Download Print this page

Chamberlain SLY300-24 Mechanical Installation Instructions page 21

Hide thumbs Also See for SLY300-24:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 76
ANTES DE EMPEZAR
Existen muchos factores clave para la correcta selección del
accionamiento de puertas correderas. Suponiendo que la puerta
esté funcionando correctamente, el aspecto más difícil es conseguir
que la puerta se desplace. Una vez que la puerta está en
movimiento, por lo general la necesidad de fuerza se reduce
significativamente.
• Dimensión de la puerta: la dimensión de la puerta es un factor
muy importante. Una puerta ligera pero larga (larga = +5m)
precisa una fuerza superior para ponerse en movimiento que una
puerta corta y pesada.
EL VIENTO PUEDE FRENAR EL DESPLAZAMIENTO DE UNA
PUERTA O HACER QUE RESULTE DIFÍCIL YA QUE LA
NECESIDAD DE FUERZA SE INCREMENTA
SIGNIFICATIVAMENTE.
• Peso de la puerta: el peso de la puerta es sólo un indicador
aproximado de relevancia real que puede variar en gran medida.
Ejemplo: una puerta ligera que apenas se desliza puede ser
que necesite un accionamiento más potente que una puerta
pesada, de deslizamiento suave.
• Temperatura: las temperaturas exteriores bajas dificultan, o
incluso en algunos casos, imposibilitan que la puerta se ponga en
movimiento debido a, por ejemplo, los cambios en las condiciones
del suelo. En tales circunstancias, puede incluso que se necesite
un accionamiento más potente. Las temperaturas exteriores
elevadas pueden causar que el mecanismo de protección térmico
se active antes.
• Frecuencia operativa / Ciclo de trabajo: los accionamientos de
puertas correderas tienen un ciclo máximo de trabajo de
aproximadamente un 30% (p. ej. 30%/ hora). PRECAUCIÓN: los
accionamientos no han sido diseñados para operarse durante el
ciclo de trabajo máximo en una base regular (operación
permanente). Si el accionamiento se recalienta, se desconectará
automáticamente y se enfriará hasta que se alcance la temperatura
de activación. Tanto la temperatura exterior como la misma
puerta son factores clave que determinan el ciclo de trabajo
actual del accionamiento.
• Seguridad: un accionamiento de puerta corredera deberá ser
provisto de una lámpara intermitente, láminas de contacto, y en caso
necesario, con células fotoeléctricas adicionales como dispositivos
de seguridad. Asegúrese de que se cumplen las normas y
regulaciones relevantes para su caso particular.
• Unidad de control: la unidad de control fue desarrollada
específicamente respetando todos los aspectos relativos a la
seguridad. Se ha ubicado por debajo de la cubierta del
accionamiento y se ha cableado para una instalación a la derecha a
nivel estándar (motor a la derecha de la puerta).
LISTA DE COMPROBACIÓN -
TAREAS DE PREINSTALACIÓN
Antes de proceder a la instalación, compruebe que se hayan entregado
todas las piezas indicadas dentro del volumen de suministro.
Asegúrese de que el sistema de puerta opere correctamente.
La puerta tiene que desplazarse suavemente, sin vibraciones y sin
entrar en contacto con el suelo en ningún punto. Calcule que el
suelo puede elevarse algunos centímetros en invierno. La puerta
tiene que estar estable con tan poco juego como sea posible para
impedir que no se produzca ningún desplazamiento lateral. Cuanto
más fácilmente se desplace la puerta, más preciso tendrá que ser el
ajuste de fuerzas.
Anote los materiales que todavía necesita para adquirirlos antes de
comenzar con la instalación: anclajes adhesivos (clavijas fuertes),
tornillos, topes, cable, armarios de distribución, herramientas, etc.
SINOPSIS DE LA INSTALACIÓN
El accionamiento se tiene que instalar detrás de la pared para
asegurar que ninguna pieza del mismo sobresalga durante la
apertura de la puerta. El motor se tiene que montar en la placa base
sujetada en el revoque. La barra de cremallera al descubierto se
deberá sujetar en la puerta con el material de fijación suministrado.
Decida cuál es la mejor altura para fijar la barra de cremallera a la puerta
y básese en ese punto para determinar las dimensiones de la instalación
para la unidad del motor y la placa base. Si la puerta no es apta para
ajustarle una barra de cremallera, se deberá montar anteriormente un
perfil de fijación (soporte angular, tubos laminados, etc.).
1
2
-
1
-
+
3
5
1 0
INSTALACIÓN DE PLACA BASE DEL ACCIONAMIENTO
La placa base para el accionamiento se puede montar sobre hormigón,
o si resulta más apropiado, soldar en su posición. El lugar donde la
placa base normalmente se ubica, aparece en la sinopsis de la
instalación. El plinto del hormigón tiene que tener el tamaño apropiado
(aproximadamente 50cm x 50cm x 50cm).
Nota: si resulta imposible determinar con precisión la altura de la
base y la distancia desde la puerta antes de efectuar la instalación,
se recomienda montar las barras de cremallera primero y luego,
aplicar el hormigón en la placa base. Los distanciadores se fijan para
desplazar las barras de cremallera unos 40mm hacia el interior. La
distancia desde la arista de la base de la barra de cremallera a la
placa base es de aproximadamente 8-9 cm. La placa base permite
establecer una altura final y realizar ajustes de profundidad de varios
centímetros, pero le recomendamos trabajar con tanta precisión
como sea posible desde el principio.
MONTAJE DEL MOTOR Y UNIDAD DE ENGRANAJE
El accionamiento se deberá sujetar en los pernos roscados de la placa
base. La altura deberá ser ajustada de tal forma que exista una holgura
de aproximadamente 1-2 mm entre la rueda dentada y la barra de
cremallera. ¡El peso de la puerta no deberá ser soportado por la rueda
dentada!. Posicione el accionamiento mediante los agujeros de ajuste
de tal forma que su ubicación frente a la barra de cremallera encaje
con las dimensiones de la instalación.
MONTAJE DE LA BARRA DE CREMALLERA
La forma más sencilla de ajustar la barra de cremallera es colocándola
primero en el engranaje del accionamiento del motor, desenganchar el
motor y empujando la puerta con la barra de cremallera, atornillar la
perforación de la barra taladrándola firmemente en esa posición. De
esta manera, se asegurará que la barra de cremallera encaje
perfectamente con la rueda dentada. Cuando proceda así, no olvide
señalar cada punto de fijación.
MECANISMO DE DESCONEXIÓN DE ACCIONAMIENTO
(OPERACIÓN MANUAL)
El accionamiento está equipado con un mecanismo de desconexión
bloqueable para permitir que la puerta sea accionada manualmente
en caso de un corte de energía eléctrica. Dicho mecanismo de
desconexión aparece en la figura 6 con el acoplamiento
desenganchando la unión entre la rueda dentada y el engranaje.
Para desconectar el accionamiento: posicione la llave de enchufe
debidamente y gírela 180 grados. Gire entonces la palanca de
desconexión otros 180 grados y ¡Listo!.
AJUSTAR LOS FINALES DE CARRERA (A LA PUERTA)
Los interruptores finales de carrera se ensamblan como se muestra
en la figura 7A-C, 10A+B. Un imán final de carrera se ha
denominado A (1) y el otro B (2). Ajuste los finales de carrera en la
barra de cremallera en aquellos puntos en los que se suponga que
se van a alcanzar los posiciones finales. El imán deberá apuntar
hacia el motor. El interruptor (contacto) se ha ubicado en la mitad del
motor. Atornille la grapa retén sólo provisionalmente en su lugar o
enmuésquelo ligeramente a la barra de cremallera.
Atención: compruebe el montaje de los imanes en el rack
(fig.10A+B).
Imán A (1) = izquierda
Imán B (2) = derecha
2
Atención: una puerta corredera debe desplazarse en un riel guía,
sin posibilidad de rebasar dicho riel. Eso significa que los topes
finales se deberán ajustar en ambas direcciones.
4
5
6
4
A
B
+
C
7
+
1 0

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Sly500-24