RIDGID SDS-PLUS P222 Operator's Manual page 24

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

TALADRADO EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA
Vea las figuras 5 y 6, página 10.
Para maximizar el rendimiento, utilice brocas de impacto
para mampostería con puntas de carburo o las brocas para
taladros de percusión designadas cuando perfore orificios
en ladrillos, losas, concreto, etc.
 Seleccione Modo de taladro de percusión.
 Para obtener resultados óptimos en ladrillo, aplique
presión leve y velocidad mediana.
 En materiales duros como el hormigón, aplique presión
adicional.
 Al taladrar orificios en azulejo o baldosa, practique
con una pieza de desecho para determinar la mejor
combinación de velocidad y presión. Comience a taladrar
a una velocidad muy baja para impedirle a la broca
abandonar el punto inicial.
ADVERTENCIA:
Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de repuesto
idénticas. El empleo de piezas diferentes puede causar
un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Siempre póngase protección ocular con protección
lateral con la marca de cumplimiento de la norma ANSI
Z87.1. Si no cumple esta advertencia, los objetos que
salen despedidos pueden producirle lesiones serias en
los ojos.
FUNCIONAMIENTO
CINCELADO
Vea las figuras 5 y 7, página 10.
 Seleccione Solo modo de cincel.
 Coloque la punta del cincel en el punto donde comenzará
el cincelado.
 Aplique una leve presión y velocidad media para mejores
resultados sobre ladrillo o losa. Aplique una presión
adicional para materiales duros como el concreto.
 Al seleccionar el Modo de ajuste de cincel permitirá
que la broca rote libremente para una mejor posición de
funcionamiento durante la aplicación de cincelado.
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico.
La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes
tipos de solventes comerciales y pueden resultar
dañados. Utilice paños limpios para eliminar la suciedad,
el polvo, el aceite, la grasa, etc.
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo, aceites
penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas de plástico.
Las sustancias químicas pueden dañar, debilitar o
destruir el plástico, lo cual a su vez puede producir
lesiones corporales serias.
8 — Español
ADVERTENCIA:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents