condiciones de carga baja.
6. Para prolongar la vida útil de la batería, evite dejarla en carga durante más de 8 horas.
Aunque la sobre carga no es un aspecto que ponga en riesgo la seguridad, puede dis-
minuir significativamente la durabilidad de la batería.
ADVERTENCIA:Para reducir los riesgos de lesiones personales de gravedad, lea,
comprenda y siga todas las advertencias e instrucciones de seguridad antes de usar la
herramienta.
INTERRUPTOR DE MARCHA HACIA DELANTE/REVERSA Y SEGURO DE APAGADO
El interruptor de marcha hacia delante/reversa y seguro de apagado controla la dirección de
rotación del portabrocas (observe la Figura 1). En la posición central, evita que su taladro se
encienda al cambiarle accesorios o cuando se guarda.
OPERACION CON DOS VELOCIDADES
Su taladro está equipado para taladrar a dos velocidades. Para operarlo en la velocidad
baja, oprima el gatillo a la mitad. Esto producirá la velocidad baja para atornillar e iniciar
barrenos sin marca de centro. Al oprimir el gatillo completamente se produce la velocidad
alta para taladrado normal.
ADVERTENCIA: Para controlar la acción de torsión, coloque ambas manos en el taladro
como se muestra en la figura 4.
INTERRUPTOR DE VELOCIDAD VARIABLE (FIG. 5)
Oprima el interruptor de gatillo para ENCENDER la unidad. Mientras más oprima el gatillo,
mayor será la velocidad del taladro. Suelte el gatillo para APAGAR el taladro.
erminales de conexión a tierre
CARGA DE LA BATERÍA

INSTRUCCIONES DE OPERACION

reciprocaciones
por minuto

Advertisement

loading