Rgb Adjustment Controls; Commandes De Réglage Rvb; Controles De Ajuste De Rgb - Sharp PG-D210U Manual De Operación

Spanish
Hide thumbs Also See for PG-D210U:
Table of Contents

Advertisement

Controles de ajuste de RGB

Cuando se visualicen patrones de ordenador que se repitan en un punto sí y en otro no (efectos de baldosas,
rayas verticales, etc.), podrán producirse interferencias entre los pixels del LCD, causando parpadeos, rayas
verticales o irregularidades de contraste en partes de la pantalla.
En este caso, utilice los botones de ajuste ß/© para los ajustes de posición horizontal (izquierda/derecha) y
vertical (arriba/abajo) para lograr una imagen óptima.
Visualización en pantalla
2
A J . E N T . R G B 1
R E L O J
0
-
F A S E
0
-
P O S H
0
-
P O S V
0
-
M O D E
R E P O S I C I O N
M E M O R I A S E L .
: S E L .
ENTER
: S I G
: A J U .
MENU
: F I N
ES-19
Ajustes de entrada de RGB ("RELOJ", "FASE", "POS V" y
"POS H")
1. Seleccione la entrada de la imagen que desee ajustar
(RGB 1 ó 2) con el botón INPUT SELECT, presione el
botón MENU.
Con la pantalla de menú visualizada, presione los botones de ajuste ƒ/∂
para seleccionar "AJ. ENT. RGB 1". Luego presione el botón ENTER para
visualizar la pantalla "AJ. ENT. RGB 1".
2. Seleccione el ítem que desea ajustar con los botones de
ajuste ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ /∂ ∂ ∂ ∂ ∂ . Ajuste el ítem con los botones de ajuste ß ß ß ß ß /© © © © © .
+
+
+
Nota:
+
[
]
• Para visualizar sólo el ítem que desea ajustar, presione el botón ENTER después de seleccionar
N O
el ítem con los botones de ajuste ƒ/∂. Luego ajuste el ítem con los botones de ajuste ß/©.
3. Presione el botón MENU en cualquier momento para salir
del modo AJ. ENT. RGB.
Descripción de los ítems de ajuste
AJUSTE DE VELOCIDAD DEL RELOJ (RAPIDA/LENTA)
• Ajusta la frecuencia horizontal de la señal de entrada y el reloj de puntos para
que la visualización de la pantalla sea normal.
AJUSTE DE FASE (ARRIBA/ABAJO)
• Se usa para reducir la distorsión de la imagen o para mejorar el contraste.
AJUSTE DE POSICIÓN HORIZONTAL (IZQUIERDA/DERECHA)
• Se usa para centrar la imagen en la pantalla moviéndola hacia la izquierda o
hacia la derecha.
AJUSTE DE POSICIÓN VERTICAL (ARRIBA/ABAJO)
• Se usa para centrar la imagen de la pantalla moviéndola hacia arriba o hacia
abajo.
AJUSTE DE MODO
C
ONEXIÓN A ORDENADORES
• Normalmente, el tipo de señal de entrada se detecta y el modo de definición
correcto (texto o gráficos) se selecciona automáticamente. Sin embargo, para las
señales dadas a continuación, ponga "MODE" en "SI" o "NO" para seleccionar el
modo de definición del proyector que concuerde apropiadamente con el modo de
visualización del ordenador.
720 puntos
640 puntos
• Para el modo de gráficos, seleccione "MODE" y ponga "MODE" en "SI".
• Para el modo de texto, vuelva a seleccionar "MODE" y ponga "MODE" en "NO".
C
ONEXIÓN A ORDENADORES DE LA SERIE
• Cuando haga la conexión a un ordenador Macintosh II con frecuencia de puntos de
35 kHz, seleccione "MODE" y ponga "MODE" en "SI".
• Cuando haga la conexión a un ordenador de la serie Macintosh LC con frecuencia
de puntos de 34,97 kHz, seleccione "MODE" y ponga "MODE" en "NO".
• Cuando haga la conexión a tarjetas de vídeo de otros fabricantes o a otros
ordenadores Macintosh, ponga "MODE" en "SI" o "NO" para seleccionar el modo de
visualización correcto.
• Cuando se detecte automáticamente la señal de entrada, o cuando no haya señal
de entrada, "MODE (---)" aparecerá en la pantalla y el modo de visualización no se
podrá cambiar.
REPOSICIÓN INICIAL
• Se utiliza para reponer los ajustes "POS H", "POS V", "FASE" y "RELOJ" a sus
valores iniciales. Seleccione: "REPOSICION" y luego presione el botón ENTER.
SELECCIÓN DE MEMORIA
• Se utiliza para almacenar un máximo de 7 ajustes de modo de ordenador.
Nota:
• Evite visualizar patrones de ordenador que se repitan en una línea si y en otra no (rayas
horizontales). (Se producirían parpadeos siendo difícil poder ver la imagen.)
IBM-PC
400 líneas, 720 puntos
350 líneas (Modo de texto)
400 líneas, 640 puntos
350 líneas (Modo de gráficos)
M
LC/II
ACINTOSH

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents