Operación - Bosch GRL800-20HV Operating/Safety Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Puesta en marcha
contra la humedad y la luz solar directa.
No exponga la herramienta láser ni a
temperaturas extremas ni a cambios bruscos
de temperatura. No lo deje, p.ej., en el coche
durante un largo tiempo. Si el aparato de
medición ha quedado sometido a un cambio
fuerte de temperatura, antes de ponerlo en
servicio, esperar primero a que se atempere. Las
temperaturas extremas o los cambios bruscos
de temperatura pueden afectar a la precisión del
aparato de medición.
Es responsabilidad del usuario comprobar
periódicamente la precisión de la herramienta
láser a medida que el trabajo progrese.
Compruebe siempre la precisión de la
herramienta láser después de que ésta
se haya caído o haya estado sometida
a temperaturas extremas y variaciones de
temperatura.
Evite las sacudidas o caídas fuertes
del la herramienta láser. En caso de que la
herramienta láser haya quedado sometido a
unas solicitaciones fuertes exteriores, antes de
continuar trabajando con él deberá realizarse una
comprobación de la precisión (ver "Precisión de
nivelación").
puede causar peligro de laceración.
Colocación del la herramienta láser
Posición horizontal
Coloque el herramienta láser en posición
horizontal o vertical sobre una base firme, fíjelo a
un trípode 21, o móntelo en un soporte mural 25
dotado con un dispositivo de ajuste.
Debido a su alta precisión de nivelación, el
herramienta láser reacciona de manera muy
sensible a las sacudidas y variaciones de nivel.
Por ello, preste atención a que el herramienta
láser esté colocado en una posición firme para
evitar una discontinuidad en su funcionamiento al
tener que autocorregir la nivelación.
GRL800_900_1000 10-18.indd 72
Operación
P r o t e j a
l a
herramienta láser
Si la jaula se rompe
al caer, la caja rota
Posición vertical
-72-
Conexión
personas o animales y no mire directamente al
rayo láser, ni tan siquiera desde larga distancia.
No deje desatendida la herramienta láser
cuando esté encendida y apáguela después de
usarla. El rayo láser podría causar lesiones graves
en los ojos.
Inmediatamente después de encender, la
herramienta láser envía la viga de plomada vertical
9 y la viga láser variable 6.
Para conectar el herramienta láser pulse la tecla
de conexión/desconexión 4. Los indicadores 1, 3
y 12 se iluminan brevemente. El aparato comienza
inmediatamente con el proceso de nivelación
automático. Durante el proceso de nivelación, el
indicador de nivelación 3 parpadea de color verde
y el láser parpadea en el modo de operación por
puntos.
El herramienta láser se encuentra nivelado cuando
el láser y el indicador de nivelación 3 verde se
iluminan permanentemente. Al finalizar el proceso
de nivelación, el herramienta láser se pone a
funcionar automáticamente en el modo de rotación.
Las teclas selectoras del modo de operación 5 y
11 le permiten fijar la modalidad deseada incluso
durante el proceso de nivelación (ver "Modos de
operación del láser rotativo"). En ese caso, una vez
concluido el proceso de nivelación, el herramienta
láser comienza a operar en la modalidad
preseleccionada.
Desconexión
Para desconectar el herramienta láser pulse
nuevamente la tecla de conexión/desconexión 4.
• No deje desatendido el herramienta láser
estando conectado, y desconéctelo después
de cada uso.
E l h e r r a m i e n t a l á s e r s e d e s c o n e c t a
automáticamente para proteger las pilas si éste
se encuentra fuera del margen de autonivelación
durante más de 2 h, o si el avisador de
sacudidas estuviese activo durante más de 2 h
(ver "Nivelación automática del láser rotativo").
Corrija la posición del herramienta láser y vuelva a
conectarlo.
Instrucciones para la operación
Siempre utilice el centro del haz del láser para
marcar un punto. El tamaño del haz del láser varía
con la distancia.
NO dirija el rayo
l á s e r
h a c i a
10/4/18 7:07 AM

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Grl900-20hvGrl1000-20hvLr30Lr10Rc1

Table of Contents