Dispositivos De Seguridad . Es; Indicaciones De Aplicación . Es - Kärcher DE 4002 Original Instructions Manual

Hide thumbs Also See for DE 4002:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Dispositivos de seguridad
La función de los dispositivos de seguridad
es proteger al usuario y está prohibido po-
nerlos fuera de servicio y modificar o igno-
rar su funcionamiento.
Regulador de Presión.
El regulador de presión permite mantener
la presión de la caldera constante durante
el funcionamiento. La calefacción se des-
conecta cuando en la caldera se alcanza la
presión máxima de servicio y se vuelve a
conectar cuando la presión de la caldera
cae a causa del consumo de vapor que se
produce.
termostato indicador de falta de
La falta de agua en la caldera hace aumen-
tar la temperatura de la calefacción. El ter-
mostato indicador de falta de agua
desconecta la calefacción y el piloto rojo de
aviso de falta de agua se ilumina. La cale-
facción permanecerá apagada hasta que la
caldera se haya enfriado o haya vuelto a
ser llenada.
Termostato de seguridad
Si el termostato indicador de falta de
agua está averiado y el aparato se so-
brecalienta, será el termostato de segu-
ridad el que se ocupe de desconectar el
aparato.
Para el rearme del termostato de segu-
ridad, póngase en contacto con el Ser-
vicio Técnico de Kärcher.
Cierre de seguridad
El cierre de seguridad cierra la caldera,
oponiéndose a la presión existente del
vapor. En caso de que el regulador de
presión estuviera averiado y se produ-
jera sobrepresión en la caldera se abri-
ría en el cierre de seguridad una válvula
de sobrepresión y el vapor saldría por
el cierre.
34
agua
Antes de volver a poner el aparato en
funcionamiento, póngase en contacto
con el Servicio Técnico de Kärcher.
Indicaciones de aplicación
Refrescar materiales textiles
Antes del tratamiento con el limpiador a va-
por, comprobar la tolerancia de los tejidos
en una zona oculta: Primero aplicar una
gran cantidad de vapor, después dejar se-
car y a continuación comprobar si hay mo-
dificación en el color o la forma.
Limpieza de superficies recubiertas
con una capa protectora o barniza-
Al limpiar superficies lacadas o con revesti-
miento sintético, como muebles de cocina
o salón, puertas, parqué se puede soltar la
cera, el producto tratante para muebles, los
revestimientos de plástico o el color o bien
dejar manchas. Para limpiar estas superfi-
cies, aplicar vapor con un paño sobre la su-
perficie.
Limpieza de ventanas y superficies
Caliente las ventanas previamente en caso
de bajas temperaturas exteriores, sobre
todo en invierno. Para ello aplique algo de
vapor en toda la superficie de cristal. De
este modo se evitarán tensiones en la su-
perficie que puedan provocar roturas de
cristal.
– 2
ES
das
acristaladas

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents