Carrier AQUASNAP 30RB Series Controls And Troubleshooting page 53

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MENU INFORMACION (3) (continuación)
ELEM. FORMATO
UNIDADES
13 [2]
-
SP-1
SP-2
AUtO
14 [2]
-
occu
unoc
Forc
15
±nn.n
°C
16
±nn.n
Forc
°C
17
±nn.n
°C
18
n
19
n
1
Este elemento no aparece si no existe.
2
Este elemento sólo se muestra para determinadas configuraciones de la unidad.
DESCRIPCION DE LOS MODOS DE FUNCIONAMIENTO (ELEMENTO 1 DEL MENU INFORMACION)
NUMERO
NOMBRE DEL MODO
DEL MODO
1
Retardo de la puesta en marcha
activado
2
2° punto de consigna de
refrigeración/calefacción activado
3
Reajuste del punto de consigna
activado
4
Límite de demanda activado
5
Rampa de la carga activada
6
Intercambiador de calor de agua
caliente activado
7
Alternancia de las bombas del
evaporador activada
8
Puesta en marcha periódica de la
bomba del evaporador
9
Modo de nocturna (bajo nivel
sonoro)
10
Unidad bajo el control del SM
11
Enlace maestra/esclava activado
12
Conmutación automática entre
calefacción y refrigeración
13
Modo de refrigeración gratuita
activado
14
Modo de recuperación de calor
activado
15
Etapas de calefacción eléctrica
activadas
16
Protección contra temperatura de
entrada del agua baja en el modo
de calefacción
17
Caldera activada
18
Modo de acumulación de hielo
activado
19,20
Desescarche
21,22,23
Protección contra temperatura de
aspiración baja
24,25,26
Protección contra gas caliente
27,28,29
Protección contra alta presión
30, 31, 32
Protección frente a
sobrecalentamiento bajo
DESCRIPCION
Selección del punto de consigna en modo local. Este punto es accesible para lectura/escritura. Sólo se muestra si el tipo de
funcionamiento de la unidad es LOFF , L-On o L-Sc.
SP-1 = punto de consigna 1 de refrigeración/calefacción
SP-2 = punto de consigna 2 de refrigeración/calefacción
AUtO = el punto de consigna activo depende del programa 2 (programa de selección de puntos de consigna). Consultar las
secciones 5.6.1 y 4.3.11.6.
Punto de consigna en modo de ocupación.
Ocupación: el punto de consigna de refrigeración 1 está activado
Desocupación: el punto de consigna de refrigeración 2 está activado
El valor alterna con la indicación «Forc» cuando la unidad está bajo el control de la CCN y esta variable es forzada a través de la
CCN.
Punto de consigna activo. Éste es el punto de consigna de refrigeración/calefacción actual: puntos de consigna de refrigeración/
calefacción 1, 2 o punto de consigna de acumulación de hielo.
Punto de control. Es el punto de consigna utilizado por el controlador para ajustar la temperatura de salida o entrada del agua (de
acuerdo con la configuración).
Punto de control = punto de consigna activo + reajuste. Consultar la sección 5.6.
El valor alterna con la indicación «Forc» cuando la unidad está bajo el control de la CCN y esta variable es forzada a través de la
CCN.
Temperatura controlada del agua. T emperatura del agua que la unidad intenta mantener en el punto de control.
Indicador de secuencia de recuperación de calor, circuito A (opción).
Indicador de secuencia de recuperación de calor, circuito B (opción).
DESCRIPCION
El retardo de la puesta en marcha comienza a contarse desde el momento de aplicar tensión a la unidad. Mientras el
retardo no expira, el modo está activado. El retardo se configura en el menú CONFIGURACION DEL USUARIO 1.
El segundo punto de consigna de refrigeración/calefacción está activado. Consultar la sección 5.6.1.
En este modo, la unidad utiliza la función de reajuste para ajustar el punto de consigna de la temperatura de salida
del agua.
En este modo, la demanda a la que la unidad está autorizada a funcionar está limitada.
La rampa de la carga está activada. Este elemento hace referencia a los límites inferior y superior de temperatura,
controlados en el intercambiador de calor de agua, con objeto de impedir la sobrecarga de los compresores. La
función de rampa tiene que configurarse (consultar el menú CONFIGURACION DEL USUARIO 1). Los valores de la
rampa se pueden modificar (consultar el menú PUNTOS DE CONSIGNA).
El calentador del intercambiador de calor de aire o agua está activado.
La unidad tiene dos bombas de agua en el evaporador y el cambio de las bombas está activado.
La unidad está parada y la bomba se pone en marcha todos los días a las 14:00 durante dos segundos. Esta función
tiene que configurarse en el menú CONFIGURACION DEL USUARIO 2.
El modo nocturno (bajo nivel sonoro) está activado. El número de ventiladores se reduce (si es posible según las
condiciones de funcionamiento) y posiblemente la capacidad a la que puede funcionar la unidad está limitada.
La unidad está bajo el control de un programa System Manager (FSM o CSM III o HSM).
La unidad está conectada a otra unidad secundaria por un enlace maestra/esclava y este tipo de funcionamiento está
activado.
Si la unidad se encuentra en modo automático, la conmutación calefacción/refrigeración se realiza automáticamente,
sobre la base de la temperatura exterior.
El modo de refrigeración gratuita está activado.
El modo de recuperación de calor está activado.
Las etapas adicionales de calefacción eléctrica están activado.
La unidad está en modo de calefacción y no se permite la puesta en marcha del compresor debido a que la
temperatura de entrada del agua es inferior a 10°C.
La unidad controla una caldera que está funcionando.
La unidad funciona en el modo de refrigeración y el modo de acumulación de hielo está activado.
19 = circuito A y 20 = circuito B. La unidad está en modo de calefacción y la secuencia de desescarche está activada
en el circuito que corresponde.
21 = circuito A, 22 = circuito B y 23 = circuito C. La protección por temperatura baja de aspiración en el evaporador
está activada. En este modo, la capacidad del circuito no puede aumentar y el circuito se puede descargar.
24 = circuito A, 25 = circuito B y 26 = circuit C. La protección contra descarga de gas caliente está activada. En este
modo, la capacidad del circuito no puede aumentar y el circuito se puede descargar o pasar al modo de desescarche.
27 = circuito A, 28 = circuito B y 29 = circuito C. El circuito está protegido contra alta presión porque se ha superado
el umbral de protección contra alta presión. El circuito se ha descargado y la capacidad del circuito no puede
aumentar.
30 = circuito A, 31 = circuito B y 32 = circuito C. El circuito está en el modo de protección frente a sobrecalentamiento
bajo para evitar que los compresores aspiren refrigerante líquido.
53

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Aquasnap 30rb100Aquasnap 30rb300

Table of Contents