Download Print this page

Pautas De Seguridad/Definiciones; Normas Específicas De Seguridad - Black & Decker QS900 Instruction Manual

Palm grip sander

Advertisement

Available languages

Available languages

PAutAS de SeGuRIdAd/defINIcIoNeS

Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se rela-
ciona con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PRObLEmAS. Los
símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
PelIGRo:
indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
AdveRteNcIA:
indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
provocará la muerte o lesiones graves.
PRecAucIóN:
indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará
lesiones leves o moderadas.
PRecAucIóN:
utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación de
peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
Advertencias generales de seguridad para herramientas eléctricas
AdveRteNcIA: lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término "herramienta eléctrica" incluido en las advertencias hace referencia a
las herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las
herramientas eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas y
oscuras propician accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde se encuentran líquidos, gases o polvo inflamables. Las herramientas eléc-
tricas originan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y espectadores alejados de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica
a) los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador
con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y
que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, rangos y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga
eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. Si
ingresa agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la her-
ramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite, bordes afilados o piezas
móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de
reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra
(GfcI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común cuando
emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado
o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras
se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves.
b) utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los
ojos. En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como más-
caras para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva,
reducirá las lesiones personales.
c) evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de
baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas
con el interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que se deje conectada a una
pieza giratoria de la herramienta eléctrica pueden provocar lesiones personales.
e) No se estire. conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado correcta-
mente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
f) use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas,
las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. utilice la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y
más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías de la
herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almace-
nar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de
los niños y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con
estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son pelig-
rosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. controle que no haya piezas
móviles mal alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños, haga
reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos accidentes
a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos propen-
sas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones difer-
entes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) uso y mantenimiento de la herramienta con baterías
a) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si
se utiliza con otro paquete de baterías.
b) utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de baterías específicamente
diseñados. El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de
incendio y lesiones.
c) cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo lejos de otros objetos metáli-
cos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al otro. Los cortocir-
cuitos en los terminales de la batería pueden provocar quemaduras o incendio.
d) en condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería. evite su
contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido
entra en contacto con sus ojos, busque atención médica. El líquido expulsado de
la batería puede provocar irritación o quemaduras.
6) Mantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de
su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Normas específicas de seguridad
• Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aislantes cuando realice una
operación en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al
hacer contacto con un cable "vivo", las partes metálicas de la herramienta se vuelven
"vivas" y pueden originar un choque al operador.
AveRtISSeMeNt : uSe SIeMPRe leNteS de SeGuRIdAd. los anteojos de uso
diario No son lentes de seguridad. utilice también máscaras faciales o para polvo
si el corte produce polvillo. utIlIce SIeMPRe eQuIPoS de SeGuRIdAd
ceRtIfIcAdoS:
• Protección para los ojos según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)
• Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA/MSHA
• No se recomienda el lijado de pintura con base de plomo. Ver Precauciones para el
lijado de pintura para mayor información antes de lijar pintura.
• Limpie su herramienta periódicamente.
uso de cables de extension
Asegúrese que el cable de extensión esté en buenas condiciones antes de usarlo. Utilice
siempre extensiones con el calibre adecuado con su herramienta – esto es, el calibre
apropiado para diferentes longitudes del cable, con la capacidad suficiente para soportar la
corriente que su herramienta necesita. El uso de un cable con calibre insuficiente causará
una caída en el voltaje de la línea resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Consulte la tabla que sigue para conocer los calibre del cable.
calibre mínimo para cables de extensión
volts
longitud total del cable en pies
120V
0-25
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V
0-50
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
más de No más de
0
-
6
18
6
-
10
18
10 -
12
16
12 -
16
14
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ............................voltios
Hz ..........................hertz
min ........................minutos
.......................corriente directa
.......................... construcción clase II
......................... símbolo de alerta
seguridad
AdveRteNcIA: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,
aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene
productos químicos reconocidos por el estado de california como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos
productos químicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en
áreas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras
para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
• evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado, esmerilado
y taladrado eléctricos, así como de otras actividades del sector de la construcción.
lleve ropa protectora y lave con agua y jabón las zonas expuestas. Si permite que el
polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción
de productos químicos peligrosos.
AdveRteNcIA: el uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo lo
cual puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos de
lesión. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA para la exposición
al polvo. Dirija las partículas en dirección opuesta a su cara y cuerpo.
descripción de las funciones
figura A
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Almohadilla de lijado
3. Abrazadera del papel
4. Depósito de aserrín con filtro
5. Cubierta desmontable del depósito de aserrín
6. Punzón para papel
Advertencias e instrucciones de seguridad: lijadoras
• utIlIce SIeMPRe PRoteccIóN ReSPIRAtoRIA y vISuAl AdecuAdA.
• Limpie su herramienta periódicamente.
otras advertencias e instrucciones de seguridad importantes
lijado
Pinturas con base de plomo
El lijado de pinturas con base de plomo NO SE RECOmIENDA debido a la dificultad de
control del polvo contaminado. El envenenamiento por plomo es más peligroso para niños y
mujeres embarazadas.
Ya que es difícil identificar si una pintura contiene plomo o no, sin antes hacer un análisis
químico, le recomendamos que se tomen las siguientes precauciones cuando lije cualquier
pintura:
Seguridad personal
• No permita que entren al área de trabajo niños ni mujeres embarazadas cuando lije
pintura hasta que haya terminado de asear el lugar.
• Se recomienda el uso de máscaras o respiradores para todas las personas que entren
al área de trabajo. El filtro se debe reemplazar diariamente o cuando el usuario tenga
dificultad para respirar.
• NotA: Sólo deben utilizarse mascaras adecuadas para trabajo con polvo y vapores
de pintura. Las mascaras ordinarias para pintura no ofrecen esta protección. Vea a su
distribuidor de herramienta local para conseguir la máscara adecuada.
• NO COmA, bEbA O fUmE en la zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los usuarios deberán lavarse y limpiarse ANTES de comer, beber o
fumar. No deben dejarse artículos para comer beber o fumar en el área de trabajo donde
el polvo se asentaría en ellos.
Seguridad ambiental
• La pintura debe removerse de tal manera que se minimice la cantidad generada de polvo.
• Se deben sellar las áreas en que se remueve pintura con láminas de plástico de 4 mils.
de espesor.
• El lijado debe hacerse en tal forma que se reduzca el desalojo de pintura fuera de la zona
de trabajo.
limpieza y desecho
• Todas las superficies en el área de trabajo deben ser aspiradas y limpiadas a conciencia
diariamente el tiempo que dure el proyecto de lijado. Las bolsas filtro de las aspiradoras
deben cambiarse frecuentemente.
• Las láminas de plástico deben recogerse y desecharse con cualquier resto de pintura.
Deben depositarse en receptáculos sellados y deben desecharse a través de los
procedimientos de recolección de basura normales. Durante la limpieza, niños y mujeres
embarazadas deben permanecer alejados de la zona de trabajo inmediata.
• Todo tipo de juguetes, mobiliario lavable y utensilios usados por niños deben lavarse a
conciencia antes de volver a utilizarse.
26-50
51-100
101-150
51-100
101-200
201-300
American Wire Gage
16
16
14
16
14
12
16
14
12
12
No se recomienda
A ..........................amperios
W .........................watts
........................corriente alterna
n o .........................no velocidad
sin carga
........................ erminales de
conexión a tierre
.../min ..................revoluciones o
reciprocaciones por minuto

Hide quick links:

Advertisement

loading