Craftsman 358.348321 Instruction Manual page 14

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Mantenga
su
unidad
seggn
el
procedimiento
recomendado.
Mantenga
{a
linea de corte a una extensi6n
adecuada.
• Use
gnicamente
una linea
de 2 mm
de
diametro
de la marca
Craftsman@.
Nunca
utilice alambre,
soga, hilo, etc.
• Instale
adecuadamente
el protector
antes
de
usar
la
unidad.
Use
gnicamente
el
cabezal
de corte
especificado;
aseggrese
que se encuentre
debidamente
instalado
y
ajustado.
• Aseggrese
de
que
la
unidad
este
correctamente
ensamblada
como
se
muestra
en este manual.
• Ajuste
el carburador
con la parte
inferior
apoyada
para impedir
que el hilo entre en
contacto
con alggn objeto.
• Cuando realice
ajustes en el carburador,
no
permita que nadie se acerque.
• Utilice
exclusivamente
los
accesorios
y
recambios
Craftsman@
recomendados.
• Deje
que todo
tipo
de mantenimiento
y
servicio
no explicado
en este manual,
sea
realizado
por
un
agente
de
servicio
autonzado.
SEGURIDAD
EN EL USO
DE
COMBUSTIBLE
• Mezcle
y trasvase
el combustible
s61o en
lugares
abiertos.
• No manipule
el combustible
en
lugares
donde puedan producirse
chispas
o Ilamas.
• Utilice
recipientes
homologados
para
el
almacenamiento
de combustible.
• Impida que se fume cerca del combustible
o
del aparato.
• Evite derramar
el combustible
o el aceite.
Limpie cualquier
resto de combustible
que
haya podido derramarse.
• Antes de poner en marcha el motor, al_jese
al menos 3 metros
del lugar de repostaje.
• Antes
de quitar
el tap6n
del combustible,
detenga
el motor y dejelo enfriar.
• Guarde
siempre
combustible
en
un
recipiente
aprobado
para
los
liquidos
inflamables.
SEGURIDAD
AL CORTAR
_ADVERTENCIA:
Antes
de
cada
uso, inspeccione
ta zona de trabajo.
Retire
cualquier
objeto
(piedras,
cristales
rotos,
clavos, cabtes, etc.) q ue pueda ser despedido
o quedar
enredado
en el hilo. Los objetos
duros pueden da_iar el cabezal
podadory
salir
despedidos,
con
el consiguiente
riesgo
de
lesiones
graves.
• Utilicelo
gnicamente
para trabajos
de poda,
siega y barrido.
No Io utilice
para recortar,
podar setos no cortar bordes.
• Pise siempre
sobre suelo firme y mantenga
el equilibrio
en todo momento.
No estire el
cuerpo excesivamente.
• Mantenga
todo su cuerpo
bien alejado
dei
silenciador
y del hilo giratorio.
Mantenga
el
motor por debajo de la cintura. Cuandoesta
caliente,
el
silenciador
puede
causar
graves quemaduras.
• Cortede
su derecha a izquierda.
Si corta del
lado izquierdo
del protector,
v_ a arrojar los
deshechos
lejos del operado£
• Opere Qnicamente
bajo la luz del dia o bajo
una buena luz artificial.
• Use
tinicamente
para trabajos
detallados
en este manual
TRANSPORTE
Y ALMACENAMIENTO
• Antes de guardar
el aparato
o transportar{o
en un veh[culo,
deje
enfriar
el
motor
y
asegQrelo
bien.
• Antes de guardar
o transportar
el aparato,
vacie
el dep6sito
de
combustible.
Para
consumir
el combustible
que quede
en el
carburador,
arranque
el motor y dejelo en
marcha
basra que se detenga.
• Guarde
el aparato
y el combustible
en un
lugar
donde
las
emanaciones
de
combustible
no puedan entrar
en contacto
con
chispas
ni
llamas
procedentes
de
calentadores
de agua, motores
electricos,
interruptores,
hornos, etc.
• GuardeeI
aparatode
modoqueel
limitador
de
hilo
cortador
no
pueda
ocasionar
lesiones
accidentalmente.
Este
aparato
puede colgarse
por la eje.
• Guarde
el aparato
alejado
del alcance
de
los ni_os.
NOTA
ESPECIAL:
La
exposici6n
prolongada
alas
vibraciones
generadas
por
herramientas
de manejo
manual
accionadas
por
motores
de
gasolina
puede
causar
lesiones vasculares
o nerviosas
en los dedos,
l;qanos
y
articulaciones
de
personas
propensas
a
padecer
des6rdenes
circulatorios
o
hinchazones
an6malas.
Algunos
estudios
ban Ilegado
a reiacionar
el
uso
prolongado
de
estas
herramientas
a
bajas temperaturas
col/lesiones
vasculares
en
personas
normalmente
sanas.
Si
aparecen
sintomas
tales
corno
entumecimientos,
dolor,
p6rdida
de fuerza,
cambios
en el color o la textura
de la piel o
p6rdida
de sensibilidad
en los
dedos,
las
manos o las articulaciones,
deje de utilizar
la
herramienta
y acuda
a un medico.
E{ uso de
sistemas
para la reducci6n
de vibraciones
no
garantiza
que se eviten estos problemas.
Los
usuarios
que
utilicen
herramientas
motorizadas
con
regulabdad
deben
vigilar
estrechamente
su estado fisico y el correcto
funcionamiento
de esta herramienta.
38

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents