Seguridad Del Taladro De Prensa - KNOVA KN DP-2000 Operator's Manual

Bench drill press
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

SEGURIDAD DE LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
sueltas, guantes, corbatas, anillos, pulseras, u otras alhajas
que puedan ser atrapadas por partes móviles. Se recomienda
calzado que no sea resbaladizo. Utilice protección del cabello
para contener cabello largo.
10. UTILICE UNA MÁSCARA FACIAL O MÁSCARA DE POL-
VO. La operación del taladro produce polvo.
11. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS Antes de hacerles
mantenimiento; cuando cambie accesorios tales como cuchil-
las, mechas, cortadores etcétera.
12. REDUZCA EL RIESGO DE COMIENZO ACCIDENTAL.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición OFF an-
tes de enchufar.
14. REMUEVA PIEZAS DE AJUSTE Y LLAVES. Hágase el
hábito de verificar que las llaves y piezas de ajuste sean re-
movidos de la herramienta antes de prenderla.
15. NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA EN MARCHA SIN SU-
PERVISIÓN. APAGUELA. No deje la herramienta hasta que se
detenga totalmente.
16. NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA. Graves he-
ridas pueden ocurrir si se inclina la herramienta o si las her-
ramientas de cortado son tocadas accidentalmente.
17. NO SE ExTRALIMITE. Mantenga un buen apoyo en los
pies y balance en todo momento.
18. MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO. Man-
tenga las herramientas afiladas limpias para obtener la mejor
y más segura prestación. Siga las instrucciones para lubricar
y cambiar accesorios.
19. REVISE SI HAY PARTES DAÑADAS. Antes de seguir uti-

SEGURIDAD DEL TALADRO DE PRENSA

1. EL TALADRO DE PRENSA DEBE ESTAR ATORNILLADO de
manera segura al banco de trabajo. Además, si hubiera una
tendencia del taladro a moverse durante ciertas operaciones,
atornille el banco de trabajo al suelo.
2. ESTE BANCO DE TRABAJO es para utilizar en condiciones
secas y de interior únicamente.
3. UTILICE PROTECCIÓN OCULAR. UTILICE máscaras de
polvo o faciales junto con gafas de seguridad si la operación
de taladrado genera polvo. UTILICE protectores debidos es-
pecialmente durante largos períodos de operación.
4. NO utilice guantes, corbatas o ropas sueltas.
5. NO intente taladrar materiales demasiado pequeños como
para ser sujetados de manera segura.
6. SIEMPRE mantenga sus manos fuera de la trayectoria de la
broca. Evite posiciones de manos extrañas donde un resbalón
imprevisto puede causar que su mano se desplace hacia la
broca.
7. NO instale o utilice ninguna broca que exceda 175 mm (7")
de largo o se extienda 150 mm (6") por debajo de los dientes
del mandril. Pueden doblarse imprevistamente o romperse.
lizando la herramienta, una protección u otra parte dañada
debe ser cuidadosamente examinada para determinar si op-
erará de manera correcta y si realizará sus funciones deter-
minadas. Verifique la alineación de partes móviles, uniones
de partes móviles, rotura de partes, montajes y cualquier otra
condición que pueda afectar su operación. Una protección o
cualquier otra parte dañada debe ser debidamente reparada
o reemplazada.
20. HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS con candados,
interruptores maestros o removiendo llaves de encendido.
21. NO opere la herramienta si está bajo la influencia de cu-
alquier tipo de droga, alcohol o medicación que pueda afectar
su capacidad de utilizar la herramienta de manera debida.
22. El polvo generado por ciertos materiales puede ser peli-
groso para su salud. Siempre opere el taladro de Prensa en
un área bien ventilada y asegúrese de una correcta remoción
del polvo. Utilice sistemas de recolección de polvo cuando
sea posible.
23. SIEMPRE UTILICE
PROTECCIÓN OCULAR. Todo
taladro de Prensa puede arrojar
objetos extraños a los ojos que
pueden causar daños
permanentes. SIEMPRE utilice
gafas de seguridad
(no anteojos) que cumplan con los estándares de seguridad
ANSI Z87.1 los anteojos comunes sólo tienen lentes que re-
sisten impactos. NO SON Gafas de seguridad.
NOTA: Las Gafas que no cumplan con ANSI Z87.1 pueden
causar heridas graves.
8. NO UTILICE carreteles de cable, brocas de fresado, tornos,
cortadores circulares o pulidoras en este Taladro de Prensa.
9. CUANDO corte una pieza grande de material asegúrese de
que esté debidamente ajustada a la altura de la mesa.
10. NO realice ninguna operación sin manos. Siempre sos-
tenga la pieza firmemente contra la mesa para que no se
balancee o tuerza. Utilice pinzas o sargentos para piezas in-
estables.
11. ASEGÚRESE de que no haya clavos u objetos extraños en
la pieza a ser taladrada.
12. ASEGURE LA PIEZA contra el lado izquierdo de la co-
lumna para prevenir una rotación. Si es demasiado corta o la
mesa está inclinada, asegúrela firmemente contra la mesa.
13. SI LA PIEZA sobresale de la mesa de manera tal que pu-
eda caerse o volcarse si no se sujeta, asegúrela a la mesa o
provea un apoyo auxiliar.
14. TRABAJO SEGURO. Utilice pinzas o abrazaderas para
ajustar el trabajo cuando sea práctico. Es más seguro que
utilizar sus manos y las libera para operar la herramienta.
18

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents