Instrucciones De Seguridad - Chicago Pneumatic CP7300 Operator's Manual

Hide thumbs Also See for CP7300:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 32
El objetivo de Chicago Pneumatic es fabricar herramientas que le
ayuden en su trabajo de forma segura y eficaz. El factor de
seguridad más importante para esta o cualquier herramienta es
USTED, porque su cuidado y prudencia son la mejor protección
contra las lesiones. Es imposible cubrir aquí todos los peligros,
pero hemos intentado resaltar algunos de los más importantes.
Para más información de seguridad, consulte:
A su empresa, sindicato, asociación de empleados, etc.
Con el Ministerio de trabajo de EE.UU. (OSHA);
www.osha.gov; Consejo de las Europeas Communities
europe.osha.eu.int.
"Safety Code for Portable Air Tools" (B186.1) disponible
en: www.ansi.org
"Safety Requirements for Hand-Held Non-Electric Power
Tools" disponible en: European Committee for
Standardization,www.cenorm.be
Riesgos De Suministro De Aire Y Conexiones
El aire a presión puede producir daños importantes.
Cuando no utilice la herramienta, cuando vaya a cambiar
algún accesorio o vaya a efectuar reparaciones, cierre
siempre el suministro de aire, cierre la manguera de
drenaje de presión de aire y desconecte la herramienta.
No dirija nunca el chorro de aire hacia usted o ningún
otro.
La manguera de conexión puede ser muy peligrosa,
verifique siempre la manguera y sus conexiones.
No utilice acoplamientos de desconexión rápida con esta
herramienta. Para el uso correcto, consulte las
instrucciones.
Cuando emplee acoplamientos universales por torcedura,
debe instalar clavijas de cierre.
Nunca supere la presión máxima de aire (90 psi/6,2 bar o
según indique la placa de la herramienta).
Riesgos De Emisión De Proyectiles
Utilice siempre protección facial y ocular resistente a
impactos si trabaja con la herramienta, cerca de ella, en su
reparación o mantenimiento o en el cambio de accesorios.
Asegúrese de que todas las personas cercanas a la
herramienta llevan protección facial y ocular resistente a
impactos.
Incluso los proyectiles de tamaño reducido pueden dañar
el ojo y producir ceguera.
Riesgo De Aprisionamiento
No se acerque a la broca ni al portabrocas mientras rotan.
No lleve joyas ni ropas holgadas.
Puede cortarse o quemarse si toca la broca, el cincel del
taladro, o la superficie de trabajo.
Utilice presión de taladro intermitente para evitar que
salten esquirlas cortantes.
No acerque el cabello a la herramienta o sus accesorios,
corre el riesgo de perder un mechón o parte del cuero
cabelludo.
Mantenga cualquier tipo de collar alejado de la
herramienta, corre riesgo de decapitación.
Riesgo De Bloqueos O Trabas
La broca puede quedarse trabada de forma repentina, y
hacer rotar el material de trabajo o la herramienta,

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

CONSERVAR - ENTREGAR AL USUARIO
Con el fin de reducir el riesgo de lesión, toda persona que utilice,
instale, repare, mantenga, cambie accesorios o trabaje cerca de esta
herramienta debe leer y comprender estas instrucciones antes de
llevar a cabo cualquiera de las tareas antes mencionadas.
causando lesiones en brazos y hombros.
La potencia de torsión generada puede provocar caídas.
Utilice siempre brocas bien afiladas.
Reduzca la presión en el momento de la perforación.
ANSI recomienda el uso de un mango de soporte en las
brocas con capacidad de perforación superior a 10 mm. o
3/8".
Los operadores y el personal de mantenimiento deben
estar físicamente capacitados para soportar el volumen,
peso y potencia de esta herramienta.
Riesgos En El Lugar De Trabajo
Los resbalones, caídas y tropiezos son uno de los
principales motivos de accidentes laborales graves y
muertes. Tenga mucho cuidado de no tender excesivas
mangueras de aire en la superficie de trabajo o en lugares
de paso.
Mantenga una posición corporal equilibrada y asiente
firmemente los pies en el suelo.
Los sonidos a gran volumen pueden producir pérdidas
permanentes de capacidad auditiva. Utilice las
protecciones sonoras que recomiende su empresa o que
dicten las normas de sanidad laboral aplicables.
Los movimientos repetitivos, las posturas forzadas y la
exposición a vibraciones pueden ser perjudiciales para las
manos y los brazos. En caso de pérdida de sensibilidad,
hormigueo, dolores o palidez de la piel, deje de utilizar la
herramienta y consulte con un médico.
Evite la inhalación de polvo o el manejo de residuos
producidos en el trabajo, ya que pueden resultar
perjudiciales para su salud. Utilice un mecanismo de
extracción de polvo y use equipo de protección
respiratoria cuando trabaje con materiales que producen
partículas que pueden ser transportadas por el aire.
Tenga sumo cuidado en entornos que no conozca.
Siempre hay peligros ocultos, como la perforación en
líneas de tendido eléctrico o de otro tipo de servicios.
Esta herramienta no está diseñada para utilizarse en
ambientes explosivos ni lleva aislamiento especial contra
contactos con fuentes de corriente eléctrica.
Las operaciones de lijar, aserruchar, esmerilar, taladrar y
otras actividades de construcción producen polvo que
podría contener productos químicos que se ha
demostrado en el Estado de California que causan cáncer,
defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Algunos ejemplos de estos productos químicos son los
siguientes:
- Plomo de las pinturas con base de plomo
- Cemento y ladrillos de sílice cristalina y otros
productos de mampostería
- Arsénico y cromo del caucho sometido a tratamiento
químico
El riesgo de exposición varía de acuerdo con la frecuencia
que usted realice este tipo de trabajo. Para reducir su
exposición a estos productos químicos: trabaje en una
área bien ventilada y con equipo de seguridad apropiado,
tal como máscaras contra el polvo especialmente
diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Sólo para uso profesional.
4

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents