Husqvarna K 535i Operator's Manual page 78

Hide thumbs Also See for K 535i:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

  • ENGLISH, page 1
prolongada a ruidos muy intensos puede causar
pérdida auditiva.
Mantenga a los transeúntes a una distancia
segura de la zona de trabajo. Cualquier persona
que acceda a la zona de trabajo debe usar
equipo de protección personal. Los fragmentos de
la pieza de trabajo o de un disco roto pueden salir
disparados y provocar lesiones más allá de la zona
de trabajo más próxima.
Sujete la herramienta eléctrica únicamente por
las superficies de agarre aisladas cuando realice
una actividad en la que el accesorio de corte
pudiera entrar en contacto con algún cable
oculto. Si el accesorio de corte entra en contacto
con un cable con tensión, es posible que las piezas
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
conduzcan la corriente y pueden producir al usuario
una descarga eléctrica.
Nunca apoye la herramienta eléctrica sobre una
superficie hasta que el accesorio se haya
detenido por completo. El disco en movimiento
puede trabarse en la superficie y hacer que pierda el
control de la herramienta eléctrica.
No tenga la herramienta eléctrica en
funcionamiento mientras la lleva a su lado. El
contacto accidental con el accesorio en movimiento
podría hacer que este se enganchase a la ropa y
ocasionase heridas en el cuerpo.
Limpie periódicamente los orificios de
ventilación de la herramienta eléctrica. El
ventilador del motor atraerá el polvo al interior de la
carcasa y la acumulación excesiva de polvo metálico
puede causar riesgos eléctricos.
No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas podrían
prender fuego a estos materiales.
Advertencias sobre reculada y
situaciones relacionadas
La reculada es una reacción repentina a un disco
en movimiento que ha quedado atrapado o
enganchado. Dicho atrapamiento o enganche
provoca una parada repentina del disco en rotación,
que a su vez hace que la herramienta eléctrica sin
control se desplace en la dirección contraria a la del
giro del disco en el punto donde se ha atascado.
Por ejemplo, si un disco abrasivo queda
enganchado o atrapado por la pieza de trabajo,
el borde del disco que está entrando en el punto
de atrapamiento puede penetrar la superficie del
material haciendo que el disco remonte o salga
dando sacudidas. El disco puede saltar hacia el
operario o en dirección contraria a este,
dependiendo de la dirección del movimiento del
disco en el punto de atrapamiento. Los discos
abrasivos también pueden romperse en estas
condiciones.
Una reculada es la consecuencia de un uso
inapropiado de la herramienta eléctrica o de
procedimientos o condiciones de trabajo
78
incorrectos. Por lo tanto, puede evitarse
tomando las siguientes precauciones:
Agarre con firmeza la herramienta eléctrica y
coloque su cuerpo y el brazo de tal forma que le
permitan resistir las fuerzas de reculada. Utilice
siempre un mango auxiliar, si está disponible, para
tener el máximo control sobre una posible reculada
o reacción de torsión al poner en marcha la
herramienta. El operador puede controlar las
reacciones de torsión o las fuerzas reculada siempre
y cuando se adopten las precauciones adecuadas.
Nunca coloque la mano cerca del accesorio en
movimiento. El accesorio podría recular hacia la
mano.
No coloque su cuerpo en línea con el disco en
movimiento. La reculada impulsará la herramienta
en la dirección contraria a la del movimiento del
disco en el punto de enganche.
Tenga especial cuidado cuando trabaje en
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que el
accesorio rebote y se enganche. Las esquinas, los
bordes afilados o los rebotes tienden a hacer que el
accesorio en movimiento se enganche y provocar
una pérdida de control o reculada.
No instale una cadena de sierra, una hoja para
talla de madera ni un disco de diamante
segmentado con una separación periférica
superior a 10 mm o un disco de sierra dentado.
Estas hojas crean una reculada frecuente y pérdida
de control.
No "atasque" el disco ni aplique una presión
excesiva. No intente conseguir una profundidad de
corte excesiva. Si se somete al disco a una presión
excesiva, aumentará la carga y la susceptibilidad a
la torsión o el atasco del disco en el corte, así como
la posibilidad de reculada o de rotura del disco.
Cuando el disco se atasque o se interrumpa un
corte por cualquier motivo, apague la
herramienta eléctrica y sosténgala sin moverla
hasta que el disco se detenga por completo. No
intente nunca retirar el disco del corte mientras está
en movimiento, ya que de lo contrario se podría
producir una reculada. Investigue y aplique medidas
correctivas para eliminar la causa de los atascos del
disco.
No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Deje que el disco alcance la máxima
velocidad y vuelva a introducirlo con cuidado en el
corte. Si se vuelve a encender la herramienta
eléctrica con el disco insertado en la pieza de
trabajo, el disco puede trabarse, salir de la pieza o
recular.
Apoye los paneles o cualquier pieza de trabajo
de gran tamaño para reducir al mínimo el riesgo
de atasco y de reculada del disco. Las piezas de
trabajo grandes tienden a hundirse por su propio
peso. Los soportes deben colocarse debajo de la
pieza de trabajo, cerca de la línea de corte, y cerca
del borde de la pieza de trabajo en ambos lados del
disco.
745 - 008 - 12.11.2018

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents