Download Print this page

DeWalt D284741 Instruction Manual page 41

Heavy duty large angle grinders; heavy duty large angle sander

Advertisement

Available languages

Available languages

_ AI accionar la herramienta con un disco o con un cepillo
nuevo de reemplazo, o si no est# seguro de la condicion del
disco, sujetela bien dentro de una zona protegida
ade-
cuadamente y dejela funcionar durante un minuto. Si el disco
estuviese quebrado
o da_ado, se romperfa en pedazos
en
menos de un minuto. El usuario jamas debera accionar la herra-
mienta con el disco dirigido hacia otra persona ni hacia si mismo.
Evite que el disco opere a saltos o se maltrate mientras fun-
ciona. Si sucediera as_ apague y desconecte la herramienta y
revise el disco.
Dirija las chispas lejos del operador, dem#s personas
o
materiales inflamables. Se pueden producir chispas al utilizar
una lijadora o esmeriladora.
Las chispas pueden ocasionar
quemaduras
u ocasionar incendios.
_ Utilice
siempre
el mango
lateraL Apriete
el mango
con
firmeza.
El mango lateral debe utilizarse siempre para man-
tener el control de la unidad en todo momento.
_, Tenga mucho cuidado al esmerilar cerca de una esquina, ya
que puede experimentarse un movimiento repentino, violento de
la esmeriladora
al hacer contacto el disco con una segunda
superficie.
A Limpie
la herramienta
periodicamente.
El polvo y el esmeril
contienen partfculas metalicas que se acumulan con frecuencia
en las superficies
interiores y pueden ocasionar
riesgos de
choque el6ctrico, lesiones graves, o electrocuci6n.
_, No opere esta herramienta
durante periodos
largos de tiem-
po. La vibraci6n causada por la acci6n de la herramienta puede
ser da5ina para sus manos y brazos. Use guantes para un mejor
amortiguamiento
y descanse
con frecuencia para limitar su
exposici6n.
_ ADVERTENClA:
Parte del polvo originado al lijar, cortar, esme-
rilar, taladrar y otras actividades constructivas contiene qufmicos
40
que se sabe causan cancer, defectos cong6nitos y otros dahos
reproductivos. Algunos ejemplos de estos qufmicos son:
• plomo de pinturas con base de plomo.
• sflice cristalino de ladrillos, cemento y otros productos de
albadilerfa, y
• ars6nico y cromo de madera tratada qufmicamente (CCA).
El riesgo a estas exposiciones varfa, dependiendo de la frecuencia
con la que efectEle este tipo de trabajos. Para reducir su exposicidn
a estos qufmicos, trabaje en un area bien ventilada, y trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como aqu611asmascaras que estan
disedadas especialmente para filtrar partfculas microscdpicas.
_ Evite el contacto prolongado
con el polvo originado por lijar,
cortar, esmerilar, taladrar, y otras actividades constructivas.
Vista ropas protectoras
y lave las zonas expuestas con jab6n
y agua. Permitir que el polvo se introduzca en su boca, ojos, o
quede sobre su piel promueve la absorcidn de qufmicos nocivos.
AADVERTENClA:
Toda persona que entre al area de trabajo
debera usar una mascara antipolvo o proteccidn respiratoria. El ill-
tro deberfa ser reemplazado a diario o cuando el usuario tenga difi-
cultad para respirar. Puede encontrar la mascara antipolvo apropi-
ada aprobada por NIOSH/OSHA en su ferreterfa local
APRECAUCl6N:
Preste una atencion
especial
al esmerilado
de esquinas, ya que si el disco toca una superficie secundaria, la
esmeriladora puede efectuar un movimiento brusco y repentino.
A&PRECAUCl6N:
Utilice
una proteccion
auditiva
apropiada
durante el uso. En determinadas condiciones y con utilizaciones
prolongadas, el ruido generado por este producto puede favorecer
la p6rdida de audicidn.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfm-
bolos. A continuacidn se indican los sfmbolos y sus definiciones:
V.......... voltios
A ..........amperios
Hz ........ hertz
W.......... watts

Advertisement

loading