Carrier AQUASNAP 30RB Series Controls And Troubleshooting page 54

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4.3.6 - DESCRIPCIÓN DEL MENÚ TEMPERATURAS
MENU TEMPERATURAS (1)
ELEM. FORMATO
UNIDADES COMENTARIOS
0
±nn.n
°C
1
±nn.n
°C
2
±nn.n
°C
3 [1]
±nn.n
°C
4 [1]
±nn.n
°C
5
±nn.n
°C
6
±nn.n
°C
7
±nn.n
°C
8
±nn.n
°C
9
±nn.n
°C
10
±nn.n
°C
11
±nn.n
°C
12
±nn.n
°C
13 [1]
±nn.n
°C
14 [1]
±nn.n
°C
15 [1]
±nn.n
°C
16 [1]
±nn.n
°C
17,18
±nn.n
°C
19 [1]
±nn.n
°C
1
Este elemento sólo se muestra para determinada configuración de la unidad.
4.3.8 - DESCRIPCIÓN DEL MENÚ PUNTOS DE CONSIGNA
MENU PUNTOS DE CONSIGNA (2)
ELEM. FORMATO UNIDADES INTERVALO
0
±nn.n
°C
De -28 a 21
1
±nn.n
°C
De -28 a 21
2 [1]
±nn.n
°C
De -28 a 0
3 [1]
nnn
°C
De -26,6 a 60
4
nn.n
°C
De -26,6 a 60
5 [2]
±nn.n
°C
3,8 a 50
6 [2]
±nn.n
°C
0 a 46
7 [2]
nn.n
°C
De 35 a 60
8 [2]
nn.n
°C
De 2,7 a 15
9
nnn
%
0 a 100
10 [2]
nnn
%
0 a 100
Temperatura de entrada del agua en el
intercambiador de calor
Temperatura de salida del agua del
intercambiador de calor
Temperatura exterior
Temperatura de entrada de agua en
recuperación de calor (sólo si está configu-
rada la opción de recuperación de calor)
Temperatura de salida de agua en
recuperación de calor (sólo si está configu-
rada la opción de recuperación de calor)
Temperatura de saturación en la
condensación, circuito A
Temperatura de saturación en la
aspiración, circuito A
Temperatura de aspiración, circuito A
Temperatura de sobrecalentamiento,
circuito A
Temperatura de saturación en la
condensación, circuito B
Temperatura de saturación en la
aspiración, circuito B
Temperatura de aspiración, circuito B
Temperatura de sobrecalentamiento,
circuito B
Temperatura de saturación en la
condensación, circuito C
(se muestra si existe el circuito C)
Temperatura de saturación en la
aspiración, circuito C
(se muestra si existe el circuito C)
Temperatura de aspiración, circuito C (se
muestra si existe el circuito C)
Temperatura de sobrecalentamiento,
circuito C (se muestra si existe el circuito C)
Temperatura de desescarche
(se muestra si la unidad está en el modo de
bomba de calor)
17 = circuito A, 18 = circuito B
Temperatura del sistema de agua enfriada.
Este elemento sólo se muestra si está
configurada la opción maestra/esclava.
COMENTARIOS
Este elemento permite modificar el punto de consigna de refrigeración 1.
Este elemento permite modificar el punto de consigna de refrigeración 2.
Este elemento permite modificar el punto de consigna de acumulación de hielo.
Este elemento permite ver y modificar el punto de consigna de calefacción 1, sólo se muestra para
bombas de calor.
Este elemento permite ver y modificar el punto de consigna de calefacción 2, sólo se muestra para
bombas de calor.
Umbral de conmutación automática, modo de refrigeración. Este elemento permite ver y modificar el
umbral de temperatura exterior para el cual conmuta la unidad conmuta en modo de refrigeración.
Consultar la sección 5.2. Sólo se muestra si está seleccionada la función de conmutación automática
refrigeración/calefacción.
Umbral de conmutación automática, modo de calefacción. Este elemento permite ver y modificar el
umbral de temperatura exterior para el cual conmuta la unidad conmuta en modo de calefacción. Sólo se
muestra si está seleccionada la función de conmutación automática refrigeración/calefacción y si la unidad
es una bomba de calor. El umbral de calefacción tiene que estar 3,8°C por debajo del umbral de
refrigeración, ya que de lo contrario se rechazará el nuevo punto de consigna.
Este elemento permite ver y modificar el punto de consigna de recuperación de calor.
Este elemento permite ver y modificar la banda muerta de recuperación de calor.
Punto de consigna del límite de demanda 1. Limitación mediante contactos sin tensión. Este elemento
se utiliza para definir la capacidad máxima a la que puede funcionar la unidad si el contacto o contactos de
límite de demanda activan el límite 1. El control de los contactos depende del tipo de unidad y de su
configuración.
Punto de consigna del límite de demanda 2. Limitación mediante contactos sin tensión. Este elemento
se utiliza para definir la capacidad máxima a la que puede funcionar la unidad si el contacto o contactos de
límite de demanda activan el límite 2. El control de los contactos depende del tipo de unidad y de su
configuración. Se muestra y utiliza solamente en unidades con la opción de gestión de energía.
4.3.7 - DESCRIPCIÓN DEL MENÚ PRESIONES
MENU PRESIONES (1)
ELEM. FORMATO
UNIDADES COMENTARIOS
0
nnnn
kPa
1
nnn
kPa
2
nnnn
kPa
3
nnn
kPa
4
nnnn
kPa
5
nnn
kPa
6 [1]
±nnn
kPa
7 [1]
±nnn
kPa
1
Este elemento sólo se muestra para determinada configuración de la unidad.
54
Presión de descarga, circuito A.
Presión relativa.
Presión de aspiración, circuito A.
Presión relativa.
Presión de descarga, circuito B.
Presión relativa.
Presión de aspiración, circuito B.
Presión relativa.
Presión de descarga, circuito C.
Presión relativa.
Presión de aspiración, circuito C.
Presión relativa.
Presión del vacío, circuito A. Sólo se
muestra si se utiliza la opción de recupera-
ción de calor.
Presión del vacío, circuito B. Sólo se
muestra si se utiliza la opción de recupera-
ción de calor.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Aquasnap 30rb100Aquasnap 30rb300

Table of Contents