Es•Español; Servicio De Asistencia; Instrucciones De Uso - Peg-Perego GT3 Instructions For Use Manual

Peg-perego stroller instructions for use
Table of Contents

Advertisement

ES•ESPAÑOL
• IMPORTANTE: Leer atentamente estas instruccio-
nes y conservarlas para futuras consultas.
La seguridad del niño puede ponerse en peligro si
no se siguen estas instrucciones.
• PEG PEREGO podrá modificar los modelos descritos
en este prospecto, por razones técnicas o
comerciales.
Peg Perego S.p.A. cuenta con la
certificación ISO 9001.
Dicha certificación ofrece tanto a los
clientes como a los consumidores la
garantía de una transparencia y confianza
por lo que concierne al modo de trabajar
de la empresa.

SERVICIO DE ASISTENCIA

Si por casualidad alguna parte del modelo se pierde o
se rompe, usar sólo piezas de repuesto originales Peg
Perego. Para todo lo que concierne las reparaciones,
cambios, informaciones sobre los productos y la venta
de repuestos originales y accesorios, contacte con el
Servicio de Asistencia Peg-Perego:
Tel.: 0039-039-60.88.213
Fax: 0039-039-33.09.992
e-mail: assistenza@pegperego.it
www.pegperego.com
Peg Perego está a disposición de sus Consumidores
para satisfacer lo mejor posible todas sus exigencias.
Por eso, conocer lo que piensan nuestros Clientes,
es para nosotros muy importante y fundamental. Le
agradeceremos mucho si, después de haber utilizado
uno de nuestros productos rellena el FORMULARIO DE
SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR que encontrará en
internet en la siguiente dirección: "www.pegperego.
com",
indicando las posibles observaciones o sugerencias.

INSTRUCCIONES DE USO

APERTURA
1• Antes de abrir la silla de paseo quitar el gancho de
seguridad, como indica la figura.
2• Con la mano izquierda coger la manilla como
indica la figura, y con la mano derecha subir el
tubo hasta el tope.
ENSAMBLAJE DE LA SILLA DE PASEO
3• Para montar el asa hay que quitar los tapones de
protección (que se ponen para el embalaje) de
la silla de paseo como indica la figura. Con un
destornillador, quitar los dos tornillos y los dos
tapones del asa, sin perderlos.
4• Poner el asa de manera que coincida con los dos
tubos empujándola hasta el fondo. Cuidado con
el sentido del asa; hay que ponerla como indica la
figura para evitar montarla al contrario.
5• Poner el tapón y el tornillo como indica la figura,
y luego atornillar con el destornillador hasta el
fondo pero sin forzar, en ambos lados del asa.
6• Para fijar el cable del freno hay que meterlo en el
alojamiento como indica la figura.
7• Para montar las ruedas traseras meter
lateralmente la rueda en su alojamiento hasta oír
clic.
8• Para meter la rueda delantera presionar el botón
que hay en el reposapiés y meter la rueda.
Controlar que esté bien acoplada tirando de las
ruedas hacia abajo.
9• Para montar la cesta pulsar los botones laterales y
tirar para extraer la varilla de la cesta.
10• Meter la varilla en el tejido de la cesta. Juntar
11• Enganchar la cesta por delante metiendo las
ranuras en los ganchitos que hay debajo del
reposapiés. Para enganchar la cesta lateralmente,
bajar la varilla de la misma y meter las ranuras en
los ganchitos como indica la figura.
RIÑONERA
12• La riñonera que lleva la silla de paseo se aplica al
asa; colocarla como indica la figura y empujarla
hacia abajo hasta el fondo en el alojamiento del
asa (hacerlo en ambos lados).
13• La riñonera se convierte en un accesorio bolsa
pues puede llevarse también utilizando el
cinturón.
CAPOTA
14• Para aplicar la capota meter los acoples en sus
alojamientos como indica la figura.
15• Abrochar la capota en la parte de atrás del
respaldo y dentro de los brazos como indica la
figura.
16• Bajar el compás para tensar la capota.
17• La capota sigue la inclinación del respaldo.
Levantando la parte móvil de la capota hay una
pieza de red que garantiza al bebé una mayor
aireación y permite que la madre lo vea desde
cualquier posición.
18• La capota puede transformarse fácilmente en
parasol; véase la figura.
19• Para quitar la capota, cerrar los compases,
desabrochar la capota, pulsar el botón como
indica la figura y al mismo tiempo sacar el
enganche de la capota de su alojamiento (hacerlo
en ambos lados).
CUBREPIES
20• Para enganchar el cubrepies unir la cremallera de
éste con la del reposapiés como indica la figura.
PLÁSTICO DE LLUVIA
21• Para montar el plástico de lluvia hay que unir la
cremallera de éste con la de la capota y abrocharlo
lateralmente a la capota.
22• Meter la goma del protector de lluvia en la base
de los bastidores delanteros y abrocharla como
indica la figura.
23• El práctico plástico de lluvia puede bajarse
abriendo la cremallera y quedar fijado a la silla de
paseo gracias a los botones.
24• Este plástico de lluvia ha sido concebido también
para cuando en la silla de paseo esté enganchada
la silla de auto Primo Viaggio, garantizando una
protección total.
• Non utilizar el plástico de lluvia en lugares
cerrados y controlar siempre que el niño no esté
acalorado.
• No colocar el plástico de lluvia de PVC cerca
de fuentes de calor y tener cuidado con los
cigarrillos.
• Asegurarse de que el plástico de lluvia no
interfiera con ningún mecanismo en movimiento
del carrito o silla de paseo.
• Quitar siempre el plástico de lluvia antes de cerrar
el carrito o la silla de paseo.
• Lavar con una esponja y agua jabonosa, sin
utilizar detergentes.
FRENO
25• Para frenar la silla de paseo tirar hacia sí la manilla
que hay en el asa (freno dinámico). Para bloquear
el freno accionar la palanca de bloqueo como
indica la figura (freno de aparcamiento). Cuando
se está parados accionar siempre el freno.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
26• A: Asegurarse que los tirantes estén

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents