Download Print this page

Normas Específicas De Seguridad - Black & Decker CYDS321 Instruction Manual

3 in. x 21 in. belt sander

Advertisement

Available languages

Available languages

• Cuando opere una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice una extensión marcada
"W-A" o "W". Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y para reducir el
riesgo de choques eléctricos.
Seguridad personal
• Al utilizar una herramienta eléctrica, esté atento, concéntrese en lo que hace y
aplique el sentido común. No utilice la herramienta si se encuentra fatigado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o fármacos. Mientras se utilizan herramientas eléctricas,
basta un instante de distracción para sufrir lesiones graves.
• Lleve ropa adecuada. No utilice ropa suelta ni joyas. Recójase el cabello largo.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes apartados de las piezas en movimiento.
Las partes móviles pueden atrapar las prendas de vestir sueltas, las joyas y el cabello. Los
orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben
evitar.
• Evite puestas en marcha accidentales. Asegúrese de que el interruptor esté apagado
antes de enchufar la máquina. Transportar las herramientas con el dedo sobre el
interruptor o enchufarlas con el interruptor encendido favorece los accidentes.
• Antes de poner en marcha la herramienta, retire las llaves de ajuste. Una llave que se
deje en una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones.
• No ponga en peligro su estabilidad. Manténgase siempre bien apoyado y equilibrado.
Un buen apoyo y equilibrio permiten controlar mejor la herramienta si se produce algún
imprevisto.
• Utilice el equipo de seguridad. Lleve siempre lentes protectores. Cuando sea
adecuado, también se debe usar mascarilla antipolvo, zapatos de suela antideslizante,
casco o protectores auditivos.
Uso y cuidados de la herramienta
• Utilice abrazaderas u otro elemento adecuado para sujetar y apoyar la pieza de
trabajo en una plataforma estable. Sujetar la pieza con la mano o contra el cuerpo es
inestable y facilita la pérdida de control.
• No fuerce la herramienta. Emplee la herramienta correcta para cada aplicación. La
herramienta correcta hace el trabajo mejor y más seguro dentro del rango para el que ha
sido diseñada.
• No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier
herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte la unidad de alimentación de la herramienta o ponga el conmutador en
posición de bloqueo o de apagado antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o guardar la herramienta. Estas medidas de seguridad preventiva reducen el
riesgo de poner en marcha la herramienta accidentalmente.
• Cuando no las utilice, guarde las herramientas fuera del alcance de los niños o de
cualquier persona no capacitada. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios
no capacitados.
• Cuando la unidad de alimentación no esté en uso, manténgala alejada de otros
objetos metálicos tales como: sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u
otros objetos metálicos pequeños que podrían generar una conexión entre sus
terminales. Provocar un cortocircuito entre los terminales de la batería puede causar
chispas, quemaduras o incendios.
• Cuide las herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Unas
herramientas adecuadamente cuidadas y con los bordes de corte afilados se atascan
menos y son más fáciles de controlar.
• Compruebe si las piezas móviles se desalinean o atascan, si hay alguna pieza rota o
cualquier otra circunstancia que pueda afectar la operación de la herramienta. Si la
herramienta está dañada, hágala reparar antes de usarla. Muchos accidentes los
provocan unas herramientas mal cuidadas.
• Utilice únicamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo.
Un mismo accesorio puede ser adecuado para una herramienta, pero peligroso si se usa en
otra.
Servicio
• El servicio a la herramienta sólo deber ser realizado por personal de reparación
calificado. Si el servicio o mantenimiento es realizado por personal no calificado, podría
resultar en riesgo de lesión.
• Cuando se repare una herramienta, sólo se deben usar repuestos originales. Siga las
instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual. El uso de repuestos no
autorizados o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento pueden crear un
riesgo de descarga eléctrica o lesión.
Normas específicas de seguridad
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar y taladrar, así
como al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos
químicos que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de esas substancias químicas son:
• plomo procedente de pinturas a base de plomo,
• óxido de silicio cristalino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mampostería, y
• arsénico y cromo procedentes de madera tratada químicamente (CCA).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varía en función de la frecuencia
con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a esas sustancias
químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados,
como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado, esmerilado
y taladrado eléctricos, así como de otras actividades del sector de la construcción.
Lleve ropa protectora y lave con agua y jabón las zonas expuestas. Si permite que el
polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de
productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo lo
cual puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos de lesión.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA para la exposición al polvo.
Dirija las partículas en dirección opuesta a su cara y cuerpo.
PRECAUCIÓN: Utilice una protección auditiva apropiada durante el uso. En
determinadas condiciones y con utilizaciones prolongadas, el ruido generado por este
producto puede favorecer la pérdida de audición.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona
con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS. Los símbolos
que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o
lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará
lesiones leves o moderadas.
PRECAUCIÓN: utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ..........................volts
Hz ........................hertz
min ........................minutos
......................corriente directa
..........................construcción clase II
........................símbolo de alerta seguridad .../min ..................revoluciones o
A..........................amperes
W ........................watts
......................corriente alterna
n o ........................velocidadsin carga
........................terminales de
conexión a tierre
reciprocaciones porminuto
Advertencias e instrucciones de seguridad: Lijadoras
• UTILICE SIEMPRE PROTECCION PARA LOS OJOS.
• Limpie su herramienta periódicamente.
Otras advertencias e instrucciones de seguridad importantes
Lijado
Pinturas con base de plomo
El lijado de pinturas con base de plomo NO SE RECOMIENDA debido a la dificultad de
control del polvo contaminado. El envenenamiento por plomo es más peligroso para niños y
mujeres embarazadas.
Ya que es difícil identificar si una pintura contiene plomo o no, sin antes hacer un análisis
químico, le recomendamos que se tomen las siguientes precauciones cuando lije cualquier
pintura:
Seguridad personal
• No permita que entren al área de trabajo niños ni mujeres embarazadas cuando lije
pintura hasta que haya terminado de asear el lugar.
• Se recomienda el uso de máscaras o respiradores para todas las personas que entren al
área de trabajo. El filtro se debe reemplazar diariamente o cuando el usuario tenga
dificultad para respirar.
• NOTA: Sólo deben utilizarse mascaras adecuadas para trabajo con polvo y vapores de
pintura. Las mascaras ordinarias para pintura no ofrecen esta protección. Vea a su
distribuidor de herramienta local para conseguir la máscara adecuada.
• NO COMA, BEBA O FUME en la zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los usuarios deberán lavarse y limpiarse ANTES de comer, beber o fumar.
No deben dejarse artículos para comer beber o fumar en el área de trabajo donde el polvo
se asentaría en ellos.
Seguridad ambiental
• La pintura debe removerse de tal manera que se minimice la cantidad generada de polvo.
• Se deben sellar las áreas en que se remueve pintura con láminas de plástico de 4 mils.
de espesor.
• El lijado debe hacerse en tal forma que se reduzca el desalojo de pintura fuera de la zona
de trabajo.
Limpieza y desecho
• Todas las superficies en el área de trabajo deben ser aspiradas y limpiadas a conciencia
diariamente el tiempo que dure el proyecto de lijado. Las bolsas filtro de las aspiradoras
deben cambiarse frecuentemente.
• Las láminas de plástico deben recogerse y desecharse con cualquier resto de pintura.
Deben depositarse en receptáculos sellados y deben desecharse a través de los
procedimientos de recolección de basura normales. Durante la limpieza, niños y mujeres
embarazadas deben permanecer alejados de la zona de trabajo inmediata.
• Todo tipo de juguetes, mobiliario lavable y utensilios usados por niños deben lavarse a
conciencia antes de volver a utilizarse.
Motor
Asegúrese de que su alimentación eléctrica sea la requerida en la placa nominal. 120 voltios
de corriente alterna sólo significa que su herramienta operará con la potencia doméstica
estándar de 60 Hz. No opere herramientas de corriente alterna en corriente directa. Una
especificación de 120 voltios AC/DC significa que su herramienta operará en 60 Hz estándar
de potencia en corriente alterna o corriente directa. Esta información está impresa en la
placa nominal. Un voltaje menor causará pérdida de potencia y puede resultar en
sobrecalentamiento. Todas las herramientas Black & Decker han sido probadas en la
fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la alimentación eléctrica.
Uso de cables de extension
Asegúrese que el cable de extensión esté en buenas condiciones antes de usarlo. Utilice
siempre extensiones con el calibre adecuado con su herramienta – esto es, el calibre
apropiado para diferentes longitudes del cable, con la capacidad suficiente para soportar la
corriente que su herramienta necesita. El uso de un cable con calibre insuficiente causará
una caída en el voltaje de la línea resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Consulte la tabla que sigue para conocer los calibre del cable.
Calibre mínimo para cables de extensión
Volts
Longitud total del cable en pies
120V
0-25
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V
0-50
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
Más de
No más de
0
-
6
18
6
-
10
18
10
-
12
16
12
-
16
14
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Ajustes
ADVERTENCIA: Apague y desenchufe la lijadora antes de realizar las siguientes
operaciones, para evitar que arranque accidentalmente. El incumplimiento con la
anterior podría causar lesiones corporales graves.
Mango de 3 posiciones - Figuras 1 y 1A
Para mover el mando, afloje el mecanismo de seguro que se encuentra en el lado del
mango. Para ajustar el mango, tire del brazo de seguro (Figura 1) y mueva el mango a la
posición deseada (Figura 1A). Una vez que el mango esté en posición, empuje el brazo de
seguro hacia adentro para fijar el mango en posición.
Cubierta de 2 posiciones para la banda - Figuras 2 y 3
La lijadora de banda tiene una cubierta de aluminio para la banda lijadora en su parte
delantera. Cuando el mango está en la posición de más arriba, esta cubierta se puede
elevar, como lo muestra la Figura 2 (Flecha 1), y fijar en esta posición para:
a.) Mejorar el acceso a zonas estrechas.
b.) Permitir el uso de un rodillo delantero de menor diámetro para lijar (generalmente la
cubierta de aluminio previene esto cuando está abajo).
c.) Exponer la parte superior de la banda para un lijado más versátil (Figura 3).
Para bajar la cubierta de la banda, sostenga la pestaña de un lado y muévala
ligeramente en la dirección ilustrada en la Figura 2 (Flecha 2). Vuelva a cerrarla.
Nota: La cubierta de la banda de lijado no puede fijarse en la posición elevada a no ser que
el mango esté en la posición de más arriba.
ADVERTENCIA: La banda de lijado queda expuesta cuando la cubierta de la banda se
eleva. Tenga mucho cuidado cuando opere la herramienta de esta forma.
Ajuste de la posición de la banda de lijado Figura 4
Invierta la máquina (Figura 4), sosténgala firmemente con una mano, arranque el motor y
suelte el conmutador inmediatamente apenas vea la posición de la banda de lijado. Si la
banda abrasiva se empieza a ir hacia afuera, gire el botón de ajuste de posición en la
dirección de las manillas del reloj y en dirección contraria a las manillas del reloj su la banda
se va hacia adentro.
La banda durará mucho más si se mantiene bien ajustada su posición. Para prevenir que la
banda de lijado se sobe contra la caja protectora de la lijadora, mantenga el borde de la
banda a entre 2,7 mm (7/64 pulg.) y 5,1 mm (13/64 pulg.) de la caja protectora, como lo
muestra la figura 4.
Cambio de la banda de lijado - Figuras 5 y 6
Tire de la palanca ilustrada en la Figura 5 para soltar la tensión de la banda de lijado. Tire de
la banda para desengancharla de los dos rodillos. Coloque la nueva banda de lijado en su lugar,
entre los rodillos delantero y trasero (Figura 6). Verifique que las flechas de la banda de lijado
y de su lijadora de banda estén apuntando en la misma dirección. Empuje la palanca hacia
atrás para tensar la banda de lijado.
Vaciado del cartucho para polvo - Figura 7
El cartucho para polvo debe vaciarse cada 10 minutos de uso.
• Retire el cartucho para polvo hacia atrás para sacarlo de la herramienta.
• Retire la tapa girándola en el sentido de las agujas del reloj.
• Sujete el cartucho para polvo con el filtro orientado hacia abajo y agítelo para vaciar su
contenido. Sacuda la tapa para vaciar su contenido.
• Vuelva a colocar la tapa en el cartucho para polvo, girándola en el sentido contrario a
las agujas del reloj hasta que encaje en su posición.
• Vuelva a instalar el cartucho para polvo en la herramienta.
26-50
51-100
101-150
51-100
101-200
201-300
American Wire Gage
16
16
14
16
14
12
16
14
12
12
No se recomienda

Advertisement

loading