Download Print this page

Operación; Mantenimiento - Porter-Cable 343 Instruction Manual

Random orbit sanders

Advertisement

Available languages

Available languages

f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa
y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el cabello
largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El
uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTeNIMIeNTO De LA HerrAMIeNTA eLÉCTrICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para el
trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la herramienta
eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera más segura.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el interruptor.
Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y
debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía o el paquete de baterías de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta
eléctrica. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la
herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los niños y no
permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen
la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por usuarios no
capacitados.
e) realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos accidentes a causa de las
herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse
y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.

5) MANTeNIMIeNTO

a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento de su
herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará la
seguridad de la herramienta eléctrica.
NOrMAS De SeGUrIDAD eSPeCÍFICAS ADICIONALeS
• Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una oper-
ación en la que la herramienta de corte pueda tocar cables eléctricos ocultos o el cable
de ésta. El contacto con un cable con corriente eléctrica hará que las partes expuestas de la
herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga eléctrica.
• No use su lijadora para lijar ningún tipo de metal. Lijar tornillos, clavos u otros metales que
pueden encender partículas de polvo puede producir chispas.
• No utilice esta lijadora para lijar superficies húmedas. Los líquidos pueden entrar en la caja
del motor y pueden provocar descargas eléctricas
• vacíe el sistema de recolección de polvo en forma frecuente, en especial cuando lije
superficies recubiertas de resina como poliuretano, barniz, laca, etc. Elimine las partículas
de polvo de revestimiento de acuerdo con las normas del fabricante de acabado o colóquelas en
un envase de metal con una tapa metálica de cierre hermético. Retire las partículas de polvo de
revestimiento de las instalaciones diariamente. La acumulación de partículas de polvo de lijado
fino puede encenderse espontáneamente y provocar un incendio.
• No haga funcionar esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración que pro-
duce el funcionamiento de esta herramienta puede provocar lesiones permanentes en dedos,
manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguación adicional, tome descansos frecuentes
y limite el tiempo diario de uso.
• No se recomienda lijar pintura con base de plomo, madera tratada a presión con quími-
cos u otros materiales que puedan contener agentes cancerígenos. El lijado de estos
materiales sólo debe ser realizado por un profesional calificado.
• Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente después de un uso intensivo.
Generalmente se acumula polvo y arenilla que contienen partículas metálicas en las superfi-
cies interiores y podrían generar un riesgo grave de lesión, descarga eléctrica o electrocución.
SIeMPre desconecte la lijadora de la fuente de energía antes de limpiarla. SIeMPre USe
LeNTeS De SeGUrIDAD que cumplan con la ANSI Z87.1.
• SIeMPre desconecte la herramienta de la fuente de energía antes de cambiar las bandas
abrasivas o las hojas. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender
la herramienta eléctrica en forma accidental.
• No use almohadillas de lijado PSA en las lijadoras de órbita aleatoria cuya velocidad
exceda 12.000/min. La almohadilla de lijado PSA podría romperse o desprenderse en
partes durante el uso, y causar lesión personal grave al usuario o los espectadores.
CABLe
Para garantizar la seguridad, un cable prolongador debe tener un tamaño de cable adecuado
(AwG o Calibre de conductor de estados Unidos). Cuanto más pequeño sea el número de calibre
del conductor, mayor será la capacidad del cable; es decir, un calibre 16 tiene más capacidad que un
calibre 18. Un alargador de menor calibre causará una caída en el voltaje de la línea lo que resultará
en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Cuando se utiliza más de una prolongación para lograr
la longitud total, asegúrese de que cada prolongación tenga la medida mínima del conductor. El
siguiente cuadro muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje
nominal. En caso de duda, utilice el de mayor calibre. Mientras menor el número del calibre, mayor
la capacidad del cable.
Calibre mínimo para juegos de cables
voltios
Capacidad nominal
120v
en amperios
240v
Desde
Hasta
0
6
6
10
10
12
12
16
Parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar, aserrar, esmeri-
lar, taladrar y realizar otras actividades de construcción contiene productos químicos reconocidos
por el Estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas
reproductivos. Algunos ejemplos de estos productos químicos son:
el plomo de las pinturas de base plomo,
la sílice cristalina de los ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de la exposición a estos productos químicos varía según la frecuencia con la
que se realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposición, trabaje en áreas bien ventiladas y
use equipos de seguridad aprobados, como las máscaras para polvo especialmente diseñadas
para filtrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo originado al lijar, aserrar, esmerilar,
taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave las áreas expuestas con
jabón y agua. Permitir al polvo introducirse en su boca u ojos, o dejarlo sobre la piel, puede pro-
mover la absorción de químicos peligrosos.
La utilización de esta herramienta puede originar polvo o dispersarlo, lo que
podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA/MSHA, apropiada para su uso
en condiciones de exposición al polvo. Procure que las partículas no se proyecten directamente
sobre su rostro o su cuerpo.
Durante el uso, use SIEMPRE protección auditiva adecuada que cumpla con la
norma ANSI S12.6 (S3.19). Bajo ciertas circunstancias y según el período de uso, el ruido produ-
cido por este producto puede contribuir a la pérdida de audición.
SIEMPRE USE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. (ANSI Z87.1) or (CAN/CSA Z94.3).
Los anteojos de uso diario NO son anteojos de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para
polvo si el corte produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Protección para la vista según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)
Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA
SÍMBOLOS
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. Los símbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V ....................voltios
Hz .................hertz
min ................minutos
.............corriente directa
..................Construcción Clase I
......................(con conexión a tierra)
.................Construcción Clase II
......................(con aislamiento doble)
RPM ..............revoluciones o reciprocidad
......................por minuto
Largo total del cable en metros (en pies)
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
45,7 (150)
15,2 (50) 30,5 (100)
61,0 (200)
91,4 (300)
AwG
18
16
16
18
16
14
16
16
14
14
12
No recomendado
A ................... amperios
w .................. vatios
................ corriente alterna
................ corriente alterna o directa
n o ................. velocidad sin carga
................. terminal a tierra
................. símbolo de alerta de seguridad
.../min .......... por minuto
BPM ............. golpes por minuto
OPM ............. órbitas por minuto
1. NO Se reCOMIeNDA lijar pintura con base plomo debido a la dificultad para controlar el polvo
contaminado. El peligro de envenenamiento por plomo es más importante para los niños y las
mujeres embarazadas.
2. Como es difícil identificar si una pintura contiene o no plomo sin realizar análisis químicos, reco-
mendamos tomar las siguientes precauciones al lijar cualquier pintura:
SeGUrIDAD PerSONAL
1. Ningún niño o mujer embarazada debe ingresar al área de trabajo donde se lija la pintura hasta
que se haya terminado la limpieza final.
2. Todas las personas que ingresan al área de trabajo deben usar una máscara para polvo o una
mascarilla de respiración. El filtro se debe cambiar diariamente o cada vez que el usuario tenga
dificultad para respirar. Consulte en la ferretería local cuál es la máscara para polvo adecuada,
aprobada por el NIOSH.
3. NO SE DEBE COMER, BEBER O FUMAR en el área de trabajo para evitar ingerir partículas
de pintura contaminada. Los trabajadores se deben lavar y limpiar ANTES de comer, beber o
fumar. No se deben dejar artículos para comer, beber o fumar en el área de trabajo donde se
podría depositar polvo sobre ellos.
SeGUrIDAD AMBIeNTAL
1. La pintura debe ser retirada de forma tal de reducir al mínimo la cantidad de polvo generado.
2. Las áreas donde se realiza remoción de pintura deben estar selladas con hojas de plástico de
0,10 mm (4 milésimas de pulgada) de espesor.
3. El lijado se debe realizar de manera de reducir los vestigios de polvo de pintura fuera del área de
trabajo.
LIMPIezA Y eLIMINACIóN
1. Todas las superficies del área de trabajo deben ser limpiadas cuidadosamente y repasadas con
aspiradora todos los días mientras dure el proyecto de lijado. Se deben cambiar con frecuencia
las bolsas de filtro de la aspiradora.
2. Las telas plásticas del piso se deben recoger y eliminar junto con cualquier resto de polvo u
otros residuos del lijado. Deben colocarse en recipientes de desperdicios sellados y eliminarse
por medio de los procedimientos normales de recolección de residuos. Durante la limpieza, los
niños y las mujeres embarazadas deben mantenerse lejos del área de trabajo inmediata.
3. Todos los juguetes, muebles lavables y utensilios utilizados por los niños deben ser lavados
cuidadosamente antes de ser utilizados nuevamente.
conServe eStaS inStruccioneS
MOTOr
Asegúrese de que el suministro de energía concuerde con lo marcado en la placa. 120 voltios CA
significa que la herramienta funcionará con corriente alterna o corriente continua. Un 10% menos
de voltaje puede provocar pérdida de potencia y resultar en el recalentamiento de la herramienta.
Todas las herramientas Porter-Cable son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona,
controle el suministro eléctrico.
Los accesorios deben estar clasificados para la velocidad recomendada en
la etiqueta de advertencia de la herramienta, como mínimo. Los accesorios que funcionen
por encima de su velocidad nominal pueden desarmarse y provocar lesiones. La velocidad
nominal de los accesorios debe ser siempre superior a la velocidad de la herramienta, indi-
cada en la placa de ésta.
Para reducir el riesgo de lesiones, apague la unidad y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de instalar o retirar accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar
reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
NUNCA modifique la herramienta eléctrica ni sus piezas. Puede ocasionar un
daño o una lesión personal.
COLOCACIóN DeL PAPeL ABrASIvO
Modelo 343 y 343vS: Use discos para lijar de 127 mm (5") con patrón de extracción de polvo de 8
agujeros que se anexan a la lijadora con velcro.
Modelo 344: Use discos para lijar de 127 mm (5") con patrón de extracción de polvo de 8 agujeros
que se anexan a la lijadora con adhesivo sensible a la presión.
Modelo 353: Use discos para lijar de 127 mm (5") sin agujeros que se anexan a la lijadora con adhe-
sivo sensible a la presión.
Apague y desenchufe la herramienta antes de realizar ajustes o de retirar o instalar
cualquier dispositivo o accesorio. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición apagado (OFF).
1. Ponga la lijadora al revés de modo que la almohadilla de lijar mire hacia arriba (Fig. 1).
2. Limpie el polvo del frente de la almohadilla de vinilo.
3. Sostenga la almohadilla con una mano para evitar que gire (Fig. 2).
4. Con la otra mano, alinee los orificios y coloque el disco directamente sobre la parte superior de
la almohadilla (Fig. 3).
NOTA: No utilice la malla para lijar (la malla que se usa para lijar mampostería) directamente sobre
la almohadilla de velcro. La malla no se sostendrá y dañará el velcro de la almohadilla. El velcro se
desgastará con mucha velocidad si se lo deja en contacto con la superficie de trabajo mientras la
herramienta está en funcionamiento.
INTerrUPTOr
Para prender la unidad, deprima el "ON" el lado del interruptor polvo-protegido (B) Fig. 4. Para girar
el instrumento lejos, deprime el "OFF" el lado del interruptor.
DIAL De CONTrOL De veLOCIDAD (343vS solamente)
El dial de control de velocidad (A) Fig. 5 le permite aumentar o disminuir la velocidad de 7.000 a
12.000 órbitas por minuto. La posición de velocidad óptima para cada aplicación depende bas-
tante de la preferencia personal. Por lo general, usted querrá usar una posición más alta en los ma-
teriales más duros y una más baja en los materiales más blandos. La tasa de remoción de material
aumenta a medida que se incrementa la velocidad.
FreNO De ALMOHADILLA
Estas lijadoras están equipadas con un freno de almohadilla que evita que la almohadilla tome de-
masiada velocidad. Si se levanta la herramienta de la superficie de trabajo mientas el motor está en
funcionamiento, el freno limitará la rotación de la almohadilla a 400 RPM como máximo.
El freno de almohadilla emplea una correa para brindar la acción de freno. Es posible que con el
14
tiempo haya que cambiarla. Si el freno no limita la rotación de la almohadilla, envíe la lijadora a un
12
centro de servicio Porter-Cable o reemplace la correa usted mismo usando la información de "re-
eMPLAzO De LA COrreA" en la sección de mantenimiento de este manual.
12
reCOLeCCIóN De POLvO
Para reducir el riesgo de lesiones, apague la unidad y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de instalar o retirar accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar
reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Para reducir el riesgo de lesión personal grave, NUNCA haga funcionar esta herra-
mienta con papel perforado, a menos que el sistema para la recolección del polvo esté en su lugar.
Vacíe el sistema de recolección de polvo en forma frecuente, en especial cuando
lije superficies recubiertas de resina como poliuretano, barniz, laca, etc. Elimine las partículas de
polvo de revestimiento de acuerdo con las normas del fabricante de acabado o colóquelas en
un envase de metal con una tapa metálica de cierre hermético. Retire las partículas de polvo de
revestimiento de las instalaciones diariamente. La acumulación de partículas de polvo de lijado fino
puede encenderse espontáneamente y provocar un incendio.
Riesgo de incendio. No utilice un dispositivo de recolección de polvo cuando lije
metal. Si lo hace provoca un riesgo de incendio que puede causar lesiones personales graves y/o
dañar la herramienta.
Para usar el sistema de recolección de polvo, coloque el conjunto del depósito de polvo (A) Fig. 6
en el orificio para recolección de polvo tanto como sea posible.
NOTA: Para usar la aspiradora comercial con el sistema de recolección de polvo, retire el depósito de
polvo (B), Fig. 6, al girarlo y tirar de él desde el adaptador. Retire la etiqueta negra (J), Fig. 6, y conecte
la manguera de aspiradora directamente al orificio del adaptador (C), Fig. 7.
Para vaciar el depósito de polvo, retírelo como se describió anteriormente y vacíelo en un cesto
de residuos.
NOTA: La recolección de polvo no es posible con la lijadora modelo 353 debido a que su orificio para
recolección de polvo (C) Fig. 12 está cubierto y no hay agujeros en la almohadilla de respaldo.
USAr LA LIJADOrA
Para operar su lijadora, tómela como se muestra en la Fig. 8 y enciéndala. Haga movimientos
amplios, barriendo la superficie, dejando que la lijadora haga el trabajo. Aplicar presión a la unidad
únicamente hace más lento el proceso de lijado y da como resultado una superficie de calidad
inferior. Asegúrese de revisar su trabajo a menudo. Esta lijadora remueve el material rápidamente,
especialmente el papel de grano grueso.
La acción orbital aleatoria de su lijadora le permite lijar con la veta de la madera o en cualquier án-
gulo transversal en la mayoría de los trabajos de lijado. Para obtener el acabado más liso posible,
comience con papel de lija de grano grueso y cambie gradualmente a papel de grano cada vez más
fino. Aspire y limpie la superficie con un paño antiestático entre los niveles del grano. Su lijadora
está diseñada para lijar en áreas pequeñas o estrechas. Su tamaño pequeño y peso ligero la hacen
ideal para trabajar por encima de la cabeza.
La velocidad con que la bolsa recolectora se llena varía con el material con que se trabaje y el
grosor del grano del papel. Para obtener los mejores resultados, vacíe el depósito con frecuencia.
Es posible que al lijar superficies pintadas (lea las siguientes precauciones adicionales para lijar
pintura) suceda que el papel de lija se cargue y se atasque con pintura. Una pistola de calor será
más útil para remover la pintura antes de lijar. SIGA TODAS LAS INSTrUCCIONeS De SeGUrI-
DAD DeL MANUAL De LA PISTOLA De CALOr.
Para obtener ayuda con su herramienta, visite nuestro sitio web www.porter-cable.com y obtenga una
lista de los centros de mantenimiento, o llame al Centro de atención al cliente de Porter-Cable al (888)
848-5175.
Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar
o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar
lesiones.
LA SeGUrIDAD ADICIONAL GOBIerNA
PArA LA eLIMINACION De PINTUrA
OPerACIóN
GUIA LOCALIzACION De FALLAS
MANTeNIMIeNTO

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

343vs344353