Download Print this page

DeWalt DW505 Instruction Manual page 5

Hide thumbs Also See for DW505:

Advertisement

Available languages

Available languages

• CONFIRMATION DE PROPRIÉTÉ: en cas de perte provoquée par un incendie, une
inondation ou un vol, cette preuve de propriété vous servira de preuve auprès de votre
compagnie d'assurances.
• SÉCURITÉ: l'enregistrement de votre produit nous permettra de communiquer avec vous dans
l'éventualité peu probable de l'envoi d'un avis de sécurité régi par la loi fédérale américaine de
la protection des consommateurs.
Registre en ligne à www.dewalt.com/register.
Garantie limitée de trois ans
D
WALT réparera, sans frais, tout produit défectueux causé par un défaut de matériel ou de
E
fabrication pour une période de trois ans à compter de la date d'achat. La présente garantie ne
couvre pas les pièces dont la défectuosité a été causée par une usure normale ou l'usage abusif
de l'outil. Pour obtenir de plus amples renseignements sur les pièces ou les réparations couvertes
par la présente garantie, visiter le site www.dewalt.com ou composer le 1 800 433-9258 (1 800
4-D
WALT). Cette garantie ne s'applique pas aux accessoires et ne vise pas les dommages causés
E
par des réparations effectuées par un tiers. Cette garantie confère des droits légaux particuliers à
l'acheteur, mais celui-ci pourrait aussi bénéficier d'autres droits variant d'un état ou d'une province
à l'autre.
En plus de la présente garantie, les outils D
CONTRAT D'ENTRETIEN GRATUIT D'UN AN
D
WALT entretiendra l'outil et remplacera les pièces usées au cours d'une utilisation normale et ce,
E
gratuitement, pendant une période d'un an à compter de la date d'achat.
GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si l'acheteur n'est pas entièrement satisfait, pour quelque raison que ce soit, du rendement de
l'outil électrique, du laser ou de la cloueuse D
reçu, dans les 90 jours à compter de la date d'achat pour obtenir un remboursement intégral, sans
aucun problème.
AMÉRIQUE LATINE : cette garantie ne s'applique aux produits vendus en Amérique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives à la garantie spécifique présente dans
l'emballage, appeler l'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives à
cette garantie.
REMPLACEMENT GRATUIT DES ÉTIQUETTES D'AVERTISSEMENT : si les étiquettes
d'avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1 800 433-9258 (1 800
4-D
WALT) pour en obtenir le remplacement gratuit.
E
CARACTÉRISTIQUES
Volts :
Ampères :
Frequency :
Watts :
Rotations par minute :
Coups par minute :
Defi niciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de señal. Lea
el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría
provocar la muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente
provocaría lesiones leves o moderadas.
AVISO: se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no
evitarse puede resultar en daños a la propiedad.
SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGÚN COMENTARIO SOBRE ÉSTA U OTRA HERRAMIENTA
D
WALT, LLÁMENOS AL NÚMERO GRATUITO: 1-800-4-D
E
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para herramientas
eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
El término "herramienta eléctrica" incluido en las advertencias hace referencia a las herramientas
eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas operadas
con baterías (inalámbricas).
1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propician accidentes.
b) No opere las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con
herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por
ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores. Existe mayor riesgo
de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. Si
entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes
filosos y las piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra
(GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
WALT sont couverts par notre :
E
WALT, celui-ci peut le retourner, accompagné d'un
E
DW505
120 V AC ~
7,8 A
50-60 Hz
650 W
0-1 1 00 / 0-2 700 rpm
0-19 000 / 0-46 000 cpm
WALT (1-800-433-9258).
E
descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los ojos. En
las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para polvo,
calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las lesiones
personales.
c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de
baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el
interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se
utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para el
trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la herramienta
eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera más segura.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía o el paquete de baterías de la
herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta eléctrica. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de
encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los niños y
no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por
usuarios no capacitados.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya piezas
en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si encuentra
daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a
trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación
peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Normas de seguridad adicionales para taladros percutores
• Cuando trabaje con taladros percutores, siempre utilice protección auditiva. La
exposición al ruido podría causar pérdida auditiva.
• Utilice los mangos auxiliares que vienen con la herramienta. Perder el control de la
herramienta podría causar lesiones corporales.
• Sujete la herramienta eléctrica de sus superficies aislantes cuando lleve a cabo
una operación en que el accesorio de corte pudiera entrar en contacto con un hilo
eléctrico oculto o con su propio cable. Los accesorios de corte que entren en contacto
con un hilo eléctrico activo podrían hacer que las partes metálicas de la herramienta eléctrica
también se activen con electricidad y que el operador sufra una descarga eléctrica.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda la
estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
• Asegúrese de que el material por taladrar no contenga cableados o tuberías de gas ocultos,
cuyas ubicaciones deben haber sido constatadas con las empresas de servicios públicos
correspondientes.
• Sujete la herramienta firmemente en todo momento. No intente hacer funcionar esta
herramienta sin sostenerla con ambas manos. Si intenta hacerla funcionar con una sola mano,
podría perder el control de la herramienta. También podría ser peligroso perforar o encontrar
materiales duros, como barras de refuerzo. Ajuste firmemente el mango lateral antes de utilizar
la herramienta.
• No haga funcionar esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración que
produce la acción de percusión puede ser perjudicial para las manos y los brazos. Use guantes
que provean amortiguación extra y limite la exposición tomando descansos frecuentes.
• No reacondicione las brocas usted mismo. El reacondicionamiento del cincel debe ser
realizado por un especialista autorizado. Los cinceles reacondicionados de manera incorrecta
pueden provocar lesiones.
• Use guantes cuando utilice la herramienta o cambie las brocas. Mientras la herramienta
se encuentra en funcionamiento, las piezas metálicas accesibles de la misma y las brocas
pueden sobrecalentarse. Los trozos pequeños de material roto pueden dañar las manos sin
guantes.
• Nunca apoye la herramienta hasta que la broca se haya detenido completamente. Las
brocas en movimiento podrían provocar lesiones.
• No golpee las brocas atascadas con un martillo para desatascarlas. Pueden desprenderse
fragmentos de metal o astillas del material que podrían causar lesiones.
• Mantenga el cable eléctrico alejado de la broca giratoria. No enrosque el cable
alrededor de ninguna parte del cuerpo. Un cable eléctrico enroscado alrededor de una
broca giratoria puede provocar lesiones personales y pérdida del control.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabello largo.
• El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la
tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando
se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si
tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número
del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo para cables de alimentación
Voltios
Amperaje
120 V
240 V
Más de
No más de
0
6
6
10
10
12
12
16
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
Largo total del cordón en metros (pies)
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
15,2 (50)
30,5 (100)
61,0 (200)
AWG
18
16
16
18
16
14
16
16
14
14
12
No recomendado
45,7 (150)
91,4 (300)
14
12
12

Advertisement

loading