Programa De Mantenimiento; Repostaje - HOND GX 100 Owner's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

PERIODOS REGULARES DE
Cada
SERVICIO (3)
utilización
Realizar cada mes indicado
o intervalo de horas de
funcionamiento, lo que
antes se cumpla.
ELEMENTO
Aceite del motor Comprobar
nivel
Cambiar
Filtro de aire
Comprobar
Limpiar
Sustituir
Bujía
Comprobar-
ajustar
Sustituir
Correa de la
Comprobar
distribución
Parachispas
Limpiar
(tipos
aplicables)
Velocidad de
Comprobar-
ralentí
ajustar
Holgura de las
Comprobar-
válvulas
ajustar
Cámara de
Limpiar
combustión
Depósito y filtro
Limpiar
de combustible
Tubo de
Comprobar
Cada 2 años (sustituir si fuera necesario) (2)
combustible
(1) Realice el servicio con mayor frecuencia cuando lo utilice en zonas
polvorientas.
(2) El servicio de estas partes deberá realizarlo su concesionario de
servicio, a menos que usted disponga de las herramientas
adecuadas y posea suficientes conocimientos mecánicos. Para ver
los procedimientos de servicio, consulte el manual de taller Honda.
(3) Para aplicaciones comerciales, registre las horas de operación para
poder determinar los intervalos adecuados de mantenimiento.
(4) Compruebe que no existen grietas o desgaste anormal en la correa
y sustituya si es necesario.
(5) En Europa y en los otros países en los cuales se aplica la Directiva
"máquinas" 2006/42/CE, esta limpieza deberá realizarla su
concesionario de servicio.
Si no sigue este programa de mantenimiento pueden producirse fallas
que no entran en la garantía.

REPOSTAJE

Combustible recomendado
Gasolina sin plomo
EE.UU.
86 octanos de bomba o superior
Excepto EE.UU.
91 octanos de investigación o superior
86 octanos de bomba o superior
Este motor está homologado para funcionar con gasolina sin plomo con
un valor de octanos de bomba de 86 o más alto (un valor de octanos de
investigación de 91 o más alto).
Suministre el combustible en una zona bien ventilada con el motor
parado. Si el motor ha estado funcionando, espere primero a que se
enfríe. No reposte nunca el motor dentro de un edificio donde los gases
de la gasolina pudieran llegar a fuegos o chispas.
Primer
Cada 3
Cada 6
Cada
mes
meses
meses
año
o
o
o
o
20 h.
50 h.
100 h.
200 h.
o
o
o
o
o (1)
o (1)
o
o
Tras 300 hrs. (2) (4)
o (5)
o (2)
o (2)
Tras 300 hrs. (2)
o (2)
Podrá emplear gasolina sin plomo con un contenido máximo del 10%
de etanol (E10) o del 5% de metanol por volumen. Adicionalmente, el
Consulte
metanol debe contener cosolventes e inhibidores contra la corrosión. El
la
empleo de combustible con un contenido de etanol o de metanol mayor
página
que el indicado arriba puede ocasionar problemas en el arranque y/o en
el funcionamiento. También puede causar daños en las partes
metálicas, de goma, y de plástico del sistema de combustible. Los
daños del motor o los problemas de funcionamiento debidos al empleo
8
de un combustible con porcentajes de etanol o metanol mayores que
los indicados arriba no están cubiertos por la Garantía.
Si su equipo se utiliza con poca frecuencia o de de forma intermitente,
9
consulte la sección sobre el "Combustible" del capítulo "ALMACENAJE
DEL MOTOR" (vea la página 11) para encontrar más información sobre
el deterioro del combustible.
10
No emplee nunca gasolina pasada o sucia ni mezcla de aceite/gasolina.
Evite la entrada de suciedad o agua en el depósito de combustible.
Manual de
taller
10
La gasolina es muy inflamable y explosiva, y correrá el
peligro de quemaduras o de heridas graves al repostar.
Manual de
taller
• Pare el motor y mantenga apartados el calor, las
chispas, y el fuego.
Manual de
taller
• Reposte sólo al aire libre.
Manual de
• Frote inmediatamente el líquido derramado.
taller
Manual de
taller
El combustible puede dañar la pintura y ciertos tipos de plástico. Tenga
Manual de
taller
cuidado para que no se derrame combustible mientras llena el depósito
de combustible. La garantía no cubre daños causados por el derrame de
combustible.Garantía limitada del distribuidor.
No emplee nunca gasolina pasada o sucia ni mezcla de aceite/gasolina.
Evite la entrada de suciedad o agua en el depósito de combustible.
1. Con el motor parado y sobre una superficie nivelada, extraiga la
tapa de relleno de combustible y compruebe el nivel del
combustible. Llene el depósito si el nivel de combustible es bajo.
2. Añada combustible hasta la parte inferior de la marca del nivel de
combustible del depósito de combustible. No llene excesivamente.
Frote el combustible que se haya derramado antes de arrancar el
motor.
MARCA DE NIVEL INFERIOR
ESPAÑOL
ADVERTENCIA
NIVEL
MÁXIMO DE
COMBUSTIBLE
TAPA DE RELLENO
DE COMBUSTIBLE
7

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents