Encendido Y Regulación Con Metano - baltur TBG 50LX ME Instruction

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

DETALLE DE LA VÁLVULA DE MARIPOSA DE REGULACIÓN
SUMINISTRO DE GAS CON SERVOMOTOR DUNGS
A - Indice de referencia posición valvula de mariposa
B - Servomotor modulación gas.
A
B
ENCENDIDO Y REGULACIÓN CON METANO
1) Si no ha sido hecho al momento de conectar el quemador al
tubo del gas, es indispensable evacuar el aire que se encuan-
tra al interior del tubo. Operar con cautela y con puertas y
ventanas abiertas. Es necesario abrir el enlace del tubo en
posición próxima al quemador y, sucesivamente, abrir un
poco el o los grifos de interceptación del gas. Esperar hasta
que se advierta el olor caracteristico del gas y cerrar el grifo.
Esperar por un lapso que se estime suficiente, en función de
las situaciones especificas, a fin de que el gas presente en
el local haya sido evacuado del ambiente y, a continuación,
reconectar el quemador y el tubo del gas. Sucesivamente abrir
de nuevo el grifo.
2) Controlar que haya agua en la caldera y que los pasos del equi-
po se encuantren abiertos.
3) Controlar con absoluto cuidado que la descarga de los resi-
duos de la combustión pueda verificarse libremente (que se
encuentren abiertos los pasos de caldera y chimeneal).
4) Controlar que la tensión de la linea eléctrica corresponda a
E
aquélla del quemador y que las conexiones eléctricas (motor
o linea principal) se encuentren predispuestas para el valor de
S
tension disponible. Verificar también que todas las conexiones
P
eléctricas efectuadas en el lugar hayan sido correctamente
realizadas, en el modo indicado por nuestro esquema eléctri-
A
co.
5) Controlar que el cabezal de combustión sea suficientemente
Ñ
largo como para penetrar en el fogón en la medida indicada
por el constructor de la caldera. Verificar que el dispositivo de
O
regulación del aire en el cabezal de combustión se encuentre
L
en la posición adecuada para suministrar la cantidad necesa-
ria de combustible (el paso del aire entre el disco y el cabezal
debe ser reducido sensibilmente en caso de suministro redu-
cido de combustible; en caso contrario, vale decir, en caso
que se disponga de un suministro de combustible elevado, el
paso del aire entre el disco y el cabezal debe ser abierto). Ver
capitulo "Regulación del aire en el cabezal de combustión".
6) Colocar un manómetro con escala adecuada a la toma de pre-
sión prevista en el presostato del gas (si la presión prevista lo
permite, es preferible utilizar un instrumento de columna de
agua; no utilizar para presiones modestas instrumento con
aguja).
7) Con el interruptor (1) (figura pag. 44) del tablero del quema-
dor en posición"0" y con el interruptor general en posición de
funcionamiento, verificar, cerrando manualmente el teleruptor,
que el motor gire en el sentido correcto; si es necesario, para
invertir su sentido de rotación invertir la conexión de dos ca-
bles de la linea que alimenta el motor.
8) Disponer en posición de activación el interruptor del tablero de
mando El equipo de mando recibe de este modo tensión y el
programador determinala activación del quemador en la ma-
nera descrita en el capitulo "Descripción del funcionamiento".
Para regular el quemador véanse las instrucciones de la caja
electrónica de control "MPA 22" en el manual adjunto cód.
00060801010.
9) Después de haber regulado el "mínimo" (P1) poner el quema-
dor hacia el máximo, utilizando los mandos del teclado de la
MPA 22. (véanse las instrucciones de la caja electrónica de
control MPA 22 en el manual adjunto cód. 00060801010).
10) Aconsejamos efectuar el control de la combustión con el in-
strumento en todos los puntos intermedios de lacarrera de
modulación (de P1 a P9) y controlar también el caudal de gas
suministrado leyendo el valor del contador.
Es indispensable controlar con el instrumento apropiado que
el porcentaje de óxido de carbono (CO) presente en los hu-
mos no supere el valor establecido por la normativa vigente
en el momento de la instalación.
11) Ahora compruebe el funcionamiento automático correcto de
la modulación (véanse las instrucciones de la leva electrónica
"MPA 22" del manual adjunto cód. 00060801010). De esta ma-
nera la caja de control recibe la señal del regulador electrónico
de modulación RWF 40, si el quemador está en el modo mo-
dulante, o del termostato o presostato de la segunda etapa, si
el quemador está en modo dos etapas progresivas.
12) El presostato aire cumple el objetivo de disponer en posición
de seguridad (bloqueo) la instalación en caso que la presión
del aire no sea aquélla prevista. Por lo tanto, el presostato
debe ser regulado cerrando el contacto (previsto para ser cer-
rado durante el funcionamiento) cuando la presión del aire en
el quemador alcanza el valor suficiente. El circuito de conexión
del presostato incluye el autocontrol por lo que es necesario
que el contacto previsto para permanecer cerrado en reposo
(ventilador detenido y consiguiente ausencia de presión de
aire en el quemador) asuma efectivamente esta posición; en
caso contrario, la instalación de mando y de control no será
activada (el quemador permanecerá inactivo). Téngase pre-
sente que si el contacto que debe cerrarse durante el funcio-
namiento (presión de aire insuficiente) no se cierra, la insta-
2 / 66
000608328_20072

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Tbg 80lx meTbg 110lx meTbg 140lx meTbg 200lx me

Table of Contents