Craftsman 358.352681 Operator's Manual page 27

2.6 cu. in./42cc 2-cycle 18 in. bar gasoline chain saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Tensi6nde la Cadenaen la secci6n
de Mantenimeinto.
• Corte mademt;'r_c_mente.
Nocorte metal,
p_dstico, tadnlk_s, cemer_o, otms
materiaJes de _
que no $ean de
rnadera, etc.
• Parela sierra slIscadena _
cuaJqu_er
objeto ajeno, h _pecctone lasierra y repate
laspiezaS seg0n lanecesldad.
• M._._enga i a ce_der_ fuerade la_ena y la
tien'a. L a _
cantidad d e_erra oe.sa_ a
r_rrte
lascadet.s e _,cmmenta
po_'b_T_ad derecu_adas.
• Corte vados tmrmos p equefios corno
pr_ct_ us_-_o__eme t_
para
acos_mbrs_se eJ meJ_]o dela sierra,
antesdeen'p.zar_ proyecto degrar_es
dimenslones.
• Acelere e] motorat md_mo antes
de empezar a cortarapretandoel
gatil/oacelemdora fondo.
• Empiece el corteconel ba,,_Jdor de
la sierra apoyadaeontraeltronco.
• Mantanga el motorconaceleradora
fondo constantemente mientms
coda.
• Deje que la cadena hagatodoel
trabajo de cortar;,no usem=fts que
una muy ltgeraprest6nhada abajo.
• Suelte el gat_lto acelerador
inmed_alamente a t term!natde
co=tar, d ejandoque el motor
funcione a mamh_ tenta.Si
mantienela sierraen rnamhacon
aceleradora rondosin estar
cortando,puedecausardesgaste
innecesado.
• Para no perfferel controlcuandose
haya comptaladoel corte, no le
ponga presi6na la sierraa! final del
corte.
• Pare el motorantesde apoyarla
sierra al finaffzar un code.
TECN1CAS PARA TUMBAR
ARBOLES
ADVERTENC1A: Vea que no haya
ramas rotas o muertas que podrt'an
caede enclma mientras coda,
causando heridasg_ves. No code
cerca de edificios ni cableseldctr_cos s i
no sabe la direcct6n de tumbadodel
drbof,ne de nochey_ que nopodrdver
bien, ni durantereal tJempo como Iluvia,
nieve, o vientosfuertes, etc.
• Planifique la operaci6n de corte cui-
dadosamente por adelantado.
• Despeje al drea de tmbajo. Ud. preci-
sa un Area despejad_en todo el con-
tomo del &rbol donde pueda pisar con
firmeza en todo momento.
- Estudle las condiciones natura!es que
puedan causar que et drbol caiga en
una direcci6n determinada. Entre las
condictones naturaIes que pueden
causar que el drbol caiga en una di-
recci6n determtnada, se encuentran:
• La direcci_ y la ve!ocidaddel viento.
• , El dngulo de inolinacidnde! drbo;. EI
dngulo de !os drboles a veess no se
nota debido al decffve del terreno o
a terreno desparejo. Use plana o
cordel de sonda para determtnar la
direcci6n de la tnclineot6ndel _rbol.
• El _rbol es rods pes_do o tieno mu-
cho m_s ramas de un lado.
• Arboles _ obst_culos en derredor.
• Verifiques, hay j_rctones desconpues-
tas o podr_das. S i el tronco estd podri-
do, puede pa_rse repentJnamente sin
av_o y caer sobre el usuado.
• Asegurese de que haya sufictentees*
pacio p_m la ca[da del &rbol. Mantenga
una d_tancia equiva_entea dos veces
y med_o del largo del drboly la persona
rods cercana u otms objetos.El nJido
del motor puede impedir que _e escu-
•chen las advertendas g_adas.
Retire ta tierra, las piedras, la codeza
sueita, los clavos, las gramp_ y el
alambre que pueda haber en el drbol
en el lugar de! code.
'_e
Plan_ue =_ ruta
"X_, predete_ydespejada
de retroceso.
.... ( 1-4--'+-
45° _
]aCa_a
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES
(con di&metrode 15 cm (6 pulgadas)o
Se us_ el m_todo de code de muesca
p_u-a los drboies grandes.Lamuesca
es un corte en el/ado de!drbol hacia el
cualse desea que caiga_Despu_sde
hacer el corte de tumbadodel lado
opuesto, el drboltendrd la tendenciade
c_er hacia el ladoen que se ha hecho
el corte de muesca.
AVISO: si el drbol tiene raices
,_randesde apoyo, reffrelasantes de
_acer la muesca.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents